Secciones

26 lesionados dejó volcamiento de bus que llevaba a Orfeón de Carabineros

E-mail Compartir

Un bus que se volcó dejó un total de 26 funcionarios de Carabineros lesionados, tras el accidente de tránsito que ocurrió en la Carretera Austral, a 14 kilómetros al sur del sector Caleta Gonzalo.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, en el bus viajaba una comitiva del Orfeón Nacional, compuesta por dos buses de la institución y un camión, quienes regresaban después de haber realizado presentaciones en Chaitén, Palena y Futaleufú.

Según información preliminar, el hecho ocurrió cuando uno de los buses adelantó al camión que transportaba los instrumentos musicales y se volcó hacia el costado izquierdo de la Ruta 7, debido a que la carpeta de rodado no resistiera el peso de la máquina.

Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital de Chaitén y uno de ellos padecería lesiones de mayor gravedad, con una fractura, dijo el fiscal de Futaleufú, Felipe Horn, según El Huemul. Por instrucción de la Fiscalía, concurrió la Siat de Carabineros para indagar el hecho.

Partidos comienzan a mover sus cartas para las municipales y parlamentarias

E-mail Compartir

vpereira@diariollanquihue.cl

Bastante movido se encuentra el escenario político en la actualidad, ya que los distintos partidos, tanto del oficialismo como de la oposición, comenzaron a realizar los movimientos tendientes a contar con las mejores opciones de cara a las elecciones municipales que tendrán lugar en el 2016.

Esta situación nace -principalmente- por los cambios que se producirían al sistema electoral. Si bien dentro de dos años se deberían elegir alcaldes, concejales y cores, con los cambios se podría sumar la de intendente.

Ello sumado a que un año después de las municipales se producen las parlamentarias y también las de 2017 se producirían con un escenario distinto al actual.

En caso de los diputados y las fusiones de distritos (57 con 58 y 55 con 56) a los partidos no les quedó otra que adelantar la búsqueda de candidatos para hacer frente a todas estas elecciones.

En la oposición, la UDI comenzó su búsqueda con un encuentro nacional que tuvo lugar el viernes en Puerto Varas. Lo mismo está realizando Renovación Nacional.

Han circulado con fuerza una serie de nombres durante las últimas horas y todo indica que los candidatos serán definidos mediante las primarias.

En Puerto Montt, hoy el panorama estaría más o menos claro. Los trascendidos apuntan a que -de no mediar la aparición de nuevas opciones- serían el UDI Francisco Muñoz y el RN José Segura quienes se midan en las primarias.

Hay quienes ven -en esta opción- la posibilidad de que Muñoz vuelva al plano mediático que había dejado tras terminar su período como gobernador.

En este escenario y en caso que no pueda derrotar a Paredes, quedaría igualmente posicionado para ir en la búsqueda de un cupo en la Cámara Baja.

Desde el gremialismo hay quienes reconocen que esta posibilidad es más concreta que la de vencer a Paredes en las municipales.

En todo caso, tampoco sería fácil, ya que desde el partido aliado se estarían manejando algunas cartas y una de ellas sería el ex intendente Jaime Brahm.

Alejandro Santana, presidente regional de RN, dice que quieren instalar buenos candidatos en las elecciones que se vienen y es así como sostiene que la intención de la mesa directiva es la de poner "buenos candidatos en todas las campañas que se vienen por delante y en el corto plazo aparecen las municipales, cores e intendentes, para luego llegar las parlamentarias".

Santana es partidario de que quienes han tenido presencia pública o desempeñaron algún cargo en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, sean "opciones ciertas de que se puedan desplegar en estas campañas".

Aparte de los nombres del ex intendente y del actual concejal de Puerto Montt, dice que hay otros ex personeros que pueden aparecer como alternativas.

En RN realizan un trabajo en toda la región para ver cuáles serían los nombres que se puedan postular.

- Santana: "Esperamos que todos estos nombres estén disponibles para las próximas municipales, de cores, de intendente y las parlamentarias".

