Secciones

A una semana de comenzar la temporada de cruceros todavía no hay gerente

Empormontt. El miércoles 29 se inicia el fuerte movimiento portuario con el arribo de embarcaciones y pasajeros.

E-mail Compartir

Sin nombramiento aún del nuevo gerente general del Puerto de Puerto Montt, comenzará la temporada de cruceros 2014-2015 dentro de una semana.

Será el Zaandam que dará inicio con su llegada el miércoles 29, para desembarcar casi la totalidad de los 1.400 pasajeros y parte de los 700 tripulantes, que harán diferentes tours durante nueve horas, antes de seguir viaje a la zona austral y continuar hacia Montevideo y Buenos Aires.

Este año, la Empresa Portuaria Puerto Montt tendrá 38 recaladas, de las cuales sobre el 70% será atendidas para servicios turísticos por la Empresa Petrel Tours: dos son recibidos por Andina del Sud y el resto por la empresa danesa Akorn DMC Chile.

Para estos fines, la Empresa Portuaria Puerto Montt anunció la coordinación de todos los servicios asociados al desembarco de pasajeros, con el objetivo de que este se realice de la manera más expedita y segura posible; esto, teniendo en consideración que un gran número de visitantes pasará a conocer la ciudad-puerto.

De acuerdo a los pronósticos informados por Empormontt, para la temporada 2014-2015 se proyectó la llegada de un mayor número de pasajeros respecto al período anterior, a razón de 77 mil personas de diferentes nacionalidades, anticipándose un aumento en un 10% el número de recaladas que existe en la programación de la siguiente temporada (38 en total), según informó Empormontt.

La referida empresa anticipó el aumento de un 10% de recaladas de naves en comparación con la temporada anterior.

Este año arribarán 52.643 turistas y 24.752 tripulantes.

Puerto Varas sigue siendo favorito para vacacionar en verano próximo

Destinos. Las ofertas hoteleras y la conectividad diaria han permitido ventas con 60 días promedio de antelación, superado sólo por Iquique.

E-mail Compartir

Puerto Varas sigue manteniendo su sitial que lo hace favorito para chilenos y extranjeros a la hora de vacacionar.

Así se desprende del barómetro realizado por la Línea Aérea Nacional, LAN, el que, de acuerdo a sus ventas, deja a Puerto Varas entre los destinos nacionales más importantes del próximo verano y entre los principales del sur de Chile.

El barómetro '¿Dónde Viajarán los Chilenos este Verano?' es un estudio que muestra que desde el 2012 el número de pasajeros que viaja a Puerto Varas -vía Puerto Montt- en el verano, ha registrado un crecimiento de 7%, alcanzando los 44 mil 500 pasajeros entre enero y febrero de 2014.

Otro parámetro que mide este instrumento es el tiempo de estadía promedio del visitante, que alcanza una semana en Puerto Varas, mientras que la anticipación de compra es superior a los 60 días.

Entre enero y febrero de 2015, LAN contará con un promedio de 10 frecuencias diarias entre Santiago y Puerto Montt, así como con una amplia oferta hotelera con programas a partir de $ 210 mil por cuatro días a Puerto Varas.

'Puerto Varas es un destino que ofrece alternativas para todo tipo de viajeros, ya que combina atractivos naturales como lagos y termas, con panoramas deportivos como kayak, pesca o escaladas, permitiendo tener vacaciones tanto de descanso como de acción para quienes gustan del deporte outdoor y para las familias', afirmó la gerenta regional de LAN en Puerto Montt, Jacqueline Schuitemaker.

Pero todo esto no es mera casualidad. Según el presidente de Visit Puerto Varas, Colin Turner, en los últimos años el sector privado ha invertido 'en forma agresiva en infraestructura, en promoción y en capacitación del recurso humano, para entregar un servicio de excelencia'.

La demanda a Puerto Varas está creciendo desde hace años y no sólo en verano sino también en invierno, recuerda Turner.

'Es interesante ver que a pesar de que el crecimiento económico del país este año va estar en torno al 2%, vemos cómo la demanda hotelera en Puerto Varas, está creciendo cerca del 5% con respecto al año 2013', adujo.

Para la demanda que se observa en Puerto Varas, sin tener en cuenta las ventas de los tour operadores, agencias de viajes y los que acceden en forma particular en transporte propio, los empresarios ya están preparados.

'Puerto Varas y la región, con sus atractivos naturales, con su gastronomía y su comercio, está preparado para recibir a los turistas este verano y todo el año', sostuvo el dirigente de Visit Puerto Varas, que promociona eventos de negocios y seminarios.

Entre los otros destinos de Chile que destacarán este verano, se encuentran Iquique, Punta Arenas y San Pedro de Atacama. En tanto, a nivel internacional, según el barómetro LAN 'Dónde Viajarán los Chilenos este Verano', más de 369 mil pasajeros viajarán en avión entre enero y febrero de 2015, un 11% más que en 2014, siendo Brasil y el Caribe los más demandados.

Las líneas aéreas se han tornado el medio de transporte cada vez más masivo. En Chile son 400 mil los nuevos pasajeros que viajan al año.

En el último año, el 36% de los pasajeros que viajaron por turismo son pasajeros nuevos y el 68% de éstos tiene como ciudad de origen Santiago.

Además, el informe de LAN entrega las preferencias que tienen los chilenos por el Caribe, y se estima que en la próxima temporada Cancún crecerá 40%, y Punta Cana, 90%. Y La Habana espera crecer 3 veces y todos los señalados con siete días promedio de permanencia.

Al año, LAN transportó un promedio aproximado de 7,1 millones de pasajeros dentro de chile y 2 millones al extranjero.

Entre LAN Y TAM hay 135 destinos en 22 países, constituyendo la más amplia red de conectividad dentro de Sudamérica.

44.500

210.000