Secciones

Cine chileno destaca en la cartelera de la Corp. Cultural

E-mail Compartir

La posibilidad de ver producciones de destacados cineastas nacionales y para adultos y niños, tendrá la comunidad de nuestra ciudad durante esta semana con una amplia cartelera de cine chileno, gracias a una serie de proyectos de difusión cinematográfica como Miradoc, Documental del Mes y 'Luz, Cámara, Acción', que impulsa la Corporación Cultural de Puerto Montt.

Hoy, a las 19 horas, en la Sala Mafalda Mora, se exhibirá la película 'Vecinos del Volcán' (Chile, 2013) del director Iván Tzilbulka, que narra la vivencia de 7 mil habitantes de Chaitén que en 2008 debieron evacuar el espacio que fuese su hogar, para reubicar su nueva vida en otros lugares aledaños a su ciudad de origen. Cinta que se exhibe gracias a Miradoc y con un valor de $1.000 pesos.

Este miércoles, a partir de las 19 horas y de forma gratuita, en el Teatro Diego Rivera, se exhiben dos cintas: 'Dungun' (Chile, 2012) y 'Matar un hombre' (Chile, 2014).

'Dungun' muestra la labor de la docente mapuche Elba Huinca, quien trabaja por rescatar la lengua de su pueblo traspasándola a sus alumnos. En esta misión se busca no sólo revalorar la identidad oculta en muchos de ellos, sino también educar en el respeto a las diferencias y transmitir que cada origen aporta una mirada especial sobre el mundo.

'Matar a un hombre' navega entre el drama y el thriller a lo largo de sus 90 minutos de duración, mostrando a Jorge -un hombre común, padre de dos hijos adolescentes- quien es asaltado por el delincuente más conocido del barrio. Su hijo decide encarar al ladrón para recuperar lo robado y recibe un disparo que lo deja gravemente herido.

El delincuente es condenado a año y medio de prisión, y al salir de la cárcel, empieza a acosar diariamente a la familia de Jorge. La víctima intenta que la policía lo ayude, pero al no conseguirlo, toma justicia por sus manos.

La danza se viste de gala una vez más en el Teatro del Lago

Frutillar. El espectáculo aniversario que estará dedicado a potenciar los nuevos talentos del baile, se realizará el próximo sábado a las 19 horas.

E-mail Compartir

Enfocándose principalmente en los bailarines que recién se inician en el camino de la danza, la Gala Aniversario del Teatro del Lago una vez más pretende impresionar y deleitar al público con un show de calidad y mostrando a sus propios estudiantes junto a artistas profesionales de extensa trayectoria.

El espectáculo que mostrará una fusión de danza contemporánea y ballet clásico contará con la participación de PHILADANCO! The Philadelphia Dance Company, quienes tendrán esta única presentación en Chile y que realizarán junto a estudiantes de danza y ballet de Teatro del Lago, pertenecientes al programa ¡PUEDES BAILAR! y alumnos Ballet Royal Academy of Dance Escuela de las Artes Teatro del Lago.

Todos ellos serán dirigidos por el coreógrafo estadounidense Christopher L. Huggins ex integrante y coreógrafo de la compañía de Alvin Ailey.

La Gala Aniversario no sólo será un show de primera calidad por quienes se posen sobre el escenario, sino que también por el diseño de iluminación de Clifton Taylor, profesional que ha trabajado con las compañías de danza más afamadas de Broadway.

Como parte de su misión como centro educativo y cultural, el Teatro del Lago logra desarrollar presentaciones como estas, donde sus aprendices tienen la posibilidad de vivir la experiencia de pararse sobre el escenario, llegando con la seguridad necesaria, gracias a los métodos de enseñanza utilizados por reconocidos artistas a nivel mundial, quienes preparan a los jóvenes para este momento. Así, se generan proyectos de integración social, donde todos pueden participar.

La Gala Aniversario se realizará este sábado 1 de noviembre a partir de las 19 horas en el Teatro del Lago.

Para los interesados, las entradas tienen valor que va desde los 8 mil pesos hasta los $130 mil, precio que incluye la cena post espectáculo.

Los tickets de esta función pueden obtenerse en boleterías del recinto o en la página teatrodellago.cl, contando con descuentos para el Círculo Mundial de Amigos.

Sin duda una presentación imperdible para este fin de semana.

8

1

Puertomontina participará en festival internacional

México. Fernanda Barceló será una de las 61 artistas de 13 países que estarán presente en 'IKUS 2014'.

E-mail Compartir

La vergüenza nacional por la muerte de miles de cisnes de cuello negro en el Río Cruces de Valdivia, es el tema con el cual la artista visual Fernanda Barceló fue seleccionada en el Festival Internacional de Arte IKUS México 2014, que reúne a 61 artistas de 13 países, congregados a través del tema 'Muerte por Agua', que exponen entre el 31 de octubre y el 8 de noviembre.

IKUS México es un espacio de exhibición que ofrece alternativas integrales para el desarrollo de jóvenes artistas, contando con una plataforma consagrada a la consolidación de carreras jóvenes y emergentes.

La artista, quien expondrá en Cuernavaca (Estado de Morelos), fijó su tema la muerte de los cisnes en el humedal del río cruces Valdivia, hecho acontecido el 2005, 'cuando la imagen de las aves moribundas me provocaron un fuerte cuestionamiento político ante la cultura de depredación del medio ambiente, muestra en la que participo con 12 grabados en sobre relieve con dibujos a carboncillo en su interior', agregó Barceló.

La artista Fernanda Barceló nació en Puerto Montt en 1985 y estudió Bellas Artes de la Universidad ARCIS (Santiago) y su actual exposición es resultado de haber obtenido el Primer Reconocimiento del Salón de Arte SUR Mundo 2012, con la obra 'Día de Campo'.

A los 7 años, ingresó a su primer taller de pintura, experiencia que calificó como 'aprender a colorear', hasta que su relación con la artista Katherine Hrdalo y Fernando Kuschel, más sus estudios en la universidad, le ofrecieron el método que le permitieron exponer desde 2009 en distintos centros de arte de la capital.

Durante 2013, participó en la muestra colectiva 'Mala Junta', que se realizó el mes recién pasado en la galería Balmaceda 1215, Santiago. Actualmente, se encuentra realizando talleres de pintura en la agrupación cultural Casa Negra.