Secciones

Condenan a 10 años de cárcel a padrastro que violó a menor

Sentencia. Debido a la agresión sexual, la niña quedó embarazada.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Luego que el Ministerio Público presentara todas las pruebas en un juicio, los magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt condenaron por el delito de violación continuada a un obrero agrícola de 33 años que ultrajó sexualmente a la hija de su conviviente, que, en la época de los hechos, tenía sólo 11 años. A raíz de esta agresión, la menor resultó embarazada.

El fiscal a cargo de la causa, Daniel Alvarado, reveló que "la sentencia quedó ejecutoriada, por lo tanto, el acusado debe cumplir la pena que se impuso, que son 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, más todas las accesorias legales que establece la ley para protección de la víctima".

Según la acusación fiscal, en a lo menos dos oportunidades -entre los meses de septiembre del año 2012 y febrero del año 2013- al interior del lugar donde trabajaba el imputado, ubicado en un sector rural de la comuna de Puerto Varas y aprovechando la circunstancia de encontrase a solas con su hijastra, le realizó tocaciones de índole sexual y luego la violó.

Estos hechos volvieron a repetirse entre los meses de marzo y junio del año 2013, al interior de un predio que se encuentra entre las comunas de Puerto Octay y Frutillar, en donde el obrero agrícola nuevamente la ultrajó sexualmente.

Como consecuencia de estos hechos, la víctima resultó embarazada y tuvo a un varón.

Al ser consultado el fiscal Alvarado por la complejidad del caso, teniendo en consideración que se trata de delitos sexuales que afectan a menores, respondió que "lo habitual en estos casos es que se trata de evitar la revictimización, en un caso tan difícil y muy lamentable".

Dice que "no había otra salida que un juicio oral, donde la víctima tenía que contar nuevamente lo que le pasó. Ojalá en el futuro se aprueben los proyectos que buscan unificar y reducir al mínimo, ojalá en una sola declaración, como validez forense de los niños, porque justamente a la víctima le complicó mucho tener que declarar y volver a revivir los hechos. Afortunadamente él fue condenado y la víctima y su familia están tranquila".

Encuesta revela problemas en el centro de Puerto Montt

Antonio Varas. Alcalde Paredes dijo que varios inconvenientes tendrán solución.
E-mail Compartir

El desorden, la gran cantidad de vendedores ambulantes, la suciedad de las calles y los hechos delictivos que se registran en el centro de la ciudad, son parte de la encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Puerto Montt que deja en evidencia una serie de problemas, en su mayoría dados a conocer en reiteradas oportunidades por el Diario El Llanquihue.

La mayor cantidad de situaciones problemáticas se focalizan en la extensa calle Antonio Varas, la principal zona comercial desde hace más de 100 años, pero donde se concentran los problemas para el público, automovilistas y los comerciantes establecidos.

La encuesta fue respondida por aproximadamente el 60 por ciento de los comerciantes establecidos de calle Antonio Varas y se refirieron a los inconvenientes en comercio ilegal, aseo, ornato y delincuencia. En este último punto varios comerciantes manifestaron sentirse inseguros .

Aunque la elaboración de la encuesta finalizó el jueves pasado, hasta el momento no se conocen los detalles de fondo. Tras ello los dirigentes de la Cámara de Comercio se entrevistaron con el alcalde Gervoy Paredes a quien le entregaron el trabajo y dieron a conocer sus inquietudes.

"Es una encuesta que toca diversos temas, y donde algunos ya los estamos atacando. Estamos focalizando para el barrio comercial (calle Antonio Varas) una inversión superior a los 700 millones de pesos. Queremos transformar la Feria Salvador Allende, y para ello ya nos reunimos con quienes trabajan allí. La próxima semana vamos a estar conversando con algunos empresarios, para analizar el soterramiento de los cables, y producto de ello vamos a iniciar los primeros diálogos", afirmó el alcalde Gervoy Paredes.

