Secciones

El Gimnasio Municipal ingresará a "pabellón" por cerca de tres meses

remodelación. El recinto de calle Lota tendrá transformaciones en el techo y se cambiará

E-mail Compartir

Era cuestión de tiempo. El Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder entrará en etapa de remodelación, a partir del 8 de noviembre. Fecha en que será cerrado para iniciar las obras de mejoramiento de la techumbre y el cambio de piso a parquet.

Una sentida aspiración deportiva, pero que, sin embargo, traerá sus consecuencias: la clausura temporal de actividades durante un período de entre tres y cuatro meses para el principal recinto bajo techo de la capital regional.

Según explicó el jefe de deportes del municipio, Alejandro Sade, la adjudicación de los trabajos ya tiene a la empresa constructora definida, para ejecutar la remodelación del recinto, que sería una de las principales intervenciones que se han realizado desde que fuera construido en 1953.

La primera etapa de la obra contempla el cambio completo del techo, donde se utilizará material de primera calidad para recubrirlo y de esta manera, impedir el ingreso de humedad, lo que terminaba por condensar la superficie del reducto. El mejoramiento de la cubierta y el cielo raso contempla intervenir una superficie de 1.800 metros cuadrados y el monto de inversión estimado bordea los 95 millones de pesos.

Paralelamente y en una segunda etapa, se cambiará la carpeta del gimnasio, utilizándose un parquet de madera y que contempla una inversión cercana a los 60 millones de pesos.

El concejal Fernando España indicó que se espera concretar una nueva licitación para adquirir e instalar el piso, que de acuerdo a los plazos convenidos podría hacerse efectivo durante el mismo período en que se haga el cambio de la techumbre del coliseo.

ESCENARIO

Con un saldo de seis triunfos y una sola caída, la Universidad de Los Lagos se adjudicó el encuentro binacional de balonmano, que se realizó en su reducto de Chinquihue.

Los universitarios derrotaron al Liceo Manuel Montt 30 a 22, al Deportivo Kimeltu de Valdivia 36-20 y 28 a 27 sobre el Bariloche Handball de la República Argentina.

En su último duelo de la fase grupal, cayeron ante el Colegio Humanidades de Villarrica 35 a 31.

En la ronda de semifinales, derrotaron nuevamente a los trasandinos, en otro pleito apretado que se definió por un sólo punto, quedando el marcador 17 a 16.

En la definición, se cobraron revancha de los lacustres, para imponerse 41 a 27.

PREPARACIÓN

Ya están clasificados, el BM Italiano de Villa Alemana, BM Ovalle de Santiago, Santiago Steels de la capital, la Universidad de Chile, Alianza Cañete de dicha comuna, la ULagos y Afides de Antofagasta, quedando un último cupo.

95

millones será la inversión que tendrá el mejoramiento de la cubierta y el cielo raso del gimnasio de calle Lota.