Secciones

Se acerca estreno de 'Aurora' basada en hecho real ocurrido en Pto. Montt

cine. La actriz Amparo Noguera es la protagonista principal y encarna el papel de Bernarda Gallardo, quien ha sepultado a cuatro guaguas encontradas sin vida en el vertedero y contenedores. La cinta viene de vencer en Sanfic como mejor largometraje Internacional, obteniendo elogios de parte de los espectadores.

E-mail Compartir

Es una historia potente como pocas, que en Puerto Montt ha conmovido ya en innumerables veces a la población. Antecedentes que traspasaron las fronteras locales y llegaron hasta la pantalla grande.

'Aurora' es el nombre de la cinta que llevará la experiencia de la puertomontina Bernarda Gallardo a las salas de nuestro país. Trabajo que tiene un fuerte contenido social y que pone en la discusión el delicado tema de la adopción de menores en Chile. La cinta viene con el mejor antecedente posible: fue la ganadora del fin de semana en el reconocido festival santiaguino de películas: el Sanfic (ver recuadro).

Así, once años luchando por dar un vuelco a la muerte de los bebes encontrados en el basurero y en los contenedores en la capital regional de Los Lagos, tendrá una mirada distinta para Bernarda Gallardo Olivieri, el próximo jueves 6 de noviembre, cuando se estrene en las salas de cine del país la película del director Rodrigo Sepúlveda y donde el papel principal (como Bernarda) lo tendrá la conocida actriz nacional Amparo Noguera.

La trama está basada en una historia de la vida real, y que incluso sigue ocurriendo, donde una mujer y madre (Bernarda Gallardo) lucha por conseguir la adopción de una recién nacida abandonada en un vertedero, con el fin de darle un entierro honroso.

El esposo de Bernarda, el conocido músico de Puerto Montt integrante de la Banda Bordemar, Jaime Barría, será representado por el actor Luis Gnecco.

La película 'Aurora' tuvo su estreno mundial el pasado 11 de octubre en el Festival de Cine Internacional de Corea, Busan.

11 AÑOS

Para la socióloga Bernarda Gallardo, quien estará presente en el estreno en Santiago, 'Aurora' le dio a conocer un mundo no esperado. 'Se trata de un mundo no soñado, donde lo que aparece es la plenitud de ser madre. Yo fui madre muy joven, a los 17 años, pero Aurora me transforma en una madre confiada y más luchadora que antes', reitera.

Bernarda agrega que Aurora ya tiene 11 años, 'y con el tiempo mi familia y yo nos dimos cuenta de lo que hice. Jaime (esposo), mis hijos, la Red de Agrupación de Padres Adoptivos por la Vida, hicimos algo relevante, porque nadie puede quedar indiferente si pasa por un basural y allí se encuentra una guagua muerta, entonces me parece normal rescatar estos bebés. Aurora ya está con sus hermanitos Manuel, Víctor y Cristóbal, y ahora estamos con el trámite para lograr la inscripción de Margarita y poderla sepultar'.

Margarita es la última guagua encontrada fallecida en el vertedero Municipal de Lagunitas en el 2013.

HUMANIDAD

Bernarda viajará a Santiago el 5 de noviembre, porque antes del estreno habrá una actividad en Televisión Nacional de Chile. 'Voy a estar nuevamente con Rodrigo Sepúlveda y por primera vez con Amparo Noguera. Vi el trailer, y me encantó la humanidad, la capacidad de acogida, la empatía de Amparo, por lo que espero que la película permita que a través de la cinta Aurora se pueda expresar', confidenció.

Para la socióloga, la gente debe enfrentar el temor. 'Sería fome que la película tenga récord de público y que después si vuelve a ocurrir algo así esa misma gente pase de largo ante un nuevo titular. Debemos superar ese temor, porque hay seres como Aurora que nos necesitan', comentó.

Bernarda Gallardo comenzó esta larga lucha por dar sepultura a las guaguas encontradas sin vida en el año 2003, tras enterarse del hecho a través de la portada del Diario El Llanquihue.

Aurora al cine

Su particular cruzada ha logrado repercutir no sólo en la región, sino que a lo largo del país, convirtiéndose en una historia tan llamativa que el cineasta Rodrigo Sepúlveda decidió transformarla en película, dando a conocer a Bernarda y la idea que ha convertido en su propósito de vida.

Luego de enterarse del hecho, el director de la cinta decidió hablar con la ex concejala de la Región de los Lagos y darle vida al film.

'La primera vez que la vi fue en un número aniversario de la revista Paula. Ahí descubrí que le habían hecho una nota y la googlié, encontrando varios diarios del sur donde salía la noticia. Empecé a investigar, luego encontré los datos de Bernarda y le escribí por mail. Me contestó mandándome su teléfono y nos contactamos, nos juntamos en Santiago a tomar un café y después me puse a trabajar en el guión', detalla Rodrigo, agregando que cuando le faltó material viajó a Puerto Montt y conoció al marido e hijos de la protagonista de la historia.

'Así llegué a ella, así me encontré con Bernarda que me apoyó mucho con el guión, me dio muy buena información y recortes del diario que ella tenía de todos lados donde salía. Me entregó todo ese material impreso y a partir de eso empecé a estructurar la película', explica el director.

Emotiva perseverancia

El cineasta recuerda que fue lo que finalmente lo motivó a llevar a cabo la cinta.

Según menciona, fueron diversos factores que le hicieron retratar a Bernarda en la pantalla grande.

'Cuando vi la noticia me produjo un impacto muy grande. Ahora casi 7 años después trabajando, uno tiende a racionalizar, pero si trato de acordarme del momento en que leí la nota, me emocionó mucho. En un principio no entendí bien por qué y todavía no entiendo bien por qué, pero encontré que habían varias cosas notables y que me interesaban, una de ellas era ver que Bernarda decide hacer algo y lucha hasta conseguirlo. Eso me pareció bonito, porque se nota que tiene una perseverancia de que es algo muy bonito. Me conmovió la historia y sentí que era necesario para mi hacerlo', indica Rodrigo.

Por su parte, la actriz y protagonista del film, Amparo Noguera, también habla de cómo el objetivo de la mujer trascendió en su vida, sobre todo después de tener que interpretarla.

'Me parece que todo esto es bien impresionante , yo nunca había escuchado algo así antes, con esa bandera de lucha. Para mi haber representado este personaje significó conocer la dignidad que todo ser humano merece al nacer y el convencimiento que ella tiene de darle sepultura a estas guaguas', dice el destacado rostro televisivo y cinematográfico.

'Aurora' fue grabada en Quintero y Ventana, ambas localidades de la Quinta Región que cuentan con paisajes que se asemejan a los de la zona donde ocurrieron los hechos reales.

La cinta que ganó el premio a Mejor Largometraje Internacional en el recién pasado festival Sanfic 2014, se estrenará en salas el próximo 6 de noviembre , llegando a Puerto Montt el 19 del mismo mes, fecha en la participará la actriz y protagonista.