Secciones

Estar dentro de los ocho mejores es la meta en Binacionales

antesala. Director regional del IND, Luciano Belmar, adelanta el duro desafío que tendrá la región en la cita de La Araucanía.

E-mail Compartir

Una delegación renovada y con muchas energías de dejar en el olvido la mala campaña realizada el año pasado en la Provincia de Santa Cruz, es el presente de los deportistas que representarán a Los Lagos en los Juegos Binacionales de La Araucanía.

En palabras del director regional del IND, Luciano Belmar, la tarea se prevé bastante atractiva en la previa, considerando los enormes deseos que existen en el Instituto y en los que participarán del evento, de revertir el 10° puesto obtenido en la general del 2013 y novenos en el medallero con 22 preseas.

La cita se efectuará entre el 24 al 30 de noviembre en la Región de La Araucanía, en las sedes de Temuco (Atletismo, Básquetbol Damas, Fútbol, Natación y Vóleibol Damas), Angol (Judo), Victoria (Básquetbol Varones), Vilcún (Ciclismo) y Villarrica (Vóleibol Varones).

"Estamos muy esperanzados con lo que podamos realizar en esta edición de los Juegos y debemos hacer un análisis frío. Vamos con muchas expectativas y somos optimistas en el tema de subir algunos lugares, pero también somos cautos, considerando algunas bajas en el atletismo, donde Diana Melipillán y Valentina Barrientos representarán a Chile en el Sudamericano de Colombia y para nuestra delegación eran cartas de medallas", sostuvo la autoridad del IND.

LOS INTEGRANTES

Por el lado del atletismo, irán los deportistas que calificaron en los selectivos realizados en la pista de Avenida Maratón, como Valentina Keim, Daniel Inarejo, Javiera Epuyao, Cristóbal Muñoz, entre otros.

En el básquetbol, las Damas irán representadas por un seleccionado de Puerto Varas, mientras los Varones serán guiados técnicamente por Patricio Robles y Emiliano Cucchetti, en un cuadro regional donde destacan Diego Bucarey, Felipe Soto, Camilo Torres, entre otros jugadores.

Colegio Puerto Varas irá por el vóleibol masculino, dirigido por Pedro Hernández, mientras Macarena Lara hará lo propio con las femeninas del Felmer Niklitschek.

La Sub 17 de Deportes Puerto Montt será el animador en el fútbol, cuadro que marcha puntero de la categoría con Deportes Concepción, pero se enfrentará en el "Grupo de la Muerte" con Biobío y Chubut por la fase de grupos.

La delegación del Judo está conformada íntegramente por judokas de Osorno, sumándose la puertomontina Daniela Rebolledo y Valentina Sánchez.

Nicolás Klenner, Alexis Alarcón, Leandro Paredes, David Cárdenas y Víctor Arriagada componen el ciclismo, mientras alumnos de Puerto Montt y Puerto Varas competirán en la natación.

"Nos debería ir bien este año, se ven planteles muy competitivos en las disciplinas; pero hay que ser muy cauto, dadas nuestras bajas en atletismo. Nuestro objetivo es mejorar lo hecho en los últimos años y estar entre los ocho mejores puede ser una buena medida para lo que se vendrá a futuro", manifestó Belmar.

Un trabajo en conjunto con la Universidad de Los Lagos es la idea que baraja el IND, para mejorar los resultados obtenidos en la natación y promover al país, nuevos nadadores que salgan de la zona, considerando que habrá un aumento en el presupuesto para escuelas deportivas de la disciplina. "Nos va a permitir trabajar con fuerzas y construir un plan maestro para tener en el mediano plazo grandes nadadores de la región", manifestó el director regional Luciano Belmar.