Secciones

Bienes Nacionales traspasa terrenos para construir la nueva Corte de Apelaciones

proyecto. La obra demandará una inversión que supera los 5 mil millones de pesos. Se espera que en el segundo semestre de 2015 comience la edificación.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Más de 5 mil millones de pesos serán destinados para la construcción de la nueva Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que estará emplazada en Avenida Egaña.

Lo anterior, luego que el Ministerio de Bienes Nacionales cediera terrenos a la Corporación Administrativa del Poder Judicial, para la construcción de nuevos juzgados. Entre ellos, se considera el tribunal de alzada de la capital regional.

El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, indicó que este nuevo edificio "aportará a la ciudad de Puerto Montt, ya que será construido con los más altos estándares en su diseño y operación, convirtiéndose en un edificio pensado en las personas y al servicio de una mejor justicia".

LAS OBRAS

El edificio contará con una superficie de 4.828 metros cuadrados, albergando el tribunal de alzada y a los juzgados civiles de dicha ciudad. Además, contará con buena conectividad al transporte público, estacionamientos y cercanía con los juzgados de distintas materias como Familia, Laboral, Civiles, Garantía y Oral en lo Penal, que actualmente están al lado del recinto Arena Puerto Montt.

A juicio del Poder Judicial, lo anterior se convertirá en un verdadero "Centro de Justicia" para la ciudad.

Se proyecta que la construcción de esta obra comience durante el segundo semestre de 2015 y durará aproximadamente dos años.

Esta iniciativa forma parte del plan de inversiones que está llevando adelante el Poder Judicial, que contempla el diseño y construcción de nuevos edificios judiciales (centros de justicia y tribunales) en distintas zonas del país, los cuales requieren de una inversión estimada de más de $1.600 millones en la fase de diseño y de $70.000 millones durante su construcción, desarrollo y habilitación.

Estos nuevos proyectos -entre ellos se contempla la Corte de Apelaciones de Puerto Montt-, también incluyen ciudades como Arica, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Rancagua, Pudahuel, Puente Alto, Toltén, Yumbel, Tomé, Temuco y Ancud, mejorando las condiciones de acceso a la justicia, según se indicó desde el Poder Judicial.

Condenan a siete años de cárcel a soldador que asesinó a un amigo

FRESIA. En un comienzo el imputado dijo que le entraron a robar a su casa.

E-mail Compartir

Por el delito de homicidio simple, los magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt condenaron a Andrés Boris Martel Mancilla, por el asesinato de su amigo Juan Claudio Ruiz Vera, ocurrido a comienzos de este año en la comuna de Fresia.

La pena impuesta por los jueces Patricia Miranda, Neyda Santelices y Jaime Rojas, fue de siete años de cárcel.

Según la acusación del fiscal de la causa, Daniel Alvarado, entre las 23 horas del día 30 de enero de 2014 y las 01:00 horas de la madrugada del 31 de enero de 2014, en circunstancias de que la víctima se encontraba junto al imputado bebiendo alcohol en el domicilio de este último en la población Bustamante, "el acusado -con ánimo de darle muerte y aprovechándose de su incapacidad para oponer resistencia- le propinó al ofendido golpes reiterados con una botella de vidrio en la zona de la cabeza y del rostro de la víctima. Producto de tal agresión, la víctima resultó con traumatismo craneoencefálico, lo que finalmente le causó la muerte en el lugar de la agresión".

En un comienzo, el homicida contó a Carabineros que se defendió de Ruiz Vera, porque entró a robar a su casa; inclusive, el cuerpo fue encontrado con un trozo de carne en el interior de su chaqueta que él mismo colocó para simular el robo. Finalmente, las diligencias y las pericias de Carabineros y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) demostraron que eran amigos, descartándose el robo.

De acuerdo a la resolución judicial a la que llegaron los jueces, se indicó que "atendida la penalidad asignada en el caso concreto no resulta procedente conceder ninguno de los beneficios de la ley 18.216, y el acusado deberá cumplir la sanción penal impuesta en forma efectiva, debiendo abonarse en su favor el tiempo que ha permanecido privado de libertad por estos hechos (284 días)". Y agrega que "se condena al acusado Andrés Boris Martel Mancilla, ya individualizado, a la pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo en calidad de autor del delito consumado de homicidio en la persona de Juan Claudio Ruiz Vera...".

Hermana de presidenta de pescadores muere en accidente

conapach. Según Carabineros, la conductora perdió el control de su vehículo y se volcó en el sector Estaquilla.
E-mail Compartir

Mabel Bustamante Cárdenas, de 44 años, murió trágicamente, luego que perdiera el control de su vehículo y se volcara en el sector Estaquilla, en la comuna de Los Muermos.

La víctima es hermana de Zoila Bustamante, conocida dirigenta gremial de esta zona quien es la presidenta nacional de la Confederación de Pescadores de Chile (Conapach).

