Secciones

Autocrítica de técnico y jugadores del CEB: 'Nos ha faltado experiencia para cerrar partidos'

rendimiento. El ayudante Carlton Johnson y el base Nicolás Ulloa reconocen la mala campaña, pero aún creen que están a tiempo de clasificar a la fase de play off.

E-mail Compartir

No han tirado la toalla. Más bien existe un sentimiento de autocrítica al interior del plantel del Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, tras sufrir la sexta derrota consecutiva en la Liga Nacional DirecTV.

Y es que, a pesar del bajo rendimiento que ha mostrado el equipo, existe la convicción de que el cuadro porteño sigue mostrando una mejoría en su juego. La que tratarán de encausar hacia un triunfo este fin de semana, cuando se midan como el dueño de casa ante la Universidad de Concepción y Español de Talca, dos equipos que se mantienen en el grupo de arriba.

Para el ayudante técnico Carlton Johnson, varios factores han incidido en el bajo desempeño que exhibe el equipo. 'El refuerzo extranjero que tuvimos, Anthony Joseph, no cumplió con la expectativas y dimos muchas ventajas en las primeras fechas, por lo que esperamos que Funderburke sea el aporte esperado. Ante la UC y Los Leones, apreciamos que puede ayudarnos en especial en el rebote', aseguró.

CJ comentó que 'el equipo aún no ha alcanzado el nivel que todos quisiéramos. Ellos están apelando al máximo de su rendimiento. Jamás nos imaginamos perder seis partidos seguidos, pero también debemos reconocer que debimos haber cambiado antes al extranjero, pero se reaccionó tarde para dar el paso, hasta que se logró concretarlo e incluso algunos de los nacionales debieron en algún momento suplirlo, lo que no corresponde', agregó.

Por lo mismo, aseguró que el equipo no puede aflojar en estas instancias. 'La tarea que se nos viene es difícil y lucharemos hasta donde podamos llegar', prometió Johnson.

Sobre la preparación, indicó que el CEB está en desventaja con la mayoría de los clubes de la liga. 'Hablamos de horas de trabajo y las diferencias son enormes. Nosotros entrenamos ocho horas (a la semana) y el resto de los equipos lo hacen en doble turno y hasta 20 horas. La mitad de nuestros jugadores son universitarios y estudian. También es una desventaja y es nuestra realidad', reconoció.

Por su parte, el base Nicolás Ulloa cree que la principal falencia que han presentado como conjunto, ha sido el factor de no saber cerrar los cotejos. 'En los últimos dos partidos de visita, mostramos una mejoría, pero desaprovechamos la ocasión para mantener la serenidad y el resultado; por eso creo que nos faltó experiencia para amarrar la cuenta y traernos un triunfo que de verdad necesitamos como conjunto', explicó Ulloa.

- Trabajando en la semana, no podemos bajar los brazos, todavía queda mucho por recorrer y de nosotros depende avanzar a la siguiente fase. Tenemos que reafirmar en la cancha que todo lo que nos preparamos va a dar sus frutos en algún momento. El nuevo extranjero mostró una mayor capacidad ofensiva, por eso vemos que este mal arranque quedará en el pasado y esto cambiará en las próximas fechas', dijo.

'Estamos lejos del nivel de preparación que tienen otros clubes que entrenan hasta 20 horas y nosotros, sólo 8 a la semana'.

Ochenta cotejos anuncia campeonato de vóleibol de colegios alemanes

adulto. 300 jugadores, damas y varones, serán parte de certamen que arranca este jueves.

E-mail Compartir

Sandra Vallejos, ex seleccionada chilena de vóleibol y refuerzo del local, será una de las figuras del Campeonato Nacional de Voleibol de Habla Alemana Adultos 2014, que parte este jueves y hasta el domingo 2, en tres gimnasios de Puerto Montt, y en el que se darán cita más de 300 jugadores de 27 equipos del país.

Organizado por la Rama de Básquetbol de Instituto Alemán, el certamen se desarrollará con 80 partidos programados en los gimnasios del Instituto Alemán de Puerto Montt, IND y del Liceo Comercial Miramar.

Se trata de uno de los torneos nacionales de vóleibol no federado más importante del país, en el cual el equipo de damas del Instituto Alemán de Puerto Montt busca la revancha y llevarse el título, que por tres años consecutivos ha sido disputado en la final con el combinado del Colegio Mariano de Santiago, con resultado siempre favorable para las santiaguinas.

Durante estos 4 días, estarán presentes los colegios alemanes de Santiago, Concepción, Temuco, Osorno, La Unión, San Felipe, Puerto Varas, Punta Arenas y Valdivia. Santiago estará representado por el Thomas Morus, Suizo, Mariano y Liceo Alemán de Chicureo, todos ellos integrados por padres, apoderados, ex alumnos y profesores.