Secciones

Empormontt dio inicio a la temporada de cruceros 2014 - 2015 con propuestas turísticas

A la chilena. Con cuecas, vals chilotes y una degustación de productos varios basados en salmón, se dio por iniciada la temporada de turistas que -según cuentan- están más interesados en conocer la Patagonia.

E-mail Compartir

Con la idea de trabajar para generar cambios en la industria de cruceros nacional, Empormontt inauguró ayer la temporada de cruceros 2014-2015.

El presidente del directorio, Andrés Rengifo, expresó la voluntad de seguir trabajando con las autoridades para cambiar la Ley de Cabotaje de pasajeros, que hasta este momento impide embarcar y desembarcar gente entre terminales nacionales.

Abrir el cabotaje nacional a pasajeros de cruceros extranjeros, permitiría entregar propuestas a los armadores internacionales, para realizar viajes cortos que pueden ser entre Puerto Montt y Ushuaia, porque ' la industria de cruceros requiere viajes cortos, y los de 15 días están en extinción', aseguró Rengifo.

También se refirió acerca de la situación portuaria local, que parte este año con un encargado de la temporada de cruceros trayendo 'a la persona que más sabe de cruceros en Chile'. Se trata de Iván Cuadra, asesor que tuvo el senador Rabindranath Quinteros, cuando fue alcalde de la comuna de Puerto Montt, a quien le organizaba los viajes que se realizaban a Miami para la feria de cruceros.

La temporada este año tendrá un aumento de un 10% de llegada de turistas que arribarán en 38 recaladas, con un total de más de 70 mil pasajeros, entre turistas y tripulantes, al término de la temporada.

El crucero Zaandam, que arribó a las 8 horas de ayer con mil 400 turistas, mayoritariamente europeos y norteamericanos, fue el encargado de abrir la nueva temporada, y con 700 tripulantes de todos los países.

Precisamente algunos de estos cruceristas se impusieron de la ceremonia de inauguración, hasta donde llevaron cuecas y música de nuestra tierra. Hubo también degustación de productos de salmón, aportados por el local 31 de Angelmó, para los invitados, entre ellos, el gobernador provincial Juan Carlos Gallardo y el alcalde Gervoy Paredes. Ambos se refirieron al trabajo que están realizando como Gobierno en beneficio del turismo, como asimismo de la potencialidad y debilidades en que están trabajando.

Por su parte, Andrés Rengifo destacó la voluntad de seguir trabajando para mejorar las condiciones turísticas de la ciudad, entre lo que mencionó el cabotaje de pasajeros; tema que están trabajando en conjunto con otros puertos de Chile.

En este contexto, aseguró que han tenido buena recepción de parte de las autoridades con las que se han entrevistado y sobre lo cual 'tendrán que discutir en algún momento en el Congreso Nacional'.

El alcalde Paredes, por su parte, dijo que están concretando el plan de desarrollo turístico que involucra varios proyectos, como un puerto turístico y marina en la bahía de Puerto Montt, entre otras acciones orientadas a fortalecer el turismo.

La idea del alcalde es generar otros productos para los turistas de cruceros, que son tan admirables como los que se ofrecen en Frutillar y Puerto Varas, y como los que se ubican en la ruta de la Carretera Austral.

Steven Macbeath, del staff del capitán del buque, recibió obsequios de Empormontt y el municipio.

El oficial marítimo holandés destacó los grandes productos turísticos de la Patagonia, que mantienen el interés de la naviera en seguir llegando para mostrar las bellezas que tiene el sur austral chileno. 'Estamos contentos de volver a la ciudad y recibir estos presentes. Nosotros amamos este país , porque es uno de los destinos favoritos. La cultura, la gente, y el bello escenario de navegar por Chile. Es un placer estar nuevamente aquí', dijo.

También, contó que los turistas a su llegada a este puerto siempre ven un lugar distinto por su arquitectura y que los fiordos son tremendamente importantes para ellos.

Asimismo, añadió el oficial que les llama la atención los viajes entre Puerto Montt y Punta Arenas. 'Es lo que le da contenido al viaje, no hay muchas áreas parecidas a esto', comentó Macbeath.

Al término de la ceremonia, Andrés Rengifo, de Empormontt, dijo que será el último año de baja, porque están comprometidos como directorio en profesionalizar el tema de la recepción de cruceros.

'Esto es un pariente pobre (para el puerto), porque no deja muchos recursos, pero es una actividad muy importante para la ciudad. Por tanto, la primera obligación es ofrecer atención profesional, para lo cual se enviará al personal a perfeccionarse donde están los principales cruceros del mundo, y que además están trabajando para generar nuevos productos, teniendo en cuenta un diagnóstico certero de lo que esta pasando en la industria', anotó. Por ello, quieren revertir lo que hay a la fecha y para lo cual están elaborando una importante propuesta para el cambio.