Secciones

Pto. Varas avanza en eliminación de bolsas y Pto. Montt comienza a dar primeros pasos

Patagonia. El Congreso está por aprobar ley que termina con el uso de los plásticos y considera a la Patagonia y provincia de Palena. Concejal España busca apoyo para implementar medida.

E-mail Compartir

Una complicada tarea es la que está desarrollando en Puerto Montt el concejal (PS) Fernando España, para tratar de sumarse a la iniciativa que ya 14 comunas del país están implementando y otras que están por ejecutar, y como lo es la eliminación del uso de bolsas plásticas en el comercio.

El Proyecto en la Provincia de Llanquihue, ha logrado un notorio avance en la ciudad de Puerto Varas, donde el alcalde Álvaro Berger, en un acto en el Salón Azul, hizo entrega de bolsas reutilizables a la comunidad en el marco de la campaña "reduce y cambia tu bolsa".

ORDENANZA

El edil criticó el hecho que no haya reciclaje. "En nuestro reglamento comunal sólo contamos con una ordenanza de abril de 2006, que insta a la utilización de bolsas de plástico resistentes para el depósito de residuos domiciliarios. Sin embargo, no existe un proceso de reciclaje que permita reutilizar este material. Las dos empresas que intentaron el negocio fracasaron y hoy nuestra comuna acumula y acumula contaminantes plásticos", aseveró.

- En carta número 38 de fecha 20 de mayo de 2014 expuse esta situación y los pasos a seguir en nuestra comuna y sobre todo por las toneladas de plásticos botadas como basura en el vertedero Lagunitas sin considerar el peligro que ello encierra. Ello lo dimos a conocer en reunión de Concejo Municipal.

- Lo he hecho en forma personal, como concejal y posteriormente en una reunión entre la Cámara de Comercio, Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad. Con ellos coordinamos una reunión con el Departamento de Medio Ambiente de Punta Arenas, donde viajamos y nos reunimos para conocer cómo han ido implementando la medida de eliminación de las bolsas plásticas que entrará a implementarse completamente desde enero del 2015.

ESTADÍSTICAS

El senador Rabindranath Quinteros explicó al respecto que el proyecto comprende a la provincia de Palena, y las regiones de Aysén y Coyhaique. "Existen estadísticas preocupantes respecto a la contaminación producida por plásticos. De hecho, en Chile se utilizan cerca de 250 millones de bolsas plásticas al mes y el 90 por ciento de ellas termina en vertederos", apuntó el parlamentario socialista.

Son 14 las comunas y zonas en el país que se han sumado a esta iniciativa. Pucón, Torres del Paine, Puerto Williams, Punta Arenas, Puerto Natales, Chile Chico, Raúl Marín Balmaceda, Bahía Murta en Coyhaique, Futaleufú, Cochrane, Tortel, Villa O'Higgins, Cochamó y Puerto Varas. "Esperamos que Puerto Montt también pueda ser parte de este proyecto y ayudar en la descontaminación", dijo España.

31

de marzo de 2015, el comercio de Puerto Varas comenzará a entregar un máximo de tres bolsas por persona.

150

años tardaría una bolsa plástica en degradarse y en Puerto Montt no se realiza el reciclaje de este producto.