Secciones

Colegio de Profesores anuncia paro indefinido para el lunes

E-mail Compartir

ltoledom@diariollanquihue.cl

El Colegio de Profesores anunció que de no recibir respuesta a sus demandas de parte del Gobierno, realizarán un paro indefinido a partir del próximo lunes.

En Puerto Montt, la información fue dada a conocer por el presidente comunal del magisterio, Fredy Subiabre, quien precisó en el marco del segundo día de movilización del Magisterio que "a partir del lunes 10 se iniciaría un paro de carácter indefinido, si en las próximas 48 horas no llega una respuesta concreta a nuestro petitorio por parte del parte del Ministerio de Educación".

Subiabre adelantó además que este viernes y sábado las directivas de todo el país del Colegio de Profesores se congregarán en una asamblea nacional en Santiago, "donde esperaremos un pronunciamiento de parte del Gobierno. Paralelamente, estamos afinando los detalles de esta nueva jornada de movilización, que esperamos no se concrete y que las autoridades acojan las demandas de los docentes".

Ayer, en el segundo día del paro nacional que se inició el miércoles, en Puerto Montt los profesores de los establecimientos públicos realizaron una marcha de carácter provincial por las calles céntricas de la ciudad, la que culminó con un acto artístico cultural en la Plaza de Armas bajo una intensa lluvia en el que se congregaron más de mil personas.

Cifras dispares

Como en movilizaciones anteriores, las cifras de adhesión al paro entregadas por el Magisterio y las entregadas por el Ministerio de Educación son dispares.

Miguel Arana, vicepresidente comunal del Colegio de Profesores de Puerto Montt, informó a El Llanquihue que "al igual que ayer en la provincia la adhesión al paro alcanzó un 98% entre los establecimientos municipalizados, lo que se refleja con la presencia en esta marcha de docentes de todas las comunas vecinas como Fresia, Los Muermos, Maullín, Calbuco, Llanquihue, entre otras", dijo.

Por su parte, Cristián Calisto, director provincial de Educación, entregó una cifra distinta. La autoridad del Mineduc precisó que, de acuerdo a cifras aportadas por los departamentos de educación municipal de las diferentes comunas de la Provincia de Llanquihue, un 70% de los docentes se unieron hoy al paro.

La movilización nacional de los profesores obedece a que, a su juicio, el Gobierno no ha dado una respuesta concreta a sus demandas, como el fin a los profesores a contrata, la implementación de un bono de un incentivo al retiro y el pago de la denominada deuda histórica. Al respecto, el seremi de Educación de Los Lagos, Pablo Baeza, dijo que la movilización de los profesores "sólo perjudica a la educación pública" y que se da "justo cuando se está en medio de un diálogo bien intencionado desde ambas partes".