Secciones

Jóvenes realizan presentación de cierre de taller circense

E-mail Compartir

'Imagina, Sueña, Vive' es el nombre del espectáculo que marcará la finalización del curso que jóvenes de la región han realizado realizados desde julio de este año en Frutillar alto.

Las clases, que se impartieron con el objetivo de entregar un desarrollo artístico y cultural en los habitantes de la zona, contó con 48 acróbatas aficionados, quienes trabajaron arduamente para aprender las complejas técnicas circenses, además de obtener una experiencia significativa en base a la disciplina y la participación en torno a un objetivo común.

Es por ello que habilidades logradas como la acrobacia de piso, malabares, técnicas aéreas con telas, de clown, trapecios y aros serán mostradas este domingo, día en que a partir de las 12.30 horas, los jóvenes exhibirán lo adquirido en los talleres en el gimnasio de la Escuela Claudio Matte, ubicado en calle Violeta Parra 2017, Frutillar.

Proyecto literario local se aplicará a niños de la Isla de Pascua

Iniciativa social. 'La Marea de los Niños' nace como una iniciativa para que estudiantes de comunas aisladas desarrollen sus capacidades creativas.

Puerto Varas. Las bandas españolas presentarán temas que marcaron a toda una generación desde las 22 horas de hoy.

E-mail Compartir

Un proyecto distinto y enfocado en el bien social es lo que está realizando por cuarto año consecutivo la Editorial Cartonera Helecho De.

Realizando talleres de arte, creación literaria, observación y valoración del patrimonio del borde costero en Isla Maillen, Caleta la Arena y Escuela de la Cultura, la iniciativa tiene por objetivo desarrollar capacidades de diseñar, además de permitir que los participantes creen su propio libro cartonero.

'La Marea de los Niños' nació tomando el mar como un referente literario, viendo cómo este recurso influye en la imaginación de los pequeños artistas de la región', explica Poli Roa, poeta e integrante del equipo gestor del proyecto.

La experiencia está siendo registrada por el equipo de la productora La Casa Tortuga, quienes también están llevando a cabo cursos de fotografía y muestras audiovisuales y que colaboran haciendo un registro de lo sucedido, para luego compilar las imágenes en un documental que exhiba la vinculación que existe entre el arte, la educación y el entorno del borde costero y la vida en sectores rurales.

Otros de los fines de la iniciativa artística-social es lograr ser replicada en distintas islas del mundo.

Así, como un primer paso de esta ambiciosa meta, el equipo compuesto por el fotógrafo Benjamin Brunet, el encargado de la lancha chilota donde se movilizan, Helmuth Eisele, la poeta Poli Roa, y los artistas Johanna Fuentes, Luna Rojas y Gonzalo Amador viajarán hoy a Isla de Pascua para replicar estos talleres con las escuelas de Hanga Roa, donde también grabarán el encuentro.

El grupo, que se trasladará hasta el próximo 13 de noviembre a la zona, aprovechará la instancia para llevar exposiciones, una de ellas será la obra de la asociación de pintores de Angelmó 'Monte Verde', la muestra fotográfica 'Retorno' de Benjamín Brunet, 'Naturaleza' de Gonzalo Amador y 'Levantamiento Fotográfico del Borde Costero de Puerto Montt' de diversos artistas locales.

El proyecto se realiza gracias al aporte de la Municipalidad, la Corporación Cultural, mientras que en Hanga Roa se cuenta con el apoyo de la Biblioteca Pública y la Corporación Cultural de Rapa Nui.

Contando con gran éxito en los 90' y siendo la banda sonora de más de algún corazón roto, Ella Baila Sola y Amistades Peligrosas vuelven a la región para encantar a sus seguidores y hacerlos corear todos sus temas del recuerdo.

2010