Secciones

Anuncian estudio para contar con tren suburbano en la zona

Transportes. Presidenta Bachelet dio a conocer esta posibilidad en el marco de anuncios para varias regiones. Tren podría recorrer desde Llanquihue a Puerto Montt.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Pese a que se trató de un anuncio escueto, entre otros de mayor magnitud que involucran a a ciudades como Santiago, Antofagasta, Valparaíso y Concepción, lo señalado por la Presidenta Michelle Bachelet respecto a la posibilidad de contar nuevamente con un tren en este punto de la región reabrió las esperanzas de contar con el servicio.

La mandataria anunció el Plan de Inversiones en Infraestructura del Transporte Público, que contempla una inversión de 4 mil 200 millones de dólares. (Ver página 10).

En este contexto, Bachelet habló sobre la realización de un estudio (análisis) de factibilidad de un tren suburbano, que una las ciudades de Llanquihue, Puerto Varas, pasando por Alerce y Puerto Montt.

OBJETIVO

El dirigente se refirió al tren de largo trayecto desde la Capital a Puerto Montt. "Es un paso muy importante para lo que se quiere. Estamos contentos, pero vamos a trabajar para el objetivo final que es lo aprobado por la Cámara (Diputados) y que es contar con el tren de larga distancia desde Santiago a Puerto Montt, y nos interesa mucho más que el suburbano. Vamos a pedir una entrevista con la Presidenta y le vamos a llevar las más de 42 mil firmas que logramos reunir hace algunos años", manifestó.

TRASLADO

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, se refirió a las mesas de trabajo que se han efectuado para conocer los problemas de falta de movilización. "Las comunas de Llanquihue, Puerto Varas y la localidad de Alerce, tienen una población que por motivos laborales o bien de servicios, viaja hacia Puerto Montt diariamente. Hemos conocido de cerca, a través de distintas mesas de trabajo y diálogos ciudadanos, la importancia de poder contar con un transporte de calidad, por lo que este anuncio de la Presidenta (Michelle) Bachelet reafirma nuestro compromiso de seguir trabajado en alternativas de conectividad", adujo.

La diputada (UDI) del distrito 57 Marisol Turres añadió que le alegraba que el Gobierno retome los estudios "que en marzo de 2013, el presidente de EFE Joaquín Brahm comprometió realizar para analizar la factibilidad de un servicio de tren local o de acercamiento, como el Merval de Valparaíso, o el Biotrén de la Región del Biobío, que conecte Alerce con Puerto Montt y que posteriormente se puede extender a otras localidades".

Transmarko suma una nueva nave para unir a Los Lagos y Magallanes

Don luis. Compañía puertomontina realiza cabotaje a la zona extrema.
E-mail Compartir

Una nueva nave se suma a la flota de Transmarko. Se trata de la motonave "Don Luis", que los próximos días se incorporará a los servicios de cabotaje que desarrolla la empresa entre las regiones de Los Lagos y Magallanes.

El "Don Luis", que es una nave de 45 metros de eslora con una manga de 9 metros y una capacidad de carga de 612 toneladas, fue reacondicionado completamente en los astilleros de la empresa, tanto en habitabilidad, como en bodegas y puente, además de contar con un motor de 1.342 Kv lo que le genera una amplia capacidad de potencia y desplazamiento.

Desde la firma, indicaron que con la anexión de la nueva nave, Transmarko "reafirma su liderazgo como la mayor flota naviera del sur austral de Chile".

juan fernÁNDEZ

Según señaló el decreto de adjudicación, emanado desde el Ministerio de Transportes y del cual tomó razón la Contraloría, el servicio consiste en prestar transporte marítimo regular y permanente de carga y pasajeros.