Secciones

La tristeza es el sentimiento que perdura durante más tiempo

salud

E-mail Compartir

La percepción de que la tristeza persiste por más tiempo que emociones como la felicidad encontró respaldo científico en un estudio publicado recientemente. Además de comprobarlo, esta investigación explica por qué la tristeza a veces parece interminable.

En el estudio, los investigadores analizaron por cuánto tiempo persistieron distintas emociones en más de 200 estudiantes secundarios, encontrando que la pena dura más que cualquier emoción. El hallazgo no sorprendió demasiado a los autores, dado la prevalencia de depresión en la población en general.

El equipo le pidió a los jóvenes que pensaran en hechos recientes de sus vidas donde hubiese sentimientos involucrados. Además, les pidieron recordar por cuánto tiempo se prolongaron esas emociones. Dentro de las 27 emociones calificadas, la tristeza fue la que más perduró. Muchas de las emociones estudiadas fueron fugaces y se presentaron sólo momentáneamente, entre ellas la vergüenza, la sorpresa, el miedo, el asco, el aburrimiento, y sentirse irritado o aliviado. Incluso la rabia y el estrés se resolvieron, en promedio, en dos horas, en comparación con la tristeza, que en general persistió por varios días.

Lo interesante fue que las emociones que parecían ser muy similares entre sí, a menudo variaron mucho en su duración. Por ejemplo, la culpa duró más que la vergüenza, y la ansiedad perduró más que el miedo.

Pero estos resultados no llamaron mucho la atención de los científicos. La duración de una emoción está generalmente vinculada a su importancia. En opinión de los autores del estudio, la tristeza tiene un gran impacto en las personas y a menudo es causada por un evento relevante. Mientras que sentimientos como el aburrimiento y la irritación son estados que no son tan significativos como la pena y pueden ser olvidados de manera fácil y rápida.

A juicio de los autores, estos resultados pueden ser relevantes para el estudio de varios problemas de salud mental, dado que la tristeza se puede transformar en depresión si permanece por mucho tiempo a través de pensamientos repetitivos. Este proceso es conocido como rumiación.

27

emociones percibidas por los jóvenes fueron analizadas por el equipo científico, entre ellas la pena, la sorpresa y el aburrimiento.