Vecinos reclaman por molestias generadas por letreros "luminosos"
Determinación. La Municipalidad ordenó el retiro de un soporte publicitario ubicado en la Avenida Salvador Allende. Denuncia de vecino fue detonante de esta decisión.
Más de alguna molestia ha generado entre los vecinos de distintos puntos de Puerto Montt, la instalación de pantallas luminosas publicitarias, principalmente por la incandescencia que presenta durante la noche.
El principal reclamo apunta a que la luz que se proyecta afecta para poder dormir de manera tranquila.
Según dicen los vecinos, los adultos mayores son quienes más sufren con este impacto.
Sin embargo, a pesar del lamento, en ninguna de las dos juntas de vecinos de Puerto Montt existe reclamo formal sobre esta materia.
El presidente de la población 22 de Mayo, Rigoberto Barrientos, explica que las pantallas que se encuentran en la carretera les ocasionan algunas molestias a los vecinos de este sector.
Los principales afectados se han quejado de que las molestias tienen lugar -principalmente- en la noche, dado que hay momentos en los que le otorgan una mayor luminosidad que la mayoría de los días, lo que genera más claridad.
Las quejas apuntan a que quienes habitan más cerca de estas pantallas tienen problemas para dormir producto de esta situación.
El dirigente acentúa en que las personas de la tercera edad se ven más afectadas por este tema y que las calles Mirador, Paraguay y Uruguay son las que más reciben este impacto.
Irene vive en las inmediaciones de Salvador Allende y cuenta que durante la noche las luces de la pantalla ubicada detrás del gimnasio le generan alguna molestia, sobre todo durante el horario de invierno, que es cuando oscurece más temprano.
Sin embargo, identifica un aspecto positivo y es que -según dice- esta misma luz que molesta a la hora de dormir, les favorece en cuanto a seguridad, dado que hay momentos en los que el sistema de alumbrado falla.
Otra queja es la que formula el propietario del inmueble donde opera el restorán El Tablón del Ancla, Heinz Kusch, quien critica que la Municipalidad nombrara la casa como "histórica bajo condiciones irregulares el año 2008, ya que no cumple las condiciones mínimas exigidas tanto por las antiguas como las nuevas normas ICH (la nombraron ICH con estudio de una plana, vergonzoso) , no obstante sea ICH la misma Municipalidad permite una tele encima afeando lo que buscan proteger", subrayó.
En su lamento, agrega que le "he dicho a innumerables personas ligadas a la Municipalidad, si se imaginan que un museo permitiese una tele al lado del cuadro de la Mona Lisa... Esto hace sentido que no les interesa el inmueble de conservación histórica como tal".
Su relato continúa con que este año mediante la modificación del Plan Regulador nuevamente se solicitó desafectar la casa como "ICH lo cual no fue considerado por la Municipalidad y estamos iniciando un proceso en la Contraloría por estas irregularidades que han gravado fuertemente el inmueble".
El reclamo lo fundamenta en torno a que "las pantallas se encuentran por sobre el edificio y usando parte del espacio aéreo de éste construyendo estructuras de luminarias, además cada vez que son reparadas dejan los desperdicios en nuestros techos, los cuales han tapado los ductos de aguas lluvias inundándonos en varias oportunidades".
"No saben la cantidad de cosas que hemos limpiado, como discos de corte y guantes de seguridad, colillas de soldaduras y hasta lentes de seguridad nos han tapado los ductos de agua producto de lo mismo", reprocha.
Además, lamenta que a pesar de los reclamos que ha presentado en la Municipalidad y con los concejales aún no le hagan llegar una respuesta.
ORDEN MUNICIPAL
El municipio de Puerto Montt adoptó la decisión de ordenar la demolición y retiro de una de las pantallas ubicadas en Salvador Allende (atrás del Gimnasio Municipal).
Sobre esta medida, el alcalde Puerto Montt, Gervoy Paredes explica que "se trató de una solicitud que ingresó a la Oirs el 13 de marzo de este año y que de acuerdo a esto, es una facultad que nos confiere la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades y la Ley N° 19.130-92 que, en rigor, la complementa".
Añade que el decreto ordena -de acuerdo a la normativa - el retiro de este soporte publicitario que se ubica en Avenida Salvador Allende, en las cercanías del Gimnasio Municipal. "Actuaremos de acuerdo al marco legal que nos impone la ley y resguardando la integridad urbanística de la comuna. No nos podemos poner al margen de la ley y de las ordenanzas que establece la normativa. Soy un alcalde que ha desarrollado su gestión de forma respetuosa. Por tanto, sólo se me puede acusar de estar cumpliendo con los procedimientos que nos impone la legalidad vigente y en este caso la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades y la Ley N° 19.130-92".
Paredes destaca que no se trata de una acción arbitraria.
Sobre la misma materia, el concejal Fernando España reflexiona en torno a que la Municipalidad está obligada a cautelar los intereses municipales y que, por lo mismo, se tiene que cuidar que cualquier instalación cuente con los permisos correspondientes de manera de proteger la seguridad pública para quienes transitan y otros para el entorno.
En el caso del letrero que fue ordenada su salida, que se ubicaba detrás del gimnasio municipal, Fernando España indica que se inició el proceso de decretarse su demolición y se está a la espera de la firma del alcalde por dos situaciones.
El edil detalla que en el sector urbano de la capital regional hay instaladas 21 pantallas de este tipo.
Además, sostiene que uno de los problemas que se generaron fue porque, además, surgió uno que se derivó por el otorgamiento de los permisos correspondientes.
También destacó que gracias al reclamo se pudo concretar efectivamente esta orden municipal.
El alcalde de Puerto Montt resalta de que no se trató de una determinación arbitraria.
Gervoy Paredes sostiene que en este caso sólo se le puede acusar de estar cumpliendo la ley.
Los vecinos sostienen que luz les complica durante la noche en diversos sectores.
Según dirigente vecinal, los más perjudicados serían los adultos mayores que viven cerca.
Vicente Pereira