Por la Nueva Mayoría, estaría más o menos claro que el actual alcalde, el socialista Gervoy Paredes, iría a la reelección.

Y si bien el propio Paredes dio señales de que ese sería su camino, hay quienes, desde el nivel central, le habrían propuesto que fuera candidato a diputado.

El alcalde reconoce esta oferta, pero admite que la hoy la ve bastante lejana, por cuanto su prioridad está puesta en el municipio.

En Puerto Varas, el actual alcalde Álvaro Berger iría por un nuevo período como jefe comunal, mientras que en la Alianza comenzaron a surgir algunas opciones.

Si bien durante los últimos meses se habló mucho de que la carta saldría de entre el alcalde de Los Muermos, Emilio González, y el core Carlos Recondo, durante las últimas horas la situación cambió y el nombre del concejal de Puerto Varas Eduardo Hernández ha concitado una mayor adhesión.

Desde este partido, se indica que el principal aval del edil es que fue el concejal más votado en 2012, con un 14,40% de las preferencias.

Fuentes de esta tienda admiten que la idea es que Hernández comience a trabajar como si fuera ya candidato a la alcaldía.

En el caso de Recondo, este descarta de plano someterse a cualquier tipo de consulta, a pesar de que se ha vuelto a mencionar como para retornar a la Cámara Baja, instancia en la que igual suena el alcalde de Los Muermos.

Mientras Recondo descarta cualquier tipo de elección, González deja la puerta abierta a una posible postulación a una diputación (acompañar a Felipe de Mussy) o ir por la Intendencia Regional.

Por ahora -reconoce González- que su labor radica en realizar su trabajo como presidente regional del partido, donde identifica como una de sus tareas el generar los acuerdos con sus socios de Renovación Nacional. Y si de la Intendencia se trata, otro nombre que aparecería como posible opción es el del actual alcalde de Frutillar, el socialista Ramón Espinoza.

26 lesionados dejó volcamiento de bus que llevaba a Orfeón de Carabineros

E-mail Compartir

Un bus que se volcó dejó un total de 26 funcionarios de Carabineros lesionados, tras el accidente de tránsito que ocurrió en la Carretera Austral, a 14 kilómetros al sur del sector Caleta Gonzalo.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, en el bus viajaba una comitiva del Orfeón Nacional, compuesta por dos buses de la institución y un camión, quienes regresaban después de haber realizado presentaciones en Chaitén, Palena y Futaleufú.

Según información preliminar, el hecho ocurrió cuando uno de los buses adelantó al camión que transportaba los instrumentos musicales y se volcó hacia el costado izquierdo de la Ruta 7, debido a que la carpeta de rodado no resistiera el peso de la máquina.

Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital de Chaitén y uno de ellos padecería lesiones de mayor gravedad, con una fractura, dijo el fiscal de Futaleufú, Felipe Horn, según El Huemul. Por instrucción de la Fiscalía, concurrió la Siat de Carabineros para indagar el hecho.

Partidos comienzan a mover sus cartas para las municipales y parlamentarias

Atentos. Cambios en el sistema electoral sería el principal detonante que motivó a las distintas colectividades a buscar sus mejores cartas para los comicios de 2016 y 2017.

E-mail Compartir

Bastante movido se encuentra el escenario político en la actualidad, ya que los distintos partidos, tanto del oficialismo como de la oposición, comenzaron a realizar los movimientos tendientes a contar con las mejores opciones de cara a las elecciones municipales que tendrán lugar en el 2016.

Esta situación nace -principalmente- por los cambios que se producirían al sistema electoral. Si bien dentro de dos años se deberían elegir alcaldes, concejales y cores, con los cambios se podría sumar la de intendente.

Ello sumado a que un año después de las municipales se producen las parlamentarias y también las de 2017 se producirían con un escenario distinto al actual.

En caso de los diputados y las fusiones de distritos (57 con 58 y 55 con 56) a los partidos no les quedó otra que adelantar la búsqueda de candidatos para hacer frente a todas estas elecciones.

