Secciones

DC entrega su respaldo a gestión de intendente Abud

Tareas. Uno de los puntos abordados fue potenciar el trabajo de información a la comunidad sobre las reformas que plantea el Gobierno.
E-mail Compartir

vpereira@diariollanquihue.cl

Su respaldo a la gestión del intendente de Los Lagos, Nofal Abud, entregó la Democracia Cristiana, en una cita en la que dejaron en claro también que esta tienda mantiene firme su respaldo al programa de Gobierno de la Nueva Mayoría.

Este apoyo fue realizado luego de un par de semanas que estuvieron marcadas por las diferencias surgidas al interior del bloque oficialista, sobre todo luego de la aprobación de las primeras leyes de la Reforma Educacional.

En la ocasión, el presidente regional de la DC, Claudio Martínez, fue enfático en señalar que su colectividad entrega todo su respaldo a la gestión del Gobierno y de la Presidenta Michelle Bachelet, de manera de contribuir al éxito del programa de Gobierno que ha sido presentado y suscrito por la DC.

Dijo que la intención de su tienda es participar en el Ejecutivo, por lo que en este sentido "queremos fortalecer la gestión del Ejecutivo con nuestro partido, colocando a disposición todas las personas que sean necesarias y en la proporcionalidad que corresponde para la participación del Gobierno".

De los conflictos que aparecieron en las últimas semanas, Martínez acentúa que ellos forman parte de un conglomerado político, con la diversidad que corresponde y con las características y principios de este partido, por lo que "contribuimos con las diferencias que tenemos, pero apoyando el programa que suscribimos y para que este gobierno tenga éxito".

Para Martínez, las diferencias se sortean con una lealtad al programa y con el respecto hacia los aliados.

PEDAGOGIA POLÍTICA

Lo planteado por Martínez es ratificado por el diputado de este partido, Patricio Vallespín, quien recalca que existe de parte de su partido, una total lealtad hacia el Gobierno nacional y regional.

Sin embargo, Vallespín reconoce que uno de los temas planteados a Nofal Abud es que se existen desafíos políticos importantes y ante los cuales "tenemos que hacer más pedagogía política respecto a lo que el Gobierno está realizando en materia de reformas".

Vallespín cree que aún existe incertidumbre entre los ciudadanos respecto al sentido profundo y sustantivo que tienen para enfrentar las desigualdades las reformas que se están desarrollando.

Y esta labor, según el diputado, la deben realizar con unidad, haciendo una mejor coalición en la región, buscando y generando los nexos con los partidos, con los que se tienen que generar las acciones conjuntas, pero "por sobre todo con una presencia muy fuerte de la autoridad de gobierno planteando a los ciudadanos las reformas y el sentido que tiene. Y eso se lo planteamos al intendente".

DIALOGAR DESDE LO MACRO

En tanto, el intendente Nofal Abud, reflexiona en torno a que la DC es parte de la Nueva Mayoría y del Gobierno, de manera que la idea es dialogar desde lo macro y desde esa perspectiva analizar cómo pueden abordar y mejorar las principales tareas que tiene el Gobierno, cuya labor principal es generar certezas en la población ante al grado natural de incertidumbre que generan reformas tales como la tributaria y la educacional.

Sostiene que se tiene que revisar, planificar y evaluar el desempeño de las autoridades regionales y provinciales, para ver cómo estructurar un trabajo en conjunto con los partidos, dado que a la Nueva Mayoría también le cabe una responsabilidad enorme en esta tarea.

DC entrega su respaldo a gestión de intendente Abud

Tareas. Uno de los puntos abordados fue potenciar el trabajo de información a la comunidad sobre las reformas que plantea el Gobierno.

E-mail Compartir

Su respaldo a la gestión del intendente de Los Lagos, Nofal Abud, entregó la Democracia Cristiana, en una cita en la que dejaron en claro también que esta tienda mantiene firme su respaldo al programa de Gobierno de la Nueva Mayoría.

Este apoyo fue realizado luego de un par de semanas que estuvieron marcadas por las diferencias surgidas al interior del bloque oficialista, sobre todo luego de la aprobación de las primeras leyes de la Reforma Educacional.

En la ocasión, el presidente regional de la DC, Claudio Martínez, fue enfático en señalar que su colectividad entrega todo su respaldo a la gestión del Gobierno y de la Presidenta Michelle Bachelet, de manera de contribuir al éxito del programa de Gobierno que ha sido presentado y suscrito por la DC.

Dijo que la intención de su tienda es participar en el Ejecutivo, por lo que en este sentido 'queremos fortalecer la gestión del Ejecutivo con nuestro partido, colocando a disposición todas las personas que sean necesarias y en la proporcionalidad que corresponde para la participación del Gobierno'.

De los conflictos que aparecieron en las últimas semanas, Martínez acentúa que ellos forman parte de un conglomerado político, con la diversidad que corresponde y con las características y principios de este partido, por lo que 'contribuimos con las diferencias que tenemos, pero apoyando el programa que suscribimos y para que este gobierno tenga éxito'.

Para Martínez, las diferencias se sortean con una lealtad al programa y con el respecto hacia los aliados.

Lo planteado por Martínez es ratificado por el diputado de este partido, Patricio Vallespín, quien recalca que existe de parte de su partido, una total lealtad hacia el Gobierno nacional y regional.

Sin embargo, Vallespín reconoce que uno de los temas planteados a Nofal Abud es que se existen desafíos políticos importantes y ante los cuales 'tenemos que hacer más pedagogía política respecto a lo que el Gobierno está realizando en materia de reformas'.

Vallespín cree que aún existe incertidumbre entre los ciudadanos respecto al sentido profundo y sustantivo que tienen para enfrentar las desigualdades las reformas que se están desarrollando.

Y esta labor, según el diputado, la deben realizar con unidad, haciendo una mejor coalición en la región, buscando y generando los nexos con los partidos, con los que se tienen que generar las acciones conjuntas, pero 'por sobre todo con una presencia muy fuerte de la autoridad de gobierno planteando a los ciudadanos las reformas y el sentido que tiene. Y eso se lo planteamos al intendente'.

En tanto, el intendente Nofal Abud, reflexiona en torno a que la DC es parte de la Nueva Mayoría y del Gobierno, de manera que la idea es dialogar desde lo macro y desde esa perspectiva analizar cómo pueden abordar y mejorar las principales tareas que tiene el Gobierno, cuya labor principal es generar certezas en la población ante al grado natural de incertidumbre que generan reformas tales como la tributaria y la educacional.

Sostiene que se tiene que revisar, planificar y evaluar el desempeño de las autoridades regionales y provinciales, para ver cómo estructurar un trabajo en conjunto con los partidos, dado que a la Nueva Mayoría también le cabe una responsabilidad enorme en esta tarea.