Secciones

Jardín infantil

E-mail Compartir

Sobre la permanencia del jardín infantil en ese recinto, al que asisten 113 menores, el director del SSR explicó que 'como se sabe, quebró la empresa que estaba construyéndolo y dejó los trabajos inconclusos. Estamos ahora en el proceso de término de la quiebra. Y tendremos que llamar a una nueva licitación cuando todos los procesos administrativos terminen con la empresa'. Sobre la preocupación que existe entre algunos padres sobre esa situación, Venegas reiteró que 'no van a quedar solos ni abandonados. Nos aseguraremos que los profesionales sean suficientes, se resguarde la seguridad y les facilitaremos a las mamás diversas medidas para que puedan estar con ellos cuando lo necesiten. Esa es la seguridad que podemos entregar'. En cuanto a la falta de guardias, ya que trascendió que existe sólo un vigilante, el director del Servicio de Salud reiteró que reforzarán la seguridad.

En 2015 deberían definir destinodel antiguo hospital de Seminario

SEGURIDAD. Reforzarán cierre perimetral y número de vigilantes, ya que siguen funcionando el Jardín Infantil, Banco de Sangre y Samu.

Traslado. Los pacientes comienza a ser trasladados a las 8 de la mañana.

E-mail Compartir

Parte de la historia de Puerto Montt quedará entre las paredes del antiguo hospital de calle Seminario. El recinto asistencial fue inaugurado en 1972 y tras 42 años, se resolvió dejar atrás esas cuatro décadas para transferir toda la operatividad y atención de pacientes a un nuevo y más moderno recinto, ubicado en el acceso norte de la ciudad.

Pero, no sólo quedan las añejas construcciones y recuerdos, sino que además un jardín infantil que no pudo trasladarse por problemas con la constructora a cargo de sus nuevas dependencias y un banco de sangre, que no está considerado en las dependencias de la nueva infraestructura. Por eso, ese añoso edificio seguirá funcionando.

El director del Servicio de Salud del Reloncaví (SSR), doctor Federico Venegas, explicó que se tomarán tiempo para resolver con calma cuál será el destino de esas instalaciones, emplazadas en una superficie de 26 mil metros cuadrados.

'Todavía no hemos decidido qué se va a hacer con ese recinto. Es una decisión importante. Tenemos que considerar los aspectos sociales, seguramente con conversaciones con la comunidad; aspectos administrativos, financieros… Entonces, es una decisión que no tiene urgencia, pero que sí tenemos que tomar más adelante', expuso el doctor Venegas.

En cuanto a plazos para tomar esa decisión, aseveró que 'no hay nada definido' aunque estimó que 'dentro del próximo año tendremos que definirlo'.

Tampoco está claro cuál será el destino que se le quiere dar a ese recinto. 'Hay ideas, de que se transforme en un edificio que albergue diferentes instancias relacionadas con la salud. Otra idea ha sido venderlo'.

Al ser consultado si es que sucederá lo mismo que le ocurrió al ex edificio de la Policía de Investigaciones (PDI) que fue prácticamente desmantelado por desconocidos, el director del SSR enfatizó que esa situación no se repetirá.

'El edificio no va a quedar botado. Vamos a tener un sistema de guardias, porque habrá personas que van a seguir trabajando. Vamos a fortalecer el cierre perimetral para que no ocurra eso', expresó.

Hoy a las 10 de la mañana se abrirán las puertas centrales del nuevo hospital de Puerto Montt, pero el proceso de traslado de pacientes se inicia a las 8 de la mañana.