Secciones

2 mil 500 personas espera reunir Gasco en tercera corrida familiar este domingo

puerto montt. Más de 600 inscritos van hasta ahora para correr por la Costanera en las modalidades de 3, 5 y 10 kilómetros.
E-mail Compartir

Nuevamente, las calles céntricas y la Costanera de la capital regional serán escenario de un evento "runner" este fin de semana.

Se trata en esta oportunidad de la Corrida Familiar Gasco, que se efectúa por tercer año consecutivo en el asfalto porteño.

Según detalló el encargado de trave-marketing de la compañía en la Zona Sur, Nicolás Gajardo, hasta el día de ayer había más de 600 inscritos para la actividad y esperan contar con 2 mil 500 personas el domingo, desde 9.30 horas, con la entrega de los números y polera del evento.

"La carrera tiene como objetivo dos cosas: hacer uso de los espacios públicos para el deporte y potenciar las actividades al aire libre", señaló.

La prueba en sí comienza desde las 10.30, posterior al calentamiento que se realizará en la Plaza de Armas.

De acuerdo a las categorías, la 3K será la más recreativa, contemplando a las categorías que se van a premiar: Familia (inscribirse al menos 3 integrantes), el padre o madre con su hijo, a la tercera edad y los padres que van a correr con el coche de su "regalón". Este circuito saldrá desde la Plaza hasta la caleta del sector Pichi Pelluco, para iniciar el retorno.

Por su parte, los competidores de los 5K tendrán el giro en el camino a Pelluco, pasado la Clínica Los Andes; mientras los corredores de 10K, deberán retornar hacia la Meta en la entrada que conecta al San Javier.

Jóvenes se toman Municipal lacustre en desarrollo de las Olimpiadas

actividad. Venciendo la adversidad, escolares de toda la región participaron de las pruebas atléticas especiales que se realizaron en Frutillar. Ganaron Purranque y Chiloé.

E-mail Compartir

Con un grato espíritu y ambiente, se pudo desarrollar la 2° versión de las Olimpiadas Especiales Escolares realizadas en el Estadio Municipal de Frutillar.

Ni la lluvia que cayó durante la mañana en la ciudad lacustre, opacó el evento a la cual participaron delegaciones de 15 comunas de la Región de Los Lagos, reuniendo a más de 200 deportistas, lo cual fue destacado por los organizadores.

Lo mismo opinaron algunos de los niños que compitieron en las diferentes disciplinas atléticas, demostrando que la discapacidad no es obstáculo para romper sus marcas.

"Lo encontré muy bueno todo, es positivo que se hagan estas actividades; la verdad es que me gustan todas las disciplinas en general", comentó Jerald Díaz de Castro, quien compitió en el lanzamiento de la bala y carreras con vallas.

"Fue muy bonito, me agrado mucho venir a participar", expresó el joven Rafael Araneda, del equipo de Purranque, que aportó en la carrera con vallas y la posta de 4x100 metros.

Respecto a la sumatoria total de las competencias, Purranque se llevó el primer lugar con 350 puntos y 8 medallas de Oro. En el segundo puesto, se ubicó Curaco de Vélez, también con 350 puntos, pero sumó 7 preseas doradas. Completó el podio, Castro, con 295 puntos. En el desglose de algunas pruebas individuales, Héctor Alvarado, de Purranque, se quedó con el Salto Largo en la categoría Preparatoria o Sub 12, con 3, 20 metros, seguido por Benjamín Martínez, de Puerto Octay con 3, 16, y Boris Varas, de Fresia, marcando 2, 71. En el Lanzamiento de la Jabalina Varones Sub 16, el primer lugar fue para Fabián Ruiz, de Curaco de Vélez, con 37 metros; Rolando González, de Fresia, quedó segundo con 27, 83 e Ignacio Torres de Río Negro obtuvo el tercer lugar, con 26, 48 metros.

Respecto a 80 metros vallas Sub 12, fue ganada por Bárbara Moreira, de Puyehue, seguida de María Jesús Yáñez, de Curaco de Vélez, y Cintia Teneb, de Puerto Montt. La actividad albergó a niños y jóvenes de 8 a 19 años.

Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Quellón, Quemchi, Quinchao, Osorno, Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, Fresia, Frutillar, Puerto Montt y Puerto Varas, fueron las quince delegaciones. Además, la prueba se realizó gracias a la colaboración de estudiantes de 5° año de la carrera de Educación Física de la Universidad de Los Lagos.