Secciones

MOP realizara inversión en Mirasol para evitar inundaciones

Solución. Este es uno de los puntos más problemáticos de Puerto Montt en época de invierno. Proceso de licitación se inicia este martes 28 de octubre.

E-mail Compartir

En un año y medio podría estar solucionado el grave problema de anegamiento de las calles que sufren todos los años en época de invierno los vecinos del sector Mirasol en Puerto Montt.

Se trata de una inversión del Ministerio de Obras Públicas a través de Obras Hidráulicas por 4 mil 909 millones de pesos, y que abarca prácticamente todo Mirasol.

El proyecto, cuyo proceso de licitación comienza este 28 de octubre, se denomina construcción red primaria de aguas lluvias y el inicio de las obras está contemplado para enero próximo, finalizando en 2016.

De acuerdo a los antecedentes aportados desde la Seremi del MOP, 'se considera revestir el estero Las Camelias en 4 mil 280 metros en sección abierta, en hormigón armado en sus tramos iniciales dentro del radio urbano... Considera además la construcción de colectores en las calles Diego de Almagro, Alessandri, Santa Clara, Robinson Crusoe, Puerta Sur y la avenida Presidente Ibáñez, completando el sistema 10.2 kilómetros de red primaria'.

La zona contemplada en el mejoramiento de la red de aguas lluvias, considera alrededor del 80 por ciento del sector Mirasol.

El seremi de Obras Públicas Carlos Contreras valoró la participación ciudadana en el proyecto. 'Si bien el proyecto no ha iniciado su ejecución por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas, durante el estudio se desarrolló la participación ciudadana que informó y recogió las inquietudes de la comunidad respecto del desarrollo del proyecto en su etapa de diseño y de igual forma el contrato de construcción considera la participación para informar de la ejecución de las obras y efectuar las coordinaciones respecto del normal funcionamiento de las actividades con la comunidad', dijo.

El senador Rabindranath Quinteros, ex alcalde de Puerto Montt se mostró muy conforme por la ejecución de este proyecto, ya que era algo que se estuvo gestionando desde hace varios años.

Para el legislador con esto se está avanzando en el déficit de colectores de aguas lluvias. 'La solución se comenzó a gestionar durante nuestra administración en la Municipalidad. Vamos avanzando en el déficit de colectores de aguas lluvias, en la década del 90 se realizó un plan maestro de aguas lluvias, porque había que hacer más de 35 colectores, y me alegró que se llame también a licitación para el sector de Alerce, sumado a lo que va a ocurrir en Mirasol, y que corresponden a zonas en permanente expansión'.

Rabindranath Quinteros también se refirió a otros planes que están avanzando.

'Ojalá podamos hacer lo que es calle Antonio Varas a través del Minvu. Está terminando y listo el proyecto, ya conversamos con la ministra Paulina Saball, para acelerar la instalación del boulevard. También me alegro por el avance del viaducto, porque ese es un estudio que se hizo hace 5 años, y además existe el compromiso del ministro del MOP, que el próximo año comienzan las obras de la segunda etapa de la doble vía hacia el balneario de Pelluco', dijo.

Uno de los planes más anhelados

E-mail Compartir

Nancy Gallardo presidenta del Consejo de Desarrollo Vecinal Padre Hurtado Mirasol afirmó que este es uno de los planes más anhelados por los residentes. Para la dirigenta el proyecto es positivo porque considera casi a toda la zona. 'Esperamos que en enero partan los trabajos. Este es un proyecto que lleva aplazándose hace varios años. Trabajamos arduamente durante los últimos 7 meses, y con esto se verán favorecidos los vecinos desde la población Bernardo O'Higgins hasta Bosque Mar, y pasa por todo el sector Mirasol, para solucionar los problemas de anegamientos, que ocurren por ejemplo en Las Camelias y Padre Hurtado, durante todos los inviernos o cuando cae mucha lluvia', aseveró.