Secciones

Álvaro Berger enfrenta críticas y responde fuerte a sus detractores

Golpea la mesa. Alcalde dice que gobierna para la ciudad y no para partidos políticos, y desafía a concejales que lo cuestionen por La Laja.
E-mail Compartir

No han sido fáciles las últimas semanas para el alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger (PS), porque a los constantes cuestionamientos de los concejales Héctor Jacob (PS), Fredy Opitz (RN) y Ariel Guzmán (UDI) -por el proyecto de La Laja-, se sumaron las críticas de un sector de su partido por la contratación de ex funcionarios del Gobierno de Sebastián Piñera.

Mientras los ediles anuncian que recurrieron nuevamente a Contraloría en busca de un pronunciamiento más concreto, respecto a la participación de Berger en el proyecto de relleno sanitario, e incluso anuncian una posible acusación por notable abandono de deberes o de ir a la justicia con tal de detener la construcción de esta obra, dependiendo de lo que diga en un nuevo informe, en el PS cuestionan algunos aspectos de su gestión.

A los ediles, el alcalde los desafía a que "acusen nomás, pero que esperen la vuelta porque será buena".

Según Berger, quienes acusan lo hacen porque creen que tuvo alguna participación en La Laja, lo que no es así. "Ningún dinero ingresó al municipio. No hay concepto que indique que tengo responsabilidad, las que sí estuvieron en las gestiones del 2008 hacia atrás".

En este tema dice estar tranquilo y sentencia que el próximo año "nos guste o no vamos a estar inaugurando esta obra. A la gente hay que decirle la verdad y no meterle telarañas en la cabeza".

- Es que no tengo que hacerlo. Insisto en que Contraloría (en su último informe) incurrió en un error, dado que son tres puntos los que importan cuando un alcalde tiene que someter a Concejo alguna situación como ésta. Qué pase de las 500 UTM y ello ocurre en este caso. Luego, que el origen de los fondos sean públicos y ello también ocurre porque pertenecen a la Subdere. Tercero, que las platas alteren positiva o negativamente el presupuesto municipal, y eso nunca ocurrió porque pasó desde Subdere al Gore y por ello no pasa por el Concejo.

SOCIALISTA

Todos estos cuestionamientos -al parecer- llevaron a Berger a perder la paciencia y a responder con dureza a cada una de las críticas.

"Soy socialista desde los 20 años y no me pierdo en eso, pero no por eso gobernaré sólo con ellos", reflexionó Berger.

Añade que cuando se quiere construir una mayoría importante al interior de una comuna, se tienen que tener todos los matices correspondientes, los que le indican equilibrar políticamente el trabajo.

Agrega que si bien la mayoría de los integrantes de su casa edilicia provienen del mundo de los partidos de la Nueva Mayoría, advierte que "cada vez que exista un socialista que no esté haciendo bien las cosas o no esté realizando buenas prácticas, más allá de su militancia, se tienen que tomar decisiones".

Y "esta toma de decisiones" tiene que ver con evitar contar con personas "que son las que repudia la gente, que no aporten a la construcción municipal y que no están haciendo nada. Aquí las determinaciones a tomar serán drásticas".

En este punto es categórico: "Llegué a gobernar para Puerto Varas y no para un partido político", aunque admite que la plataforma la coloca una coalición y por eso dice estar muy contento por pertenecer a la Nueva Mayoría y con lo que está haciendo la Presidenta Michelle Bachelet, "a quien yo creo que le gustaría ver a los funcionarios municipales comprometidos con la gestión municipal, de Gobierno y con lo que ella está ejecutando; entonces, cada vez que tenemos a quienes no hagan la pega, saquen la vuelta o anden copuchando, sin hacer lo que corresponde, tienen que ser removidos de sus funciones o sacados del municipio".

A propósito de las desvinculaciones, afirma que sólo una persona fue cesada durante los últimos dos meses y que son unos 10 los trabajadores del Gobierno anterior que trabajan en la municipalidad, situación que no le complica, ya que -según afirma- "podría tener a 20 ó 30 mientras hagan bien sus labores y la gente esté contenta con su desempeño. Yo estoy conforme, porque he visto un compromiso con la comunidad".

Sobre este tema, el diputado PS, Fidel Espinoza, demanda de que con Berger se pudo realizar un trabajo mejor coordinado y en equipo, lo que "no ha existido. Y la gente reclama de que se está llenando de personas de derecha, mientras que mucha gente del PS se ha ido o la han ido".

Para Espinoza, una gestión que partió con muchas expectativas, se diluyó "por situaciones incomprensibles… Han pasado no sé cuántos personeros por los distintos departamentos…".

Sin embargo, el diputado ve que la gestión de Berger se encuentra "aún a flote porque hemos logrado avances en muchos de los proyectos comunales y estamos encaminados en sacar el hospital para Puerto Varas, pero dentro del manejo interno hay cosas que se tienen que mejorar".

A pesar de este panorama, Espinoza acentúa en que mantendrá el respaldo al alcalde Berger, ya que "soy una persona leal y lo apoyaré siempre, mientras no existan irregularidades o actos atentatorios contra la probidad. Nunca le quitaré el piso al alcalde".

DESCARGOS

Berger reconoce que en su gestión pudo haber cometido errores, como contratar "personas que sienten que por tener el cariño de algún parlamentario pueden abusar de algunas confianzas, lo que no corresponde porque tienen que trabajar y cumplir sus funciones".

-Los últimos dos meses, uno. Lo demás es un invento de los parlamentarios porque no saben, porque desconocen el rol que cumplimos al interior del municipio. Les interesan los cahuines y las copuchas (más) que preguntar por lo que ocurre. Les interesa hacer declaraciones al voleo por Contraloría que preguntar directamente. Les interesa hacer una pasada por la Hora de Incidentes de la Cámara de Diputados y sin consultar lo que está pasando. Una sola persona fue desvinculada el último mes y que había fichado hacía dos (meses) en el Partido Socialista.

- Soy un tipo respetuoso de la política. Respeto a Fidel porque lo conozco desde hace mucho tiempo como un amigo, pero siento que en esto le dio una pataleta que no corresponde. Está quedando sin tema y por ello se colgó de una situación que le fue mal comentada. Él cuestiona dos temas. Primero, desde el punto de vista administrativo acusa que en el Departamento de Salud existen persecuciones que los mismos gremios desmintieron. Habla de que un inventario no se hizo en circunstancias de que está listo, entre otros aspectos.

También, se refiere a la existencia de un sumario mal realizado; entonces, me pregunto qué categorías le tenemos que dar a un funcionario que quema tres cajas con medicamentos vencidos y que extiende una receta de 167 inhaladores en un solo día a una misma persona. ¡Es un sumario mal hecho! La gente repudia el politiqueo.

-

-Somos muy unidos. Y el consejo es a seguir la misma línea del respeto y la responsabilidad, de continuar trabajando en conjunto, pero con temas que tengan relación de verdad y coherencia. Este impasse no nos puede llevar a que él tenga una mirada diferente a la que tengo que yo en este tema; cuando se dicen cosas que faltan a la verdad, al menos pudo haber preguntado.