Condenan a 10 años de cárcel a padrastro que violó a menor

Sentencia. Debido a la agresión sexual, la niña quedó embarazada.

E-mail Compartir

Luego que el Ministerio Público presentara todas las pruebas en un juicio, los magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt condenaron por el delito de violación continuada a un obrero agrícola de 33 años que ultrajó sexualmente a la hija de su conviviente, que, en la época de los hechos, tenía sólo 11 años. A raíz de esta agresión, la menor resultó embarazada.

El fiscal a cargo de la causa, Daniel Alvarado, reveló que 'la sentencia quedó ejecutoriada, por lo tanto, el acusado debe cumplir la pena que se impuso, que son 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, más todas las accesorias legales que establece la ley para protección de la víctima'.

Según la acusación fiscal, en a lo menos dos oportunidades -entre los meses de septiembre del año 2012 y febrero del año 2013- al interior del lugar donde trabajaba el imputado, ubicado en un sector rural de la comuna de Puerto Varas y aprovechando la circunstancia de encontrase a solas con su hijastra, le realizó tocaciones de índole sexual y luego la violó.

Estos hechos volvieron a repetirse entre los meses de marzo y junio del año 2013, al interior de un predio que se encuentra entre las comunas de Puerto Octay y Frutillar, en donde el obrero agrícola nuevamente la ultrajó sexualmente.

Como consecuencia de estos hechos, la víctima resultó embarazada y tuvo a un varón.

Al ser consultado el fiscal Alvarado por la complejidad del caso, teniendo en consideración que se trata de delitos sexuales que afectan a menores, respondió que 'lo habitual en estos casos es que se trata de evitar la revictimización, en un caso tan difícil y muy lamentable'.

Dice que 'no había otra salida que un juicio oral, donde la víctima tenía que contar nuevamente lo que le pasó. Ojalá en el futuro se aprueben los proyectos que buscan unificar y reducir al mínimo, ojalá en una sola declaración, como validez forense de los niños, porque justamente a la víctima le complicó mucho tener que declarar y volver a revivir los hechos. Afortunadamente él fue condenado y la víctima y su familia están tranquila'.

Encuesta revela problemas en el centro de Puerto Montt

Antonio Varas. Alcalde Paredes dijo que varios inconvenientes tendrán solución.

E-mail Compartir

El desorden, la gran cantidad de vendedores ambulantes, la suciedad de las calles y los hechos delictivos que se registran en el centro de la ciudad, son parte de la encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Puerto Montt que deja en evidencia una serie de problemas, en su mayoría dados a conocer en reiteradas oportunidades por el Diario El Llanquihue.

La mayor cantidad de situaciones problemáticas se focalizan en la extensa calle Antonio Varas, la principal zona comercial desde hace más de 100 años, pero donde se concentran los problemas para el público, automovilistas y los comerciantes establecidos.

La encuesta fue respondida por aproximadamente el 60 por ciento de los comerciantes establecidos de calle Antonio Varas y se refirieron a los inconvenientes en comercio ilegal, aseo, ornato y delincuencia. En este último punto varios comerciantes manifestaron sentirse inseguros .

Aunque la elaboración de la encuesta finalizó el jueves pasado, hasta el momento no se conocen los detalles de fondo. Tras ello los dirigentes de la Cámara de Comercio se entrevistaron con el alcalde Gervoy Paredes a quien le entregaron el trabajo y dieron a conocer sus inquietudes.

'Es una encuesta que toca diversos temas, y donde algunos ya los estamos atacando. Estamos focalizando para el barrio comercial (calle Antonio Varas) una inversión superior a los 700 millones de pesos. Queremos transformar la Feria Salvador Allende, y para ello ya nos reunimos con quienes trabajan allí. La próxima semana vamos a estar conversando con algunos empresarios, para analizar el soterramiento de los cables, y producto de ello vamos a iniciar los primeros diálogos', afirmó el alcalde Gervoy Paredes.