Secciones

Efectivos de Labocar investigan incendio que afectó una sede vecinal

ISLA PULUQUI. Los peritos buscan esclarecer si fue intencional.
E-mail Compartir

Por instrucción del Ministerio Público, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt investiga un incendio que afectó completamente la sede vecinal, ubicada en el sector Llaicha de la isla Puluqui. Se busca esclarecer si existe intervención de terceros.

El hecho se produjo la mañana de este domingo y hasta el lugar concurrieron de inmediato Carabineros del sector.

El suboficial mayor Raúl Tenorio, jefe de retén, contó que "se activó un llamado telefónico al número 133 de esta unidad, donde un ciudadano daba cuenta de que la sede de la junta de vecinos estaba siendo consumida por el fuego. Carabineros comprobó la efectividad de la denuncia, percatándose que la sede se encontraba casi en su totalidad consumida por las llamas".

Se trataba de una construcción de material ligero que tenía sólo dos puertas. Una de ellas estaba abierta en el momento del siniestro, ya que, según el mismo denunciante, estaba en mal estado.

Se realizó un empadronamiento entre los vecinos; sin embargo, ninguno aportó mayores antecedentes.

"A simple vista, no se apreció intervención de terceras personas. La fiscal de turno, Macarena Gallardo, de la Fiscalía Local de Calbuco, instruyó que el día de hoy (ayer) se constituya personal de Labocar para trabajar en el sitio del suceso", apuntó.

Durante la diligencia, los peritos especializados levantaron algunas muestras, como insumos de electricidad que habían en los restos, tales como interruptores.

Del inmueble de 14 por 6 metros no quedó nada. Se indicó que no existen seguros comprometidos y las pérdidas económicas fueron avaluadas en 6 millones de pesos.

Familia de joven asesinado en Villa Esperanza presenta querella criminal

TRIBUNAL DE GARANTÍA. Uno de los imputados está en prisión preventiva, mientras que el segundo sigue prófugo.
E-mail Compartir

Una querella criminal en contra de quiénes resulten responsables presentaron los padres de Rodrigo Segovia Ruíz (22), quien fue asesinado durante las Fiestas Patrias en el sector Villa Esperanza, en Puerto Montt.

El joven -quien era padre de un menor de cuatro años- fue junto a su polola a la casa de conocidos de la mujer. Por causas que son materia de investigación, se habría producido un altercado que terminó con la muerte de Rodrigo Segovia, el cual recibió cuatro puñaladas.

La Brigada de Homicidios de la PDI quedó a cargo del caso. Hay dos individuos que serían partícipes del homicidio.

Se trata de Jorge Contreras Loaiza, quien actualmente está en prisión preventiva, y otra persona que se encuentra prófuga.

Hasta el Tribunal de Garantía de esta ciudad, llegaron los familiares junto al abogado Marcos Velásquez, quien sostuvo que "conozco a la señora Mónica (madre de la víctima) y su familia hace mucho tiempo y, por lo mismo, le he brindado todo mi apoyo. Es lamentable que sea en estas circunstancias".

El ex seremi de Justicia explicó que el propósito de la querella "es poder participar en la investigación y en todas las actuaciones que se hagan en el Tribunal de Garantía, para que se esclarezca plenamente el asesinato del hijo y que los responsables sean sancionados como corresponde, con el aumento de penas que entró en vigencia hace algunas semanas", adujo.

El querellante solicitará varias diligencias, a raíz de antecedentes que han recibido de manera informal, pero no quiso detallarlas.

Mónica Ruíz, madre del joven, señaló que "queremos justicia, confiamos en ella para que exista una condena justa. Vamos a tener que aprender a vivir con este dolor, tanto nosotros los padres, como también nuestros otros hijos. Tenemos mucha y fe creemos que eso nos ha fortalecido, es nuestro pilar fundamental. Somos muy creyentes en Dios y eso nos ayuda para llevar esta pena de que Rodrigo no está con nosotros", se lamentó la mujer, quien espera la pena máxima para los homicidas.

Indagan si hay responsabilidad del dueño de vaca que causó choque

ministerio público. Una mujer murió el fin de semana en un accidente de tránsito provocado por un animal, el que se cruzó en el camino a Los Muermos.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

DILIGENCIAS

"Se trabaja también para ubicar al dueño del vacuno, que podría ser el responsable, porque debe tenerlo en su predio", precisó el oficial.

El fiscal Jaime Aguayo sostuvo que hay que indagar si existe un propietario del animal que se encontraba en la vía pública y si los peritos determinan que el accidente se produjo por esa circunstancia, "obviamente, podría existir un poco de responsabilidad".

Pero es necesario -aseguró el persecutor- contar con toda la información para tomar una decisión, como por ejemplo ver las condiciones en que se encuentran los cercos y si se trata de una situación reiterada. Al ser consultado sobre las sanciones a las que se arriesga el dueño de un animal que protagoniza un accidente de tránsito, respondió que "no manejando ese antecedente, más lo que me tiene que informar la Siat, no me atrevería a decir, aunque eventualmente podría existir un tipo de responsabilidad".

Respecto al accidente, reveló que el sector no tiene luminosidad y el conductor conducía en normal estado de temperancia. "Las circunstancias del accidente se deben a que este animal se atraviesa intempestivamente en la carretera, produciendo el hecho. Eso tiene que ser materia del informe que debe remitir la Siat".

LO QUE DICE LA LEY

Según una publicación de Emol, en algunos casos la justicia ha fallado a favor de las víctimas. Uno de los dictámenes se produjo en agosto de 2009, cuando la 7ª Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a un particular y a Infraestructura 2000 S.A., concesionaria de la Autopista del Sol, a pagar una indemnización solidaria de $13,5 millones a un matrimonio que, cinco años antes, colisionó su automóvil con un equino.

El fallo determinó que tanto el propietario del caballo como la mencionada empresa, fueron responsables de los daños, "el primero por ser dueño del animal impactado y mantenerlo sin los resguardos necesarios para evitar su escape a la vía; y la segunda, por no mantener de manera adecuada los cierres de la autopista".