Secciones

Pese a no triunfar en casa, los porteños se instalan en semifinales del Regional

selecciones. La Sub 15 cayó en Chinquihue ante Rahue, pero clasificó por diferencia de goles, mientras los Súper Senior empataron 3-3 con Osorno en el duelo de fondo.

E-mail Compartir

Con sufrimiento y trabajando más de la cuenta, las selecciones amateurs de Puerto Montt lograron instalarse en semifinales del Regional.

En el primer turno, la escuadra 'albiceleste' Sub 15, que dirigen Sebastián Alvarado y Eduardo Suazo, hizo una opaca actuación, que casi le cuesta el pase a la ronda de los cuatro mejores frente a Rahue, que en Chinquihue se impuso 3 a 2. La victoria puertomontina como forastero en el Alberto Allaire por 3-1, le permitió avanzar por el global de 5 a 4.

Sebastián Ruiz y dos tantos de Giancarlo Herrera, fueron los goleadores en la visita; mientras que Maikol Alvarado y Sergio Muñoz descontaron para la capital regional.

Tras el partido, Sebastián Alvarado recalcó que habrá mucha tarea por delante durante la semana, para corregir las falencias exhibidas, si es que quieren llegar a la final, conociendo a sus posibles rivales.

En el duelo de fondo, la escuadra Sub 45 dirigida por Eduardo Ruiz, debió extremar recursos para dejar en el camino a la selección de Osorno, que vencía 3 a 1 en el complemento.

Sin embargo, lograron la paridad y finalizó 3-3 para llegar a las semifinales, puesto que en el Rubén Marcos Peralta se llevaron la victoria 2 a 0.

Nelson Villarroel y dos goles de Vladimir Mancilla, uno en los descuentos, fueron los anotadores para el local.

En el reducto osornino, la Infantil de Calbuco logró empatar 1 a 1 con el local, resultado con el cual permitió a los pupilos de Ricardo Garrido instalarse en la siguiente fase.

Los otros clasificados fueron Ancud, que pese a caer 1-3 con Llanquihue en el Estadio ANFA, avanzó por diferencia de goles; además de Quellón, que igualó sin goles con Fresia.

En los Súper Senior, pese a ganar 2 a 1 sobre Rahue, Calbuco se despidió del torneo por diferencia de goles; la selección de Castro superó 2-1 a Carelmapu como visitante y Ancud dio cuenta de los llanquihuanos por 3 a 2. Esta tarde, se conocen las parejas en la ANFA Regional.

Plantel espera mejorar el finiquito en 'Clásico del Sur'

análisis. Luego de la victoria ante Maipo-Quilicura, Deportes Puerto Montt ya mira de reojo el duelo contra Deportes Valdivia, que se juega este domingo.

E-mail Compartir

En la mañana de hoy, el plantel de Deportes Puerto Montt volverá a las prácticas, tras la victoria por la mínima frente a Maipo-Quilicura en el Santiago Bueras de Maipú.

Con dicho resultado, el cuadro albiverde escaló al segundo lugar de la tabla con 18 puntos, quedando a uno del líder que es La Pintana y extendió su racha victoriosa en condición de forastero, donde mantiene 100% de rendimiento.

Aquella estadística la quieren extender este fin de semana, en la Región de Los Ríos, cuando visiten a Deportes Valdivia en una nueva versión del 'Clásico del Sur'.

El cotejo contra el 'Torreón' está pactado para las 17 horas de este domingo, en el Félix Gallardo.

'En general, tuvimos varias ocasiones, como para haber sentenciado el partido antes y, por eso quizás, sufrimos en los últimos minutos. Nos enfrentamos a un cuadro que llegaba desesperado por no ganar en el torneo y porque le dificulta marcar', manifestó el atacante Francisco Román, haciendo un análisis a la victoria en la capital.

Con a lo menos siete oportunidades claras de gol durante el encuentro, nuevamente fue factor el escaso finiquito que presenta el equipo, que casi le cuestan los tres puntos en una de las últimas jugadas a favor del local, que tuvo cuatro ocasiones, pero que contaron con la buena respuesta del capitán Sebastián Pérez y el trabajo del bloque posterior.

'Estamos trabajando para mejorar ese aspecto, en tratar de finiquitar las ocasiones y eso nos posibilita amarrar antes los partidos. Debimos haber marcado diferencias antes para terminar más tranquilos', agregó.

En esa perspectiva, el goleador en el Bueras, Javier Parraguez, comentó que 'hay cosas por corregir y para eso trabajamos. Lo importante es que nos estamos creando las oportunidades de gol'.

Ambos atacantes del Albiverde ya dan por superado el triunfo en Maipú, para mentalizarse en el cotejo contra el conjunto del Calle-Calle.

'Estamos con esa espinita clavada de la caída en el debut, en nuestra casa y sabemos que de visita hemos andado bien. A ellos les cuesta un poco jugando de local y nosotros queremos aprovechar el buen andar que tenemos de visitantes', sostuvo Román.

Mientras, Parraguez añadió que 'sería lo ideal mejorar el finiquito contra Valdivia, para darle una alegría a los hinchas que nos van a apoyar, es un juego importante, que lo tomamos con mucha seriedad'.

Porteño alza la copa del Fútbol Calle tras victoria contra Bosnia

mundial. José Vargas vivió 'in situ' la gran actuación de los nacionales.

E-mail Compartir

Difícilmente, el joven José Vargas podrá olvidar la maratónica jornada vivida en la Plaza de Ciudadanía, el reciente domingo.

Esto, porque el estudiante de la Escuela Pablo Neruda fue parte del plantel nacional, que se coronó campeón mundial del Fútbol Calle, tras derrotar en la final a Bosnia por 5 a 2.

'Fue un momento muy bonito el que pude vivir y que no voy a olvidar. No nos confiamos por el hecho de enfrentar a Bosnia en la final, teníamos que mantener la tranquilidad, para quedarnos con el partido y pudimos dejar el trofeo en nuestro país, como era la idea del grupo', sostuvo.

Siendo el menor en el plantel de Juan Erazo, Vargas agrega que el gran paso que dieron en la campaña fue haber dejado en semifinales a Brasil, siempre candidato a estas competencias.

'Siempre dimos todo en cada encuentro para poder llegar a la final y agradecidos de todo el público que nos acompañó desde inicio del torneo, donde pudimos coronarlo, por suerte. El entrenador me felicitó por estar apoyando siempre al equipo y ojalá se pueda repetir', enfatizó.

Ahora, la tarea inmediata del jugador es reincorporarse en sus estudios, además de entrenar con el cuadro 'Joga Bonito', que dirige Rodrigo Águila, con el objetivo de hacer una buena participación en la Copa Chile de la especialidad.

Además, cada fin de semana se une al conjunto de Magallanes en el fútbol de los barrios.

Las emociones de un título mundial para el combinado nacional se replicaron también en la selección femenina, que dio el gran golpe en la final para derrotar a las favoritas de México, en un apretado 4 a 3.

Con ambos logros obtenidos en la Homeless World Cup 2014, Chile se convirtió en el primer país que obtiene el título en ambas categorías en un sólo certamen.