Secciones

Obras emblemáticas del deporte de Puerto Varas avanzan a paso firme

adelanto. Aunque se encuentran en etapas distintas de ejecución, el Estadio Ewaldo Klein y el Gimnasio Fiscal serán una realidad. Alcalde lacustre y dirigentes alabaron los nuevos recintos.

E-mail Compartir

Un año de diferencia aproximadamente marcará la entrega de dos de las obras deportivas más importantes que se han ejecutado en las últimas décadas en Puerto Varas.

Sumando las cifras se habla de una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para la construcción del nuevo estadio Ewaldo Klein y la remodelación integral del Gimnasio Fiscal. Y aunque ambos caminan por etapas distintas, esperan convertirse en escenarios modernos, con tecnología constructiva de primer orden, para ofrecer a los deportistas de la zona un lugar privilegiado para la práctica deportiva y también para la realización de eventos artísticos culturales.

En una visita inspectiva a las obras que encabezó el alcalde Álvaro Berger, destacó el largo proceso que debió lidiar el proyecto del estadio para hacerse realidad a mediados del 2016.

'Queremos todos los resguardos posibles para que la empresa que se adjudique la licitación cumpla con todos los requerimientos para que la obra se ejecute en los tiempos establecidos y finalmente, se haga un recinto de calidad, con una carpeta sintética que cuente con la normativa FIFA', comentó el edil puertovarino.

Según el cronograma de la obra, los plazos establecen que la licitación se cerrará este jueves, para que los trabajos partan a fines de este año. 'Haciendo un cálculo muy objetivo, el proyecto debería ser entregado en un año y medio más', afirmó.

Berger explicó que para las competencias amateur y rurales, se han habilitados las dos canchas del complejo El Mirador, 'dándoles condiciones distintas, como la instalación de las graderías del antiguo estadio'.

En términos de proyecto constructivo, se contempla la reposición total del actual estadio, tanto en graderías, luminarias, carpeta de pasto, obras aledañas como estacionamientos y programas integrados para su total funcionamiento, además la reposición de las instalaciones sanitarias, electricidad y gas.

Sobre los avances del Gimnasio Fiscal de calle San Francisco, la primera autoridad comunal indicó que se encuentra en un avance de 70% y su construcción estaría lista en enero, para ser inaugurada oficialmente en marzo del 2015.

Agregó que el remozado reducto no sólo será un espacio para la realización de eventos deportivos, sino que por el escenario que tendrá, se convertirá en el epicentro de actividades culturales, artísticos y para la música. 'El nuevo fiscal tendrá un diseño innovador y que desde el punto de vista estético, mejorará la imagen de la entrada a Puerto Varas, similar impacto que va a provocar el Ewaldo Klein cuando finalicen sus obras', aseguró.

Otro aspecto que le otorga diferencias al nuevo recinto serán los materiales constructivos, que permitirán contar en sus cubiertas con sistema aislantes para mejorar la acústica y minimizar los ruidos hacia el exterior.

El presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Puerto Varas, Erwin Vargas explicó que 'estamos llegando a buen término, después de cinco años en que el proyecto sufrió algunos tropiezos, pero con el esfuerzo desplegado tanto por autoridades, deportistas y dirigentes se logró que por fin el estadio viera la luz, a la espera de poder verlo listo en los próximos meses. Estamos comenzando una nueva era en el ámbito deportivo'.

Aseguró que el déficit de infraestructura a nivel local fue un problema que siempre existió en la comuna.

'Puerto Varas ha ganado títulos regionales y hemos ido a varias nacionales, lo que nos enorgullece, pero estábamos escasos de espacios para el deporte y lo que se ha conseguido ahora cobrará relevancia de aquí a futuro', comentó el dirigente.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Fútbol Vecinal local, Rolando Mascareño agregó que para la comunidad deportiva de Puerto Varas, es un hecho que se está haciendo realidad, ya que desde hace varias décadas hemos esperado por un campo deportivo de calidad. 'Es una gran inversión deportiva, no sólo en recursos, sino para quienes la utilizaremos a futuro. Somos 14 clubes que representamos a esta organización que jugamos en el Mirador. Estamos muy contentos con esta iniciativa', dijo.

1.800

14