Secciones

Bachelet invita a ampliar inversiones alemanas

gira. La Mandataria se reunió con empresarios de ese país.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet invitó ayer al empresariado alemán a fortalecer las inversiones en Chile, al que presentó como un "socio sólido y estable" pese a los actuales vaivenes de la economía mundial.

"Somos una economía emergente bien evaluada en América Latina, una de las más estables del mundo y un gran destino para las inversiones extranjeras en América Latina", dijo la Mandataria. Bachelet admitió que la economía local viene perdiendo dinamismo desde 2013, pero matizó que se recuperará a mediados de 2015 o en 2016. Un grupo de activistas alemanes y comuneros mapuches protestaron ayer en Colonia, donde Bachelet se reunió con empresarios, por el uso de la ley Antiterrorista.

La Presidenta llegará hoy en visita de Estado a España y hablará en el Congreso.

El senador Rossi escala conflicto por educación en la Nueva Mayoría

polémica. El parlamentario dijo que "parece ser que en la DC hay más sectores DC que tienen vínculos con la educación". El jefe de la Bancada de Diputados de la Falange le pidió hacer denuncias "con nombres y apellidos".

E-mail Compartir

El fuego cruzado en la Nueva Mayoría por la reforma educacional volvió ayer a tener en la mira a la Democracia Cristiana y al Partido Socialista, luego de las declaraciones del senador (PS) Fulvio Rossi, quien dijo que "parece ser que en la DC hay más sectores que tienen vínculos con la educación".

Aunque el parlamentario agregó que "eso no es ilegal ni tampoco es ilegítimo", plantea la necesidad de analizar si existe o no conflicto de interés.

"Si soy sostenedor, si tengo una ATES, lucro con la educación, soy imparcial a la hora de emitir un juicio respecto de un proyecto de ley. Vemos que hay personas que fueron en el pasado destacados integrantes de la Concertación en el ámbito educacional que hoy se comportan como verdaderos opositores. Yo veo que es bueno transparentar", afirmó el senador Rossi.

Respecto de si esas eventuales vinculaciones podrían afectar a parlamentario, el senador PS dijo desconocer ese aspecto. "Lamentablemente veo que hay ciertas indicaciones que se asemejan mucho a las indicaciones que nos plantean los sostenedores. Y ellos no nos plantean indicaciones que tengan que ver con mejorar la calidad de la educación sino como permitir seguir lucrando", agregó.

Fulvio Rossi y su par del PPD Jaime Quintana rechazaron ayer la idea de unir las Comisiones de Hacienda y Educación para abordar la reforma educacional que se tramita en el Senado. Según ellos, lo anterior solo retrasaría el despacho del proyecto.

La idea habría sido propuesta por el presidente de la DC, Ignacio Walker, en el comité político de La Moneda.

RESPUESTA DC

Frente a estas declaraciones, el diputado Walker señaló que "le pediría al senador Rossi que sea claro y mencione qué democratacristianos tienen conflictos de interés. Entiendo que él no se ha referido a ningún parlamentario sino que a militantes de la DC que tienen colegios; dentro de eso hay que distinguir algunos con y sin fines de lucro".

Walker agregó que también hay sostenedores del PS y algunos tienen entidades con y sin fines de lucro. "Lo importante es que como Nueva Mayoría aprobemos este proyecto que termine con el lucro, la selección y el copago con recursos públicos", afirmó.

El vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), Ricardo Paredes, rechazó la posibilidad, enunciada por el presidente de la DC, de llegar a un acuerdo con la oposición para aprobar la reforma educacional. "Hay que identificar a ciertos actores que se han puesto en una defensa corporativa del modelo, como lo puede ser el sector conducido por el senador Ignacio Walker", sostuvo Paredes. El dirigente criticó que el líder DC apunte a llegar a acuerdos con la oposición.

Mauricio Mondaca

Emboscada de desconocidos deja tres Carabineros heridos por perdigones

ataque. El hecho se registró en el camino que une Cañete y Tirúa.
E-mail Compartir

Una emboscada protagonizada ayer por desconocidos dejó tres carabineros heridos, uno de ellos con un disparo en la cara, en el sector Pocuno-Tranguilboro en la comuna de Cañete (Región del Biobío).

El hecho ocurrió luego de que, cerca de las 11 horas, en un camino rural aledaño a la cordillera de Nahuelbuta, llegaran los efectivos policiales para realizar una notificación de una medida cautelar.

Los funcionarios heridos fueron identificados como el sargento primero Gino Placencia Moya, quien se encuentra grave en el Hospital Naval de Talcahuano y se analizaba su traslado vía aérea al Hospital de Carabineros en Santiago.

emboscada

El jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Iván Bezmalinovic, dijo que la emboscada atacó a los efectivos que se trasladaban en una patrulla de dos vehículos. En el lugar arrojaron ramas al camino, lo que obligó a los policías a descender de los vehículos, cuando fueron atacados con perdigones. "Fueron delincuentes cobardes que aprovechan el lugar y las circunstancias para disparar arteramente en contra del personal", dijo el jefe policial, quien agregó a radio Cooperativa que uno de los vehículos tiene "cientos de perdigones".

"Sea quien sea el que haya realizado este atentado tan cobarde contra carabineros merece todo nuestro repudio y lo vamos a perseguir judicialmente", advirtió el intendente regional Rodrigo Díaz.