Secciones

Actores públicos y privados en 3° Mesa de Calefacción Eficiente y Dendroenergía

E-mail Compartir

Calidad técnica de la vivienda, sistemas de calefacción eficiente y contaminación, fueron los temas centrales abordados por la Tercera Mesa de Calefacción Eficiente y Dendroenergía, organizada esta semana por la Universidad de Los Lagos.

A la cita acudieron representantes de las secretarías ministeriales de Vivienda, Salud, Economía, Medio Ambiente, Serviu, Conaf, Indap, universidades, municipalidades, juntas de vecinos, Cámara Chilena de la Construcción, asociación de consumidores, gobierno regional y gobernaciones provinciales, entre otros.

Gustavo Torres, director del proyecto, reiteró que esta 3° Mesa tuvo por objetivo trabajar en los componentes de la propuesta presentada por la Universidad de Los Lagos, en su rol de secretaría técnica. A este trabajo se suma lo realizado en la primera Mesa de carácter informativa que convocó a la comunidad para difusión de esta iniciativa y a la 2° Mesa, que persiguió validar la propuesta de trabajo de la secretaría técnica constituida por académicos de la Universidad de Los Lagos.

Los resultados de esta iniciativa constituirán un insumo importante para la política energética, validada por la sociedad chilena, tras la decisión del Ministerio de Energía de que - a nivel nacional-, este proceso fuera liderado y coordinado por las universidades públicas. Este contexto, la Universidad de los Lagos, por su carácter público y regional es quien gestiona el desarrollo de las mesas en la Región de los Lagos y la encargada de cumplir eficientemente con los objetivos propuestos por el Ministerio de Energía.

XII Feria Científica Tecnológica y Juvenil

E-mail Compartir

El Instituto Tecnológico Regional (ITR) de la Universidad de Los Lagos, sede Puerto Montt, realizó la XII Feria Científica Tecnológica y Juvenil con la participación de establecimientos educacionales de la provincia de Llanquihue.

Héctor Toledo, director del ITR sede Puerto Montt, le dio la bienvenida a los estudiantes que presentaron sus proyectos en la Feria, al inicio de las actividades. Posteriormente, comenzó el recorrido por los stands de la Feria, que incluyó los proyectos de los liceos de Puerto Montt Andrés Bello, Bosque Nativo , los colegios Paidea, Salesianos, Naciones Unidas, Liceo Politécnico de Holanda y del Centro de Educación Integral para Adultos de Calbuco.

Al final de la jornada, luego de la presentación de los proyectos, el Liceo Politécnico Holanda de Llanquihue obtuvo el premio al "mejor stand"; el Colegio Paideia , fue primero en la categoría "Tecnología" con el proyecto llamado Generación de Hologramas; el Colegio Naciones Unidas quedó en el primer lugar en la categoría "Ciencias" con su trabajo denominado Estudio de la Merluza. Mientras que el Colegio Salesiano quedó segundo en esta misma categoría con su proyecto Casa Inteligente. Por último, el Centro de Educación Integral para Adultos de Calbuco obtuvo una "mención honrosa".