Secciones

Carabineros decomisa alcohol en un local clandestino de Mirasol

INVESTIGACIÓN. Capitán Cristián Riffo dijo que recibieron denuncias de vecinos.

E-mail Compartir

Un allanamiento a un local clandestino de venta de alcohol, que realizó personal de la Subcomisaría de Mirasol, con el apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, permitió decomisar una gran cantidad de bebidas alcohólicas de todo tipo, dejando a una persona citada al respectivo tribunal de Puerto Montt.

El capitán Cristian Riffo, jefe de la Subcomisaría de Mirasol, detalló que recibieron distintas denuncias de parte de los vecinos que daban cuenta de la existencia de un domicilio, ubicado en Avenida Los Sauces, en la manzana E, en la casa N°1, que operaba de manera ilegal.

Por este motivo, solicitaron una orden judicial al Tercer Juzgado de Policía Local, para ingresar al inmueble, lo que se concretó ayer cerca de las dos de la madrugada, donde fueron descubiertas algunas personas comprando alcohol.

'Fueron sorprendidos dos individuos, los que luego de ser identificados, dieron pie a poder ingresar al inmueble. Pese a los insistentes llamados por parte de Carabineros, no dieron resultados. Debido a lo anterior, se pidió la intervención del Gope, quienes abrieron el cerco perimetral para entrar al domicilio', señaló el oficial.

Una vez en el interior, decomisaron una gran cantidad de alcohol, como, por ejemplo 338 cervezas en lata, 85 cervezas de un litro, 18 cajas de vino, botellas de piso, de ron, whisky y vodka. Además, dinero, cajas de plásticos para almacenar las botellas, cigarrillos y bebidas.

Los antecedentes fueron informados al Tercer Juzgado de Policía Local de la comuna, donde quedó citado el infractor, quien era el propietario, para comparecer el 5 de noviembre próximo.

Carabineros ha señalado en reiteradas oportunidades que el apoyo de la comunidad es crucial para el desarrollo de diversas diligencias de investigación o para adoptar determinadas medidas.

Condenan a cuatrero tras robarle animales a su primo

EN FRESIA. El imputado -quien es dueño de predios y vacunos- fue sentenciado a 541 días de presidio y tuvo que pagar una multa de más de un millón de pesos.

E-mail Compartir

Un conocido cuatrero de la comuna de Fresia, que tiene predios y animales, fue condenado por el Tribunal de Garantía de Puerto Varas, luego que el Ministerio Público lograra acreditar que le había sustraído dos vacunos a su primo.

Según la acusación fiscal, el 27 de noviembre del año 2012, el imputado Pablo Andrés Carrillo Valdeavellano, junto a un transportista al que, simulando que los bovinos le pertenecían, contrató para que traslade animales desde el inmueble ubicado en Fundo 'Las Pataguas', sector Polizones, en Fresia -lugar en donde su familiar mantenía en un corral dos vaquillas overo negro tipo americano-, las que el imputado sustrajo con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño.

Los animales fueron trasladados en un camión hasta el fundo 'El Carril', en Puerto Varas, lugar en donde fueron vendidos a un tercero. Su primo avaluó los vacunos sustraídos en $1.500.000.

En un juicio abreviado desarrollado en el Juzgado de Garantía, la magistrada Paula Caico condenó al imputado a una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, bajo al modalidad de reclusión parcial nocturna domiciliaria; es decir, debe permanecer en su residencia desde las 22 horas hasta las 06.00. También tuvo que pagar una multa.

El fiscal a cargo de la causa, Daniel Alvarado, reveló que 'este ha sido un caso bastante importante, porque es una línea prioritaria de persecución penal a nivel regional y local de los delitos de abigeato. Es una sentencia positiva, y además de lograr una condena de 541 días de reclusión nocturna, le fue compensada a la víctima la pérdida económica como una forma de reparar el mal ocasionado'.

Mientras que el abogado querellante de Agrollanquihue, Juan Cristóbal Grunwald, sostuvo que 'es bueno ver que se van dando resultados y que el trabajo se hiciera de manera seria y que también los mismos asociados están tomando consciencia de la importancia de hacer las denuncias'.

Y agregó que de esta manera no sólo se permite detectar los delitos de manera anticipada, sino que de prevenirlos junto al apoyo de Carabineros y la investigación que desarrolla la Fiscalía.

En este caso en particular, el profesional sostuvo que entre víctima e imputado 'hay una cercanía entre ambos, lo que permitió mediante el abuso de confianza sustraer dos animales del predio de alto valor. Es una buena condena y además el imputado reparó completamente a la víctima; de hecho, pagó $1.500.000'.

Se estableció que el imputado era una persona que no tenía traspiés económicos y que actuaba de manera organizada en esta situación.

'Sabemos que es una persona que se ha dedicado al comercio de animales y que tiene predios y animales', precisó el querellante de Agrollanquihue.

2012

Detienen a un sujeto con pasta base que intentó sobornar a oficiales de la PDI

DILIGENCIA. Los detectives realizaban un control rutinario en la población La Colina y en el momento de fiscalizar un vehículo, el chofer y su acompañante huyeron.

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Montt, detuvieron a un sujeto por el delito de soborno, luego que ofreciera dinero a los oficiales para evadir el control policial, ya que portaba pequeñas dosis de pasta base.

El jefe Provincial Llanquihue de la PDI, subprefecto Ricardo Díaz, señaló que los funcionarios estaban realizando un control rutinario la tarde de este jueves, ocasión en que 'detienen a un vehículo con dos sujetos en su interior, quienes se encontraban transitando por calle Los Ulmos de la población La Colina de esta ciudad, pero los individuos hicieron caso omiso a la señal de detención de los policías, emprendiendo la fuga rápidamente del lugar, pero los detectives les lograron dar alcance en las intersecciones de la Ruta V-505, camino Alerce con Avenida Austral, donde procedieron a realizar un control de identidad'.

Una vez que los individuos son identificados, los policías hallaron ocultas entre las vestimentas de ambos 'pequeñas cantidades de pasta base, pero, al parecer, el sujeto que conducía el vehículo ignoraba que dicho acto de consumo, ameritaba sólo una citación al Ministerio Público, por lo que no halló la mejor forma de librar el procedimiento que queriendo sobornar a los detectives, ofreciéndoles dinero', sostiene el oficial. Según el subprefecto Díaz, ambos sujetos quedaron a espera de citación por parte del Ministerio Público, por infringir el artículo 50 de la ley 20.000. Respecto a uno de los sujetos, también fue acusado del ilícito de soborno.

'La ética y los valores son algo que nuestros funcionarios tienen bien arraigados', puntualizó el jefe provincial de la PDI, subprefecto Ricardo Díaz.

En otra diligencia, la Bicrim también detuvo a un sujeto que ofrecía a través de internet dos especies nativas, como los 'Loro Choroy', los cuales tenía en su domicilio para comercializarlos. El hombre quedó citado a la Fiscalía por el delito de infracción a la ley de pesca y comercialización de especies prohibidas, las cuales fueron entregadas al Servicio Agrícola y Ganadero, según Díaz.