Secciones

Justicia ordena indemnización por robos en estacionamientos

SERNAC. Los casos afectaron a una profesora, que dejó su vehículo en Central Parking, y a un ingeniero comercial, que aparcó en el Supermercado Jumbo.

E-mail Compartir

Más de 2 millones de pesos recibirá a modo de indemnización, una profesora que sufrió el robo de diversas especies de valor desde el maletero de su auto, que dejó estacionado en el recinto de Central Parking.

Así lo reveló una reciente sentencia judicial dictada por tribunales de la región, mediante la cual condenan a la empresa a pagar $ 800 mil por daño moral, $ 123 mil por daño directo, además de una multa de 30 UTM (cerca de un millón 270 mil pesos), en beneficio de la docente.

La justicia determinó que se infringió la Ley del Consumidor, ya que las medidas de seguridad fueron deficientes o ineficaces para impedir el delito, pues "dichos estacionamientos cuentan con guardias de seguridad y cámara de vigilancia que deberían custodiar los vehículos y no se percataron del hecho, ya que o no se encontraban rondando en el sector, o estos medios eran insuficientes para cubrir todo el estacionamiento".

UN SEGUNDO CASO

La Justicia también falló a favor del ingeniero, que condenó a esa empresa al pago de una indemnización de $ 48 mil por el valor de la chapa; y a otros $ 50 mil, por el daño moral. También aplicó una multa de 5 UTM (cerca de $ 212 mil).

Marco Cid explicó que "cuando una empresa no hace bien su trabajo, debe responder frente al consumidor o ante los Tribunales de Justicia. En ellos, los consumidores tendrán derecho a exigir las indemnizaciones por todos los daños causados, tanto materiales como morales".

El director regional del Sernac añadió que si un consumidor pasa por esta situación, debe dejar una constancia en Carabineros. Si hay testigos, pedir el nombre completo y domicilio. "Esos antecedentes servirán para el cobro de eventuales seguros, o de prueba si inicia acciones legales", dijo.

En otro fallo, el Primer Juzgado de Policía Local condenó a Banco Corpbanca a pagar una indemnización de $ 5.360.000 a un consumidor, tras considerar que la entidad financiera fue negligente al no cotejar la firma de cuatro cheques cobrados por terceros. La situación quedó en evidencia cuando el afectado comprobó ese cobro por un total de $ 4.360.000, que él no giró. El tribunal ordenó el pago de $ 1.000.000 por daño moral, además del reintegro del valor sustraído. Además, aplicó una multa a beneficio fiscal de 10 UTM (unos $ 420 mil) por infracción a la Ley del Consumidor. Marco Cid aseguró que la Corte de Apelaciones confirmó la decisión de primera instancia, lo que ratifica que las empresas tienen la obligación de adoptar medidas para que los consumidores no sean víctimas de fraude.

Más de 100 Pymes podrán generar nuevos negocios

E-mail Compartir

En un espacio para fomentar nuevas oportunidades de negocio para 100 pequeñas y medianas empresas (Pyme), pretende transformase el Encuentro Empresarial BCI Puerto Montt 2014.

La actividad, de acceso gratuito y abierto a la comunidad, se realizará entre las 7.30 y las 18.30 horas de hoy, en el Arena Puerto Montt.

Respecto de los alcances de esta iniciativa, Juan Pablo Stefanelli, gerente Banco Empresarios de BCI, afirmó que forma parte de la estrategia de ese banco, "que nos permite apoyar a la pequeña y mediana empresa a través de hechos concretos, reafirmando así nuestro compromiso con la creación de valor y la construcción de relaciones de largo plazo con cada uno de ellos".

El ejecutivo destacó que se trata de la séptima versión de este encuentro y que eligieron Puerto Montt "porque es una zona importante para la economía nacional. Junto con Concepción, es una de las ciudades más importantes del sur. Esta es una zona donde hemos apostado fuertemente como banco, especialmente para el sector salmonero", explicó.

Stefanelli puntualizó que la capital regional se ubica entre "las 3 ó 4 más importantes en términos de volúmenes de negocios que tenemos como Banco". Aunque no reveló cifras, dijo que Puerto Montt representa un 7 a 10 % a nivel país, en cuanto a las relaciones comerciales que mantienen con las Pymes.

Afirmó que esos clientes tienen buenos productos y servicios que ofrecer, por lo que el encuentro permitirá establecer redes con al menos 35 empresarios "en una ronda de negocios con gente de adquisiciones de grandes compañías".

En los encuentros anteriores, se estima que un 85 % de las Pymes generó negocios por más de $ 200 mil millones.

Sernapesca refuerza su equipo de fiscalizadores para el verano

MEDIO AMBIENTE. Los funcionarios controlarán plaga de Didymo y que se cumpla ley de pesca recreativa.
E-mail Compartir

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) reforzó su equipo de Gestión Ambiental, con la incorporación de 9 funcionarios, quienes tendrán como misión principal enfrentar el control de la microalga Didymo, así como apoyar el cumplimiento de la normativa en pesca recreativa, mediante su ubicación en sectores con mayor afluencia de visitas.

Para el control de esa alga, los nuevos fiscalizadores de Sernapesca se trasladarán al Paso Cardenal Samoré, en la provincia de Osorno; en Puelo, provincia de Llanquihue; así como en Chaitén y en el paso fronterizo de Futaleufú.

De acuerdo Eduardo Aguilera, director regional de ese Servicio, "dentro de las funciones de Sernapesca está el cuidado del medio ambiente, por ello establecemos todos los años, en la etapa del verano, un refuerzo de nuestras actividades para el control del Didymo. En esta oportunidad, a partir de este período estival, estos funcionarios también estarán capacitados para apoyarnos en la fiscalización de la pesca recreativa en la región", puntualizó.

Con esta medida se pretende contener y evitar la propagación de la Didymosphenia geminata (Didymo), que desde 2010 afecta al sur del país y por la cual se han destinado esfuerzos de forma continua.

Aguilera dijo que gracias a esta iniciativa, se mantendrá "una presencia permanente durante toda la temporada veraniega, tanto para la prevención y contención del Didymo, mediante puestos de desinfección, así como apoyándonos en la fiscalización de la actividad de pesca recreativa en ríos y lagos de la región".