Secciones

Ingeniería Ambiental organiza concurso de Ecometrajes

E-mail Compartir

Estudiantes de enseñanza básica y media de establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos, están invitados a participar en el 1er Concurso de Ecometrajes, que organiza la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Los Lagos y apoya el programa de Educación Ambiental "Puerto Montt es Nuestra Casa".

Un micrometraje es un texto audiovisual que presenta en pocos segundos una situación específica que se resuelve de una manera rápida, sorpresiva e inesperada, además que presenta un alto impacto, es entretenida y original para el espectador.

Los interesados podrán participar en dos categorías dirigidas a estudiantes entre 5 y 8 básico y entre 1° y 4° medio. El contenido a desarrollar en los ecometrajes debe abordar una problemática ambiental comunal desde su prevención, control y/o solución, además debe fomentar la reflexión crítica con respecto al cuidado del medio ambiente local.

El plazo de recepción de los ecometrajes comenzó el día 17 de octubre y finaliza el 21 de noviembre. El jurado de selección del concurso de ecometrajes ambientales estará integrado por Gabriel Cortínez (jefe de carrera Ingeniería Ambiental ULagos), Juan Agustín Furnari (académico Pedagogía en Artes, mención Artes Visuales) y Cristina Díaz (Educación Ambiental, seremía de Medio Ambiente y miembro Programa Puerto Montt es nuestra casa, cuidémosla).

Para más informaciones consultar al mail miguel.mansilla@ulagos.cl y en el sitio: www.puertomontt.ulagos.cl.

Pescadores de Anahuac se capacitan en Piscina Chinquihue

E-mail Compartir

En el marco del compromiso de responsabilidad social del proyecto Piscina Chinquihue ULagos, se realizó el Primer Curso de Desarrollo y Prevención en Actividades en Medio Acuático, dirigido al fomento de habilidades acuáticas entre los pescadores de la Caleta Anahuac de Puerto Montt.

El curso tuvo como propósito generar una instancia de aprendizaje, promoviendo las buenas prácticas en el medio acuático, entre personas que mayormente laboran en el mar.

Fue organizado en conjunto por la carrera de Enfermería ULagos y la Piscina Chinquihue, en colaboración con las carreras de Pedagogía en Educación Física, Psicología, la Armada de Chile y el equipo de salvavidas ULagos.

Entre los temas tratados estuvieron el rescate en agua, a cargo de la Armada de Chile; la familiarización en agua, a cargo de estudiantes de Educación Física; Enfermería enseñó primeros auxilios y Psicología sobre manejo de stress. "Fue una jornada excelente, gracias a la participación del grupo de nadadores de rescate de la Armada, los académicos de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Enfermería y Psicología sumado a la infraestructura y la logística desplegada por el equipo de la Piscina Chinquihue. No obstante, lo más grato es cuando las personas, en este caso la comunidad de pescadores de Anahuac reconocen el beneficio de estas instancias. Por eso, agradecemos también su compromiso y total asistencia", dijo Anita Dörner, jefa de carrera de Enfermería.