La noticia afectó profundamente a la dirigente, quien decidió viajar de inmediato a la ciudad de Puerto Montt para estar junto a su familia, tras la pérdida de su querida hermana. Según Carabineros de Los Muermos, el accidente ocurrió ayer en la tarde en circunstancias en que la conductora transitaba por la ruta del sector Estaquillla, ubicada a 45 kilómetros hacia la costa.

Por causas que son materia de investigación, la mujer perdió el control del vehículo y se volcó hacia un costado.

Dada la gravedad de las lesiones que tenía, la hermana de la dirigenta nacional de los pescadores perdió la vida en el mismo lugar.

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, donde la fiscal de turno dispuso que concurra al lugar del accidente personal de la Sección de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, para determinar las causas y cómo se produjo el lamentable hecho.

Además, Carabineros informó que no hay participación de otros vehículos en el accidente.

En tanto, el cuerpo de la malograda conductora fue remitido al Servicio Médico Legal (SML), para llevar a cabo la autopsia respectiva que determinará la causa de muerte.

La segunda etapa del Hospital de Calbuco está a días de concretarse

salud. Es con recursos del FNDR.

E-mail Compartir

Nuevos mejoramientos en infraestructura y equipamiento son los que próximamente se concretarán en el Hospital de Calbuco, obras que serán posibles gracias a la adjudicación de más de 860 millones de pesos a través del FNDR. Los recursos ya están disponibles para iniciar los trabajos, lo que ocurrirá con la entrega oficial del terreno a la empresa constructora el próximo lunes 24 de noviembre. "Estas obras vendrán a sumarse a la primera etapa del proyecto de mejoramiento realizado durante el 2013 con recursos ministeriales. En dicha instancia se realizó la ampliación de urgencia, de las salas de hospitalizados, y un nuevo estanque de reserva de agua y un equipo grupo electrógeno, entre otras", agregó la doctora y directora (s) del Servicio de Salud del Reloncaví, Fabiola Jaramillo.

En esta nueva etapa el Hospital de Calbuco será intervenido para mejorar el área de esterilización, ampliación del laboratorio, mejoramiento de recintos de aseo y pasillos de circulación, estación de matronas, sala de parto integral, mejoramiento de pabellón, dental e imagenología, entre otras.

Un plan de contingencia es el que ha preparado el Servicio de Salud para asegurar la atención a los usuarios durante el tiempo por el que se extiendan las obras. El objetivo de ello es causar las menores molestias posibles, tanto para los funcionarios como para los pacientes. En cuanto al proyecto de Diálisis, la doctora Jaramillo indicó que luego de determinar el terreno en donde se pretende levantar la infraestructura, se está trabajando actualmente en la etapa de arquitectura.

Bienes Nacionales traspasa terrenos para construir la nueva Corte de Apelaciones

proyecto. La obra demandará una inversión que supera los 5 mil millones de pesos. Se espera que en el segundo semestre de 2015 comience la edificación.

E-mail Compartir

Más de 5 mil millones de pesos serán destinados para la construcción de la nueva Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que estará emplazada en Avenida Egaña.

Lo anterior, luego que el Ministerio de Bienes Nacionales cediera terrenos a la Corporación Administrativa del Poder Judicial, para la construcción de nuevos juzgados. Entre ellos, se considera el tribunal de alzada de la capital regional.

El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, indicó que este nuevo edificio 'aportará a la ciudad de Puerto Montt, ya que será construido con los más altos estándares en su diseño y operación, convirtiéndose en un edificio pensado en las personas y al servicio de una mejor justicia'.

El edificio contará con una superficie de 4.828 metros cuadrados, albergando el tribunal de alzada y a los juzgados civiles de dicha ciudad. Además, contará con buena conectividad al transporte público, estacionamientos y cercanía con los juzgados de distintas materias como Familia, Laboral, Civiles, Garantía y Oral en lo Penal, que actualmente están al lado del recinto Arena Puerto Montt.

A juicio del Poder Judicial, lo anterior se convertirá en un verdadero 'Centro de Justicia' para la ciudad.

Se proyecta que la construcción de esta obra comience durante el segundo semestre de 2015 y durará aproximadamente dos años.

Esta iniciativa forma parte del plan de inversiones que está llevando adelante el Poder Judicial, que contempla el diseño y construcción de nuevos edificios judiciales (centros de justicia y tribunales) en distintas zonas del país, los cuales requieren de una inversión estimada de más de $1.600 millones en la fase de diseño y de $70.000 millones durante su construcción, desarrollo y habilitación.

Estos nuevos proyectos -entre ellos se contempla la Corte de Apelaciones de Puerto Montt-, también incluyen ciudades como Arica, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Rancagua, Pudahuel, Puente Alto, Toltén, Yumbel, Tomé, Temuco y Ancud, mejorando las condiciones de acceso a la justicia, según se indicó desde el Poder Judicial.

4.828

5.000

2015

Condenan a siete años de cárcel a soldador que asesinó a un amigo

FRESIA. En un comienzo el imputado dijo que le entraron a robar a su casa.

E-mail Compartir

Por el delito de homicidio simple, los magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt condenaron a Andrés Boris Martel Mancilla, por el asesinato de su amigo Juan Claudio Ruiz Vera, ocurrido a comienzos de este año en la comuna de Fresia.

