Secciones

Arriarán Barros cae ante Metropolitana en Copiapó por Nacional Escolar

E-mail Compartir

El Colegio Santa María de Las Condes fue el verdugo del Colegio Arriarán Barros, por los cuartos de final del fútbol Sub 14, de los Juegos Deportivos Escolares, disputado en Copiapó.

En sus filas, con niños que militan en Universidad Católica, Colo Colo y Barnechea, los capitalinos plasmaron su experiencia y no dieron oportunidades a los porteños, que tuvieron dos chances claras en el inicio del partido, para el 5 a 1 final.

"Jugamos ante un rival superior y no nos dio el físico", señaló el DT Marcelo Cárdenas. Sin embargo, la tarea para el Arriarán no para, porque buscará su opción de finalizar en el 5° puesto del Nacional.

Cheerleaders del IC brillan en Viña del Mar

nacional. Primer lugar en Senior Poms.
E-mail Compartir

Una meritoria actuación cumplió el taller de Cheerleading & Dance "Big Bang" del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt en el Nacional CSC (Cheer Spirit Chile), realizado en Viña del Mar.

Allí, como único representativo de la región, demostraron sus aptitudes en las coreografías para llevarse el primer lugar en Senior Poms.

Además, lograron el tercer lugar en Senior Hip Hop, sumado a un cuarto puesto en la disciplina del Cheerleading.

Las pupilas de Natalia Bórquez destacaron su buen cometido, considerando que compitieron con más de 135 equipos en la "Ciudad Jardín", para conseguir dichos escalafones.

Core aprueba recursos para el estadio de Antonio Varas

mundial. En la Intendencia Regional y con presencia del edil Gervoy Paredes, el Consejo aprobó más de $1.200 millones para la remodelación del recinto.

E-mail Compartir

"Habemus primer proyecto". En el Salón Azul de la Intendencia, el Consejo Regional aprobó los recursos para el nuevo estadio de Antonio Varas, que será uno de los campos de entrenamiento para el Mundial Sub 17.

Serán alrededor de mil 200 millones de pesos, los que se destinarán a la remodelación del estadio, que pasó las nuevas observaciones técnicas para obtener el anhelado RS y pasar a tabla.

En la sesión del Core, estuvo presente el alcalde de la capital regional, Gervoy Paredes, con el objetivo de tener los votos necesarios para su aprobación y lo importante que es el proyecto para la comunidad.

Quien comentó esta aprobación fue el propio intendente Nofal Abud, quien expresó que "se permitirá desarrollar un importante proyecto deportivo para Puerto Montt, el que además será uno de los centros de entrenamiento que se utilizarán para el Mundial de Fútbol Sub 17. Como Gobierno, nos habíamos comprometido a colaborar y sacar esta tarea adelante, y esto es una muestra clara que estamos cumpliendo".

Por la vereda local, el jefe comunal manifestó que "es un barrio y sector que ha esperado muchos años por este proyecto y se ha dado un gran paso. Esto muestra el trabajo codo a codo con las autoridades regionales en sacar adelante los estadios para la cita mundialera".

Respecto a los pasos que se vienen, Paredes expuso que "con las platas ya aprobadas, nuestra tarea consiste en los trámites administrativos, como las firmas de convenio y llamar a licitación. Luego de ello, vendrán las bases para la empresa que se hará cargo e iniciar la instalación de faenas".

CASOS PENDIENTES

Anahuac y Villa Artesanía

están con proyecto en mano de Desarrollo Social, donde el sectorialista se encuentra analizando ambas propuestas. De acuerdo a lo señalado por el alcalde Paredes, la idea es conseguir prontamente los 'RS' como ocurrió con Antonio Varas. Sobre Chinquihue y los puntos a arreglar, ya se están estimando los recursos a emplear.

Frutillar alberga hoy su 2° Olimpiada Especial

escolar. Competencias se realizarán de forma simultánea en Estadio Municipal.
E-mail Compartir

Alrededor de 16 delegaciones, provenientes de las cuatro provincias de la región, se darán cita hoy durante toda la jornada en el Estadio Municipal de Frutillar, en el marco de la 2° edición de las Olimpiadas Especiales Escolares.

Los actos parten a las 9 horas con la recepción de las delegaciones y culminará a eso de las 18 horas con las premiaciones respectivas.

"Nuestro compromiso es permanente con la inclusión, con los niños con algún grado de discapacidad. La comuna ha sido reconocida en su momento por esta labor y persistimos en ella", destacó el jefe comunal Ramón Espinoza, agregando que la comuna ya tuvo una exitosa primera versión con 121 participantes.

Para este año, se amplió la edad de los participantes, entre 8 y 19 años, con la idea de abarcar las escuelas especiales y programas de integración.

Este evento cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes y de los estudiantes de Educación Física de la Universidad de Los Lagos.

El año anterior, contó con la participación de 7 comunas, reflejando el interés que existe por competir este año.

Siete medallas logra Club Viento y Marea

remo. Destacan un Oro y dos Platas.
E-mail Compartir

El Club de Remo Viento y Marea fue otro de los elencos puertomontinos que dijeron presente, en la laguna semiartificial de Curauma, Valparaíso, en el marco del Nacional de Remo.

La cosecha fue nada menos que de siete medallas, liderando el primer lugar en el 1X Cadete B Damas de Christina Hostetter.

A ello, se le suman dos preseas de plata, gracias a la dupla de Victoria Hostetter y Phaonny Rojas, en el 2X Juvenil Damas y el 4X Juveniles Varones, con la tripulación compuesta por Gonzalo Fuentes, Gustavo Parra, Pablo Hernández y Carlos Morales.

Las cuatro medallas restantes fueron de bronce, con el tercer lugar de Pablo Soto y Cristián Serón en el 2X Juvenil Varón.

El mismo lugar fue obtenido por Victoria Hostetter en el 1X Cadete A Damas, por Carmen Gloria Bustos en el 1X Peso Ligero Damas y del binomio Rojas y Bustos.

Marcelo Rojas y Felipe Nahuelhuaique fueron los entrenadores en la Zona Central, donde el equipo remero de la capital regional sumó en la delegación pasos a las finales de otras series, como por ejemplo Marcela Riquelme y María Olga Emarts en el 2X Libre Damas, obteniendo el cuarto lugar.