Secciones

microsoft entra al mercado de las pulseras inteligentes

"vestibles". La compañía presentó ayer el Microsoft Band, dispositivo que será compatible con Windows Phone y también con iOS y Android.

E-mail Compartir

Microsoft entrará al mercado de los dispositivos "vestibles" con Microsoft Band, su primera pulsera inteligente que mide la actividad física, el ritmo cardíaco y el sueño. Pero la sorpresa es que, además de ser compatible con Windows Phone 8.1, también lo es con los dispositivos iOS y Android.

La empresa estadounidense pretende continuar la senda de otras compañías que ya tienen en el mercado productos tecnológicos vestibles que miden la actividad del usuario, tales como LG, Nike, Motorola, Sony, Fitbit, Jawbone o Samsung. Apple también ha anunciado su reloj inteligente, pero no llegará hasta 2015.

La Microsoft Band, no muy alejada de otras pulseras, se centra en medir la actividad física y proponer objetivos para mejorar la salud.

La compatibilidad con los otros dispositivos se debe a que la conexión se realiza mediante bluetooth. A su vez, la pulsera se conecta con Microsoft Health, la plataforma en la nube que almacena y analiza datos físicos y sugiere entrenamientos personalizados.

Microsoft Band mide las calorías quemadas, el ritmo cardíaco, el sueño y los pasos del usuario.

También incluye tecnología GPS para guardar las rutas deportivas y un sensor de temperatura corporal. Sin embargo, el aparato no es sumergible.

Al margen de las opciones relativas a deporte y salud, su pantalla táctil en color de 1,4 pulgadas notifica las llamadas entrantes, la actividad de Facebook y Twitter, la recepción de correos electrónicos y SMS y las alertas del calendario.

Conectada con un dispositivo Windows Phone 8.1, la pulsera contará con el asistente de voz Cortana (hasta ahora disponible en inglés), que permite dictar notas y fijar recordatorios e informa de indicaciones de ruta, estado del tráfico o da el parte meteorológico, entre otras opciones.

Según Microsoft, la batería de la pulsera (100 miliamperios) aguanta 48 horas, si bien advierte de que el uso del GPS puede mermar esa autonomía.

la adquisición de nokia

Con la compra, Microsoft también se aseguró una plataforma para su sistema operativo para móviles y tablets, Windows Phone.

Hace unos días, la empresa anunció que los teléfonos dejarán de llamarse Nokia para dar paso al "Microsoft Lumia". Este paso es clave a la hora de entrar a la competencia con los otros gigantes de la tecnología, como Android (Google) e iOS (Apple), hasta ahora rivales imposibles de vencer para la División de móviles de Nokia.

La última versión del sistema operativo es el Windows Phone 8.1, el cual dio la bienvenida a Cortana, la asistente virtual que hasta ahora sólo está disponible en inglés y en chino.

También trajo mejoras a la pantalla de inicio y la opción de silenciar el teléfono durante un determinado horario para no contestar llamadas ni recibir notificaciones, salvo informaciones de contactos elegidos por el mismo usuario.

Los Google Glass ha encontrado un nuevo enemigo, esta vez de la mano de las asociaciones de cines de Estados Unidos. Por medio de un comunicado, la Motion Picture Association de EE.UU. (MPAA) y la National Association of Theatre Owners (NATO) revelaron que no permitirán el uso de estos equipos en ninguna de sus salas. La reglamentación, que protege el derecho intelectual de las películas, integrará por completo los equipos vestibles.

ceo de apple revela su orientación sexual: "estoy orgulloso de ser gay"

E-mail Compartir

Ayer, el sitio Bloomberg Businessweek publicó una carta escrita por Tim Cook, presidente ejecutivo de Apple, donde por primera vez se reconoce públicamente como homosexual.

En el texto, Cook afirma que siempre ha valorado la privacidad como un punto importante en su vida, indicando que nunca ha buscado atraer atención sobre su vida. Al mismo tiempo, enfrentó la pregunta de si su deseo por la privacidad está limitando lo que puede hacer por otros. Y por eso publicó esta carta.

