Secciones

Coro de Cámara anuncia nuevas presentaciones en P. de Llanquihue

E-mail Compartir

El público integrado por unas 200 personas, ovacionó de pie la presentación del Coro de Cámara de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, que el pasado 24 de octubre realizó una brillante presentación en la Iglesia Catedral de la capital regional.

Así lo calificó una de las asistentes a esta actividad, Patricia Aguilar Jara, quien opinó que "este concierto fue un bálsamo para mi espíritu. Yo vivo en Santiago, pero se me hace difícil poder participar de este tipo de eventos culturales allá por lo ajetreado de la vida, y esta oportunidad que tuve en mi visita a Puerto Montt mi hizo ver la dedicación que le entregan a este arte los estudiantes de la Universidad Austral de Chile y la gran vocación de su directora. Como terapeuta ocupacional, sé que este tipo de música hace muy bien al alma de las personas y ojalá se replicaran conciertos como este en hogares de menores o de ancianos, donde hacen tanta falta".

El programa del concierto contempló obras de Tomás Luis de Victoria, Gregorio Aichinger, Giovanni Battista Pergolesi, Wolfgang Amadeus Mozart, César Franck, Charles Gounod, Giuseppe Verdi y Ralph Manuel. Integrado por estudiantes de diferentes carreras que imparte la Sede Universitaria, la agrupación coral ha trabajado en vinculación con la comunidad, al llevar este arte y expresión cultural a públicos de diversos puntos de Puerto Montt y la provincia.

Así lo destacó su directora, profesora Marita Cortés San Martín, que -al finalizar la presentación y junto con agradecer el apoyo del público- invitó a participar del Concierto de Navidad que el Movimiento de Schoenstatt realizará en su Santuario de Valle Volcanes., el próximo 29 de noviembre, en el que participa como agrupación invitada, al igual que en el Encuentro de Coros que organiza la Iglesia Luterana del 3 de diciembre; en tanto que el 5 de ese mismo mes hará otra presentación navideña en la Parroquia San José de Llanquihue y el domingo 7 en la Parroquia San Pablo de la población Ebensperger, en Puerto Montt.

Cabe destacar, que en esta ocasión la directora resaltó las habilidades y destrezas musicales y de dirección coral del estudiante de Tecnología Médica, Felipe Vera Vidal.

Tenis de Mesa reunió a cerca de 200 deportistas y se apronta el Seminario de Karate

E-mail Compartir

Con la participación de destacadas figuras del Tenis de Mesa nacional y unos 200 jugadores aficionados y federados, se desarrolló el fin de semana pasado el "Campeonato Abierto Nacional de Tenis de Mesa Damas y Varones Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt", en el Gimnasio de esta Casa de Estudios.

Organizado por el Área de Deportes de la Sede universitaria, en conjunto con la Asociación de Tenis de Mesa Puerto Montt, el evento consideró competencias en distintas categorías, desde la serie pre infantil hasta senior y todo competidor. "Como somos la Universidad de la Región de Los Lagos acreditada como promotora de la salud, estamos abriendo nuestros espacios para que tanto la comunidad universitaria como los vecinos en general, tengan la oportunidad de practicar alguna disciplina deportiva. De ahí es que enfocamos nuestros esfuerzos en generar instancias como este campeonato abierto que resultó todo un éxito por su alta convocatoria", señaló el coordinador del Área de Deportes, Mg. Marcelo Vera.

David Valenzuela, presidente de la Asociación de Tenis de Mesa de Puerto Montt agradeció el apoyo brindado por la Universidad y destacó que "hemos querido imitar a los argentinos organizando por primera vez un abierto para todas las categorías, a fin de incentivar la participación de un mayor número de personas", resaltó.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, en el mismo recinto deportivo, se realizará el Seminario Técnico de Karate, liderado por el sensei Mitsuo Inoue, máximo representante de la KJA (Japan Karate Association) y única organización reconocida por el Ministerio de Educación de Japón y el sensei Jaime Agliatti, secretario general de COCh, y presidente JKA-Chile. Se invita a los alumnos destacados de las escuelas y los liceos de Puerto Montt y sus alrededores a participar de manera gratuita de este taller y contactarse al correo gimnasiopm@spm.uach.cl.