Secciones

Cámara de Comercio advierte descenso en las ventas navideñas

E-mail Compartir

No son muy halagüeñas las proyecciones de la Cámara de Comercio para la próxima Navidad, fecha en que tradicionalmente se registran las más altas ventas del año, junto a Fiestas Patrias y el inicio del año escolar (marzo).

Esto, porque el consumo ha registrado una desaceleración, lo que se ha mantenido en el tiempo y hace prever que este año las ventas no serán las mismas.

Jorge Céspedes, segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, reconoció que los pequeños y medianos empresarios "hemos sentido" esta coyuntura económica, propiciada a nivel interno principalmente por la Reforma Tributaria y la próxima Reforma Laboral.

Frente a esas condiciones, Céspedes reveló que "hemos tenido una baja de las ventas anuales con respecto al año 2013", la que estimó en cerca de un 20 %.

Advirtió que diciembre es un mes en el que aumenta el movimiento en relación al resto del año. "Las ventas de fin de año tienen un alza importante, de un 30 %", reveló.

Pero, el dirigente estima que esta vez el panorama no será tan favorable. "Yo lo veo con cautela. Va a ser diferente", anticipó.

Por lo mismo, el vocero del Comité de Comercio de ese gremio aventuró que este año "puede haber un descenso".

Esto, provocado por el temor a endeudarse frente a escenarios futuros poco claros.

Para ello, preparan estrategias para incentivar el consumo navideño. Uno de esos planes es adelantar la fecha a través de la aparición de motivos y ofertas, tal como lo hicieron algunos comercios de calle Antonio Varas.

"Cada año se va adelantando más. Este año se hizo antes (mediados de octubre) por un hecho bien claro: por la situación en que estamos. Es una forma de estimular el consumo, colocando artículos en exhibición", adujo el representante.

TRES ACCIONES

El dirigente informó que como gremio también llamarán a sus asociados para que ornamenten las vitrinas de sus locales comerciales.

Una tercera acción estará dirigida hacia el municipio, para conseguir ornamentación navideña en las calles.

Proponen implementar un sello que destaque a emprendedores

BALANCE. Director Regional de Corfo hizo una positiva evaluación de la Semana de la Pyme.
E-mail Compartir

La confección de un sello que reconozca el esfuerzo de emprendedores destacados durante las próximas semanas de las Pyme, propuso Adolfo Alvial, director regional de Corfo.

El anuncio fue formulado por la autoridad al hacer un balance de la Semana de la Pyme 2014, que tuvo lugar entre el 20 y el 25 de octubre, días en los que junto a Sercotec realizaron diversas actividades para resaltar la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía local.

RECONOCIMIENTO

Por ese motivo, el director regional de Corfo planteó que "debemos lograr sellos para quienes destaquen en sus esfuerzos". Para ello propuso coordinar acciones con los programas de barrios comerciales, para "lograr el reconocimiento y apoyo que las pymes merecen, por la tremenda importancia que ellas representan", explicó.