Secciones

Hermanos Ñancupil Andrade: los genes se traspasan en la pista y las calles provinciales

HISTORIA. Los jóvenes Luis y Alberto se han consolidado como grandes exponentes del running, quedándose con diversas corridas. Actualmente, decidieron incursionar en el atletismo debido a los buenos resultados y con participación en nacionales.

E-mail Compartir

Compatibilizando estudios y tiempo, los hermanos Luis (22) y Alberto (23) aprovechan cada espacio para entrenar de cara a sus siguientes desafíos.

Esa es la actual realidad de los Ñancupil Andrade, que cada fin de semana encaran una competencia pedestre, las cuales han podido sortear favorablemente, situándose en los podios.

Estudiante de Técnico Deportivo en la Universidad de Los Lagos, Luis fue el primero en incursionar en las corridas familiares y deportivas, para especializarse en 5 mil y 10 mil metros.

"A finales de 2012 empecé saliendo segundo en una carrera y, en la subsiguiente, gané una corrida 5K, viendo que tenía cualidades. Por eso, decidí dedicarme al atletismo y al año siguiente empecé a buscarme un entrenador como guía", comentó.

El joven atleta agregó que jugaban habitualmente fútbol; razón por la cual vieron que tenían aptitudes para participar en cada actividad atlética.

Sobre el balance de la última temporada, el Ñancupil menor asegura que "he conseguido cosas importantes; en 2013 logré clasificar a los Juegos Deportivos Nacionales, en los 10 mil metros, además de participar en la Maratón de Puerto Varas. El año pasado saqué segundo lugar y este año pude ganar los 10 kilómetros".

En cuanto a correr junto a su hermano Alberto, indicó que "familiarmente es muy bueno, él se motivó también ganando una corrida y nos motivamos los dos juntos para entrenar, y lo hacemos con una rutina donde mezclamos trabajo en la pista y kilometraje en el campo".

Bajar de los 15' minutos y mejorar sus marcas en 5 y 10 mil metros, junto con llegar a un Sudamericano Adulto, son los pasos a seguir por el deportista.

POR EL PROFESIONALISMO

En cuarto año de Kinesiología en la Universidad Santo Tomás, Alberto apunta que esa es su órbita a futuro. "Me gustaría especializarme en kinesiología deportiva y ojalá trabajar algún día en el Centro de Entrenamiento Olímpico", señaló.

"Ganando la corrida me dio una enorme motivación, porque a uno le gusta sentirse premiado, ya llevo un año compitiendo", añadió Alberto Ñancupil.

En este tiempo, el joven se ha especializado en mil 500 metros, además de correr 3 mil metros obstáculos. En debut, finalizó cuarto en un nacional adulto.

En cuanto a este presente, argumentó que "continuamente nos hacemos pautas de entrenamiento con mi hermano Luis, coordinamos y por lo que estudio, le ayudo en el trabajo de los músculos, su pauta y las recuperaciones".

Pese a lo limitado del tiempo, por razones académicas, Alberto sostiene que siempre se hace un espacio para entrenar en una zona donde ambos se perfilan como los mejores en competencia de Puerto Montt, y los rivales a vencer están desde la ULagos de Osorno.

"Mi meta ahora es llegar al Nacional Universitario de Santiago, y hacer una buena corrida en Isla Huar, donde participaremos el 15 de noviembre", concluye.

Ambos hermanos lograron, el fin de semana pasado, clasificar al Nacional Universitario de Santiago, que se disputa el 20 y 21 de noviembre, tras lograr las marcas en el Selectivo de Osorno.