La pena impuesta por los jueces Patricia Miranda, Neyda Santelices y Jaime Rojas, fue de siete años de cárcel.

Según la acusación del fiscal de la causa, Daniel Alvarado, entre las 23 horas del día 30 de enero de 2014 y las 01:00 horas de la madrugada del 31 de enero de 2014, en circunstancias de que la víctima se encontraba junto al imputado bebiendo alcohol en el domicilio de este último en la población Bustamante, 'el acusado -con ánimo de darle muerte y aprovechándose de su incapacidad para oponer resistencia- le propinó al ofendido golpes reiterados con una botella de vidrio en la zona de la cabeza y del rostro de la víctima. Producto de tal agresión, la víctima resultó con traumatismo craneoencefálico, lo que finalmente le causó la muerte en el lugar de la agresión'.

En un comienzo, el homicida contó a Carabineros que se defendió de Ruiz Vera, porque entró a robar a su casa; inclusive, el cuerpo fue encontrado con un trozo de carne en el interior de su chaqueta que él mismo colocó para simular el robo. Finalmente, las diligencias y las pericias de Carabineros y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) demostraron que eran amigos, descartándose el robo.

De acuerdo a la resolución judicial a la que llegaron los jueces, se indicó que 'atendida la penalidad asignada en el caso concreto no resulta procedente conceder ninguno de los beneficios de la ley 18.216, y el acusado deberá cumplir la sanción penal impuesta en forma efectiva, debiendo abonarse en su favor el tiempo que ha permanecido privado de libertad por estos hechos (284 días)'. Y agrega que 'se condena al acusado Andrés Boris Martel Mancilla, ya individualizado, a la pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo en calidad de autor del delito consumado de homicidio en la persona de Juan Claudio Ruiz Vera...'.

Hermana de presidenta de pescadores muere en accidente

conapach. Según Carabineros, la conductora perdió el control de su vehículo y se volcó en el sector Estaquilla.

E-mail Compartir

Mabel Bustamante Cárdenas, de 44 años, murió trágicamente, luego que perdiera el control de su vehículo y se volcara en el sector Estaquilla, en la comuna de Los Muermos.

La víctima es hermana de Zoila Bustamante, conocida dirigenta gremial de esta zona quien es la presidenta nacional de la Confederación de Pescadores de Chile (Conapach).

La noticia afectó profundamente a la dirigente, quien decidió viajar de inmediato a la ciudad de Puerto Montt para estar junto a su familia, tras la pérdida de su querida hermana. Según Carabineros de Los Muermos, el accidente ocurrió ayer en la tarde en circunstancias en que la conductora transitaba por la ruta del sector Estaquillla, ubicada a 45 kilómetros hacia la costa.

Por causas que son materia de investigación, la mujer perdió el control del vehículo y se volcó hacia un costado.

Dada la gravedad de las lesiones que tenía, la hermana de la dirigenta nacional de los pescadores perdió la vida en el mismo lugar.

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, donde la fiscal de turno dispuso que concurra al lugar del accidente personal de la Sección de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, para determinar las causas y cómo se produjo el lamentable hecho.

Además, Carabineros informó que no hay participación de otros vehículos en el accidente.

En tanto, el cuerpo de la malograda conductora fue remitido al Servicio Médico Legal (SML), para llevar a cabo la autopsia respectiva que determinará la causa de muerte.

La segunda etapa del Hospital de Calbuco está a días de concretarse

salud. Es con recursos del FNDR.

E-mail Compartir

Nuevos mejoramientos en infraestructura y equipamiento son los que próximamente se concretarán en el Hospital de Calbuco, obras que serán posibles gracias a la adjudicación de más de 860 millones de pesos a través del FNDR. Los recursos ya están disponibles para iniciar los trabajos, lo que ocurrirá con la entrega oficial del terreno a la empresa constructora el próximo lunes 24 de noviembre. 'Estas obras vendrán a sumarse a la primera etapa del proyecto de mejoramiento realizado durante el 2013 con recursos ministeriales. En dicha instancia se realizó la ampliación de urgencia, de las salas de hospitalizados, y un nuevo estanque de reserva de agua y un equipo grupo electrógeno, entre otras', agregó la doctora y directora (s) del Servicio de Salud del Reloncaví, Fabiola Jaramillo.

En esta nueva etapa el Hospital de Calbuco será intervenido para mejorar el área de esterilización, ampliación del laboratorio, mejoramiento de recintos de aseo y pasillos de circulación, estación de matronas, sala de parto integral, mejoramiento de pabellón, dental e imagenología, entre otras.

Un plan de contingencia es el que ha preparado el Servicio de Salud para asegurar la atención a los usuarios durante el tiempo por el que se extiendan las obras. El objetivo de ello es causar las menores molestias posibles, tanto para los funcionarios como para los pacientes. En cuanto al proyecto de Diálisis, la doctora Jaramillo indicó que luego de determinar el terreno en donde se pretende levantar la infraestructura, se está trabajando actualmente en la etapa de arquitectura.