Secciones

Puerto Varas ya cuenta con algunos nombres como precandidatos a la Alcaldía

Elecciones. En la ciudad lacustre comenzaron a sonar algunos aspirantes a lucha por el sillón de Álvaro Berger.
E-mail Compartir

Uno de los temores en el PS es que a raíz de las críticas formuladas al alcalde Berger, en las próximas elecciones municipales la alcaldía pudiera quedar nuevamente en manos de un candidato de la Alianza.

De ahí que el diputado Espinoza sostenga que "reconozco que hay situaciones muy complejas, que si no se arreglan en los próximos 24 meses, puede traer problemas para nuestro partido, en circunstancias que hoy podríamos estar todos celebrando el éxito de una gestión y de forma unida. Y eso me tiene muy preocupado".

Si de comicios se trata, Berger tiene definido ir por la reelección dentro de dos años y llama a los integrantes de su partido a colocar el foco más en las tareas que tiene el municipio y a trabajar los proyectos de forma conjunta.

Si bien hasta el momento los nombres que más rondan en esta zona tienen que ver con Puerto Montt, también hay quienes miran hacia Puerto Varas.

En la oposición, el presidente regional de la UDI, Emilio González, -hoy alcalde de Los Muermos- reconoce que están observando lo que sucede en la ciudad de las rosas, de la misma forma que otras comunas de la región respecto a la presentación de candidatos. "Hemos sabido de problemas en la gestión, pero no tenemos injerencias más allá de lo que hagan los concejales de la Alianza en esta comuna y que puedan requerir enviar los antecedentes a la Contraloría", anotó.

Para la UDI, la elección en Puerto Varas es abierta y que en su minuto será electo quien crean que puede derrotar al actual alcalde Álvaro Berger, cuya gestión, sin embargo, es vista con buenos ojos por el senador Rabindranath Quinteros, del Partido Socialista.

González admite ser uno de los nombres que pudieran ir por la alcaldía lacustre, lo mismo que el core y ex diputado Carlos Recondo, quien en otras ocasiones ha descartado esta opción. Otra carta del gremialismo podría ser el concejal Eduardo Hernández.

Sobre las contrataciones, González agrega que les llama la atención que existan problemas con este tema, ya que los municipios tienen que tratar de proveer las mejores personas en los cargos que se requieran. "Nos llaman la atención estos alardes ideológicos sobre la contratación de personal en un municipio y para nosotros esto es algo que responde a la vieja política, al menos en los municipios".