Secciones

Dueña de casa encontró teléfono celular y su cargador en envase de pernil asado

Increíble. Adquirió la presa de cerdo en el supermercado Santa Isabel y a la hora de almuerzo el aparato le llamó la atención.

E-mail Compartir

Un increíble hallazgo realizó una dueña de casa en el interior del envase que contenía un pernil asado criollo de cerdo.

Cerca de las 13 horas del sábado Mónica Higuera Villarroel, trabajadora del terminal de buses de Puerto Montt cruzó la calle para realizar compras en el supermercado Santa Isabel de avenida Diego Portales 1.040, adquiriendo entre otros productos un pernil de cerdo asado, el que venía en un contenedor plástico sellado.

Tras llegar a su domicilio en el sector Puerta Sur, guardó el producto en el refrigerador. Ayer, se dispuso a disfrutar de la criolla preparación a la hora de almuerzo, y se sorprendió al encontrar debajo de la presa de cerdo nada menos que un celular con su cargador.

'Abrí el envase, y encontré debajo del pernil un celular con su cargador. Por la curiosidad encendí el teléfono y funcionaba. Es un aparato usado de la marca Samsung, esto es lo más extraño que en mis más de 30 años de dueña de casa', contó a El Llanquihue.

Tras la sorpresa declinó consumir el producto. 'No sé si pueda estar contaminado y producirnos algún problema de salud. Por ello lo guardé para llevarlo al supermercado y en caso de no recibir una respuesta satisfactoria dirigirme al Sernac', dijo.

De acuerdo a la boleta del producto la compra se realizó en la caja 10 del establecimiento a las 13.05 horas del sábado, mientras que la etiqueta del producto precisaba que fue envasado el día 1 de noviembre.

En el supermercado Santa Isabel les extrañó el hallazgo, precisando el subgerente José Bravo, que los perniles son adquiridos a la empresa Agrosuper y posteriormente son asados en hornos que se encuentran en el mismo local.

'Esperamos que la clienta se acerque a nuestro supermercado y solucionar el inconveniente, cambiando el producto por otro', dijo el ejecutivo al ser consultado por el caso.

Ministerio de Vivienda financiará anhelado plan de bulevar de calle Antonio Varas

Ordenamiento. La iniciativa que está detenida desde el 2011 significa una millonaria inversión e incluso considera el soterramiento del cableado en los postes, entre otras obras.

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo sería el organismo que se encargaría de financiar el anhelado plan del bulevar que se busca levantar en todo el barrio comercial de calle Antonio Varas, y cuyo proyecto se encuentra detenido desde hace más de tres años, justamente por problemas en la falta de recursos económicos.

Algunos pilares de concreto levantados en Antonio Varas con calle Chillán son parte del inicio de este plan, que ahora podría 'ver la luz', tras las gestiones realizadas por el senador (PS) Rabindranath Quinteros con la ministra Paulina Saball.

El parlamentario solicitó a la ministra Saball que el Minvu se haga cargo de la remodelación y modernización de la calle Antonio Varas, conocido como 'Bulevar Varas', iniciativa cuya ejecución está pendiente.

Las obras tienen un costo aproximado a los 6 mil 500 millones de pesos y en su oportunidad no fueron concretadas por falta de financiamiento sectorial, de acuerdo a los señalado por el legislador.

REVITALIZAR

Quinteros recordó que el proyecto fue elaborado en su totalidad por el municipio de Puerto Montt durante su gestión como alcalde con el propósito de revitalizar y mejorar la condiciones para los peatones y los comerciantes de esa céntrica vía de la capital regional. 'La ministra acogió la petición e instruyó al seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, para que se haga cargo del tema, recogiendo el proyecto del municipio para su pronta reactivación', explicó.

El senador destacó la disposición de la ministra Saball y del equipo del Minvu para retomar el proyecto, manifestando su confianza en cuanto a que, finalmente, esta obra por la que Puerto Montt ha esperado durante años, se convertirá en realidad. 'La ministra me dijo que sí a este plan, y le dio la orden al seremi de Vivienda de esta región para que solicite el proyecto al Municipio de Puerto Montt, porque existe el firme propósito de llevar adelante esta iniciativa que mejorará esta calle', aseveró Rabindranath Quinteros.

RECONOCIMIENTO

Iván Leonhardt director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) confirmó lo planteado por el senador. 'Es una anhelada obra que va a significar el reconocimiento histórico y comercial de Puerto Montt. Fue un proyecto que se presentó en la época que el senador era alcalde, y contempla la ingeniería, arquitectura, mejoramiento pavimento, señaléticas, demarcaciones y mejoramiento de aguas lluvias. El proyecto con lleva mejorar desde Salvador Allende a Diagonal Germanía, incluido el soterramiento de todas las redes de corrientes fuertes y débiles. Es decir los cables en los postes del tendido eléctrico'. El plan quedó detenido en el 2011, y considera la intervención de las 17 cuadras e intersecciones de calle Antonio Varas desde avenida Salvador Allende hasta Diagonal Germania en alrededor de 3 kilómetros.

El concejal (PRO) Pedro Sandoval dijo que se trata de 'una oportunidad para comenzar a limpiar la contaminación aérea, justamente puede ser este proyecto de remodelación de calle Antonio Varas que vendría a revitalizar una arteria tradicional de la ciudad. No olvidemos que este proyecto considera el soterramiento de cables, reposición de veredas y calzadas, entre otros planes, pero un gran desafío, sería entregar una caracterización original en su superficie, que nos permita obtener un sello propio en relación a otras ciudades', aseveró el edil.