Secciones

Exitosos músicos de la Bernardo O'Higgins traen festival urbano

Internacional. El evento trae artistas cristianos de Perú y Argentina. También vienen de Santiago y Temuco.

E-mail Compartir

Llegar a la juventud a través de la música para conocer a Cristo y entregar valores cristianos, apuntando a los temas de familia, es lo que intentan dos jóvenes músicos puertomontinos que emigraron en búsqueda de nuevos rumbos musicales.

Jonattann y su hermano Jamil Gómez se iniciaron siendo muy niños en la población O'Higgins y, por el año 2000, comenzaron a hacer hip hop en las calles, a lo que agregaron sus primeras tocatas y canciones.

Cuando quisieron perfeccionarse o profesionalizarse, sólo encontraron puertas cerradas y nunca hubo apoyo, por lo que en cuanto crecieron, partieron al norte, donde se les dio la buena suerte, llevando, entre sus cosas, el valor de la vida que les enseñaron en su humilde hogar.

Hoy integran la banda rockera 'Delafe', junto otros seis jóvenes más, que además posee la productora Imperial Family Music, en cuyos estudios graban sus discos, entre otros, como 'Todo se puede lograr', que lanzaron en el 2013. En el 2011, presentaron su producción que llamaron 'Un sueño real', un disco grabado en Guayaquil, Ecuador, en los estudios de Roger Hid Producción.

Han llevado su música por 16 países, entre ellos, Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador, México.

De regreso en Puerto Montt, participarán en el Festival Urbano que tendrá lugar el sábado 1 de noviembre a partir de las 19 horas en el gimnasio del Liceo Andrés Bello (frente al supermercado Líder), donde entregarán a los asistentes música cristiana en rap, rock, reggae, reggaetón. La entrada es liberada.

El evento contará con la participación de los grupos Radical People, de Perú; Puerto Seguro, de Argentina, y los invitados especiales Chosenmann, Rompiendo Límites, ZMI, Mistergula y Renova2XCristo.

Se trata de mucha música urbana que mezcla varios estilos con la letra cristiana.

El evento es organizado y financiado por la productora Imperial Familyh Music.

El grupo Delafe apoya en Santiago la Fundación Deportistas por un Sueño y serán nombrados 'Embajadores de la vida' por la Presidenta Michelle Bachelet junto a deportistas, animadores, entre otros.

El 28 de noviembre, viajan a México a recibir el premio 'Al Mejor Video clip 2014' hecho en Miami.

Su primer disco oficial lo grabaron en el año 2009, el cual llevo por nombre 'Marcaremos la Historia' , lo que fue el gran comienzo para este dúo, junto con los viajes a Ecuador, Perú y continuamente a Bolivia.

Posteriormente, llegó el segundo disco llamado 'Un sueño Real ' en el 2011 y en el 2012 el disco ' Barrio Latino', el cual abrió muchas puertas en la radio y televisión, haciendo presentaciones en la televisión en varios países y posicionando sus canciones en rankings de muchas emisoras.

'En el 2013, lanzamos el último disco llamado 'Todo se puede lograr', con el cual se consagran como artistas en varios países, haciendo video clips en las favelas de Brasil', sostuvo Jonattann.