"Ser gay me dio un entendimiento más profundo de lo que significa estar en la minoría y me ha dado una ventana hacia los desafíos que la gente de otros grupos minoritarios enfrenta cada día. Me ha hecho más empático, lo que ha llevado a una vida más rica. En ciertos momentos ha sido duro e incómodo, pero me ha dado la confianza para ser yo mismo, para seguir mi propio camino y para surgir por sobre la adversidad y la intolerancia. También me ha dado la piel de un rinoceronte, lo que es útil cuando eres el CEO de Apple", escribió.

En la carta, el sucesor de Steve Jobs reconoce los cambios en la sociedad norteamericana que han dado más opciones a las personas homosexuales, incluyendo la legalización del matrimonio igualitario en distintos estados del país. Pero también reconoce que hay mucho por hacer y que ciertas normativas también permiten la discriminación.

"Hay muchos lugares donde los propietarios pueden expulsar a un arrendatario por ser gay, o donde se les puede impedir visitar a parejas enfermas y compartir sus legados. Incontables personas, particularmente niños, enfrentan miedo y abuso todos los días por su orientación sexual", afirma Cook.

"Soy un ingeniero, tío, un amante de la naturaleza, un obsesionado de la actividad física, un hijo del Sur, un fanático de los deportes, y muchas otras cosas. Espero que la gente respete mi derecho de enfocarme en las cosas para las que soy mejor y en el trabajo que me da alegría", expresa.

Pero el CEO está lejos de ser un activista, pese a haber sacrificado su privacidad. "No me considero un activista, pero me doy cuenta qué tanto me he beneficiado del sacrificio de otros. Así que si escuchar que el CEO de Apple es gay puede ayudar a alguien luchando para aceptarse como es, o entrega apoyo a alguien que se siente solo, o inspira a la gente a insistir en su igualdad, entonces vale la pena transar mi propia privacidad", sentencia Cook.

el primer auto volador podría llegar en los próximos dos o tres años

E-mail Compartir

El sueño de poder adquirir un automóvil volador como los que han aparecido en innumerables películas de ciencia ficción como "Volver al futuro" está a pocos años de hacerse una realidad gracias a la empresa eslovaca Aeromobil.

Según anunció la compañía en declaraciones a EFE, la producción en serie del vehículo volador AeroMobil 3.0 comenzará "en dos o tres años".

La empresa europea desarrolló esta nave para dos personas que puede circular por carretera como un vehículo normal y, en pocos segundos, desplegar unas alas que le permite volar a unos 200 km/h.

Existen hasta 10 empresas en el mundo que tratan de desarrollar un vehículo multimodal que reúna las funciones de automóvil convencional y avión.

La empresa asegura que el aparato puede ser interesante para países con escasas infraestructuras viales, lo que permitiría conectar con rapidez dos localidades alejadas sin un incómodo viaje por malas carreteras de tierra.

El prototipo eslovaco, un vehículo biplaza de seis metros de largo y 449 kilogramos de peso, tiene alas plegables de fibra de carbono y un motor de gasolina Rotax 912.

Con las alas desplegadas, el Aeromobil 3.0 posee una envergadura de 8,3 metros y una longitud de 6 metros. Está dotado de dos volantes, uno para tráfico terrestre y otro para vuelo, siendo la velocidad de despegue de 130 km/h.

El AeroMobil 3.0 puede alcanzar los 200 km/h en el aire, y es uno de los primeros prototipos que ha superado los test de vuelo, al cubrir el pasado 21 de octubre en el aeródromo de Nitra una distancia de 250 metros.

Tiene además una autonomía de vuelo de 700 kilómetros y un consumo de 15 litros por hora.

Si bien este prototipo es uno de los más avanzados, para el lanzamiento al mercado es necesario "tener una idea clara de la demanda", reconoció Stefan Vadocz, portavoz de Aeromobil, en declaraciones a EFE.

Características físicas

El Aeromobil 3.0 es un vehículo biplaza (para dos personas), mide unos seis metros de largo (dos más que un sedán) y tiene unos 449 kilógramos de peso.

Velocidad

Este "automóvil volador" tiene una velocidad de despegue de 130 km/h y en el aire puede alcanzar los 200 km/h. Consume 15 litros por hora.