Secciones

Preocupación causó incendio de una bodega de propiedad del ex alcalde

de fresia. Según Carabineros, hubo conmoción ante la eventual presencia de elementos inflamables en su interior.
E-mail Compartir

Bomberos de Fresia y voluntarios de Llanquihue trabajaron de manera conjunta para controlar el fuego que afectó una bodega en la comuna de Fresia, la cual era de propiedad del ex alcalde Nelson Schwerter.

La emergencia se registró ayer cerca de las 2 de la madrugada. Se trabaja para establecer el origen del siniestro que destruyó la totalidad del inmueble.

El teniente Renán González, jefe de la Tenencia de Fresia, explicó que en su primer momento hubo preocupación ante la eventual existencia de sustancias químicas, producto del manejo con madera, lo cual quedó descartado.

Sólo resultó destruida la bodega de una ferretería que era bastante antigua y no se registraron personas lesionadas, según el oficial.

Hasta el lugar, concurrieron cinco compañías de Bomberos y una sexta de materiales peligrosos de Llanquihue, quienes evitaron que las llamas se propagaran a las viviendas aledañas, ya que existía peligro de ello.

Ayer en la mañana, hubo dos rebrotes en la misma bodega, que era de madera y tejuelas, de cuatro pisos.

Los antecedentes del hecho fueron remitidos al Ministerio Público, donde el fiscal de turno dispuso que concurra personal de la PDI, para realizar las diligencias investigativas y también personal del Laboratorio de Criminalística (Lacrim), para realizar las pericias propias de su especialidad para confirmar o descartar si el fuego se produjo de manera intencional.

Serviu se compromete a reparar hoyos en Ruta entre Alerce y Puerto Montt

Interconexión. Servicio de Vivienda y Urbanización confirmó que pronto se inician obras de nueva vía que va a conectar a la ciudad satélite con la capital regional. Conductores reclamaron.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Son alrededor de 10 los "eventos" existentes entre la ciudad satélite y Puerto Montt en la Ruta V 505, dos de los cuales revisten peligro de acuerdo a lo señalado por los usuarios y constatado en el lugar.

Los problemas comienzan en el sector de Alerce (avenida Gabriela Mistral) y se extienden hasta antes de llegar a avenida Austral, por dos enormes hoyos en la calzada;: en el acceso a La Vara y otro en la pista de Alerce a Puerto Montt a la altura de la Constructora Navarro. Estas imperfecciones se han convertido en un dolor de cabeza para los conductores, que deben realizar arriesgadas maniobras para evitar provocar un daño al vehículo. A ello se suma el peligro de accidente, para quienes no saben dónde están los llamados eventos.

Ximena Gallardo, por motivos laborales, se traslada todos los días desde Alerce a Puerto Montt. "Es bastante peligroso cuando llegamos a este lugar, porque la imperfección en la calzada ya no sólo es muy notoria, sino que la debemos esquivar, pero con el peligro de chocar con el vehículo que viene en sentido contrario. Ojalá lo arreglen pronto; claro, el domingo baja el movimiento, pero entre lunes y viernes son muchos los que circulan por acá", aseveró.

MANTENCIÓN

TRES PISTAS

El personero también comentó que Víctor Hurtado es la constructora a cargo de la obra que va a permitir contar con una nueva calle de interconexión entre Alerce y Puerto Montt. "Esta es la empresa que se adjudicó la licitación y estamos a la espera que la Contraloría Regional tome razón respecto a esta adjudicación de la obra, y los trabajos se inician en forma inmediata", reiteró.

En la Seremi de Vivienda, se informó que existen 3 mil millones de pesos para ejecutar trabajos de conservación vías urbanas en las comunas de la región.