En la oposición, la UDI comenzó su búsqueda con un encuentro nacional que tuvo lugar el viernes en Puerto Varas. Lo mismo está realizando Renovación Nacional.

Han circulado con fuerza una serie de nombres durante las últimas horas y todo indica que los candidatos serán definidos mediante las primarias.

En Puerto Montt, hoy el panorama estaría más o menos claro. Los trascendidos apuntan a que -de no mediar la aparición de nuevas opciones- serían el UDI Francisco Muñoz y el RN José Segura quienes se midan en las primarias.

Hay quienes ven -en esta opción- la posibilidad de que Muñoz vuelva al plano mediático que había dejado tras terminar su período como gobernador.

En este escenario y en caso que no pueda derrotar a Paredes, quedaría igualmente posicionado para ir en la búsqueda de un cupo en la Cámara Baja.

Desde el gremialismo hay quienes reconocen que esta posibilidad es más concreta que la de vencer a Paredes en las municipales.

En todo caso, tampoco sería fácil, ya que desde el partido aliado se estarían manejando algunas cartas y una de ellas sería el ex intendente Jaime Brahm.

Alejandro Santana, presidente regional de RN, dice que quieren instalar buenos candidatos en las elecciones que se vienen y es así como sostiene que la intención de la mesa directiva es la de poner 'buenos candidatos en todas las campañas que se vienen por delante y en el corto plazo aparecen las municipales, cores e intendentes, para luego llegar las parlamentarias'.

Santana es partidario de que quienes han tenido presencia pública o desempeñaron algún cargo en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, sean 'opciones ciertas de que se puedan desplegar en estas campañas'.

Aparte de los nombres del ex intendente y del actual concejal de Puerto Montt, dice que hay otros ex personeros que pueden aparecer como alternativas.

En RN realizan un trabajo en toda la región para ver cuáles serían los nombres que se puedan postular.

- Santana: 'Esperamos que todos estos nombres estén disponibles para las próximas municipales, de cores, de intendente y las parlamentarias'.

Por la Nueva Mayoría, estaría más o menos claro que el actual alcalde, el socialista Gervoy Paredes, iría a la reelección.

Y si bien el propio Paredes dio señales de que ese sería su camino, hay quienes, desde el nivel central, le habrían propuesto que fuera candidato a diputado.

El alcalde reconoce esta oferta, pero admite que la hoy la ve bastante lejana, por cuanto su prioridad está puesta en el municipio.

En Puerto Varas, el actual alcalde Álvaro Berger iría por un nuevo período como jefe comunal, mientras que en la Alianza comenzaron a surgir algunas opciones.

Si bien durante los últimos meses se habló mucho de que la carta saldría de entre el alcalde de Los Muermos, Emilio González, y el core Carlos Recondo, durante las últimas horas la situación cambió y el nombre del concejal de Puerto Varas Eduardo Hernández ha concitado una mayor adhesión.

Desde este partido, se indica que el principal aval del edil es que fue el concejal más votado en 2012, con un 14,40% de las preferencias.

Fuentes de esta tienda admiten que la idea es que Hernández comience a trabajar como si fuera ya candidato a la alcaldía.

En el caso de Recondo, este descarta de plano someterse a cualquier tipo de consulta, a pesar de que se ha vuelto a mencionar como para retornar a la Cámara Baja, instancia en la que igual suena el alcalde de Los Muermos.

Mientras Recondo descarta cualquier tipo de elección, González deja la puerta abierta a una posible postulación a una diputación (acompañar a Felipe de Mussy) o ir por la Intendencia Regional.

Por ahora -reconoce González- que su labor radica en realizar su trabajo como presidente regional del partido, donde identifica como una de sus tareas el generar los acuerdos con sus socios de Renovación Nacional. Y si de la Intendencia se trata, otro nombre que aparecería como posible opción es el del actual alcalde de Frutillar, el socialista Ramón Espinoza.

4