Secciones

Este lunes es el plazo definitivo para traslado al nuevo Hospital

MARCHA BLANCA. Personal del equipo clínico pidió más tiempo para tener completa seguridad de que los pacientes serán bien atendidos.

E-mail Compartir

No habrá más prórrogas. El lunes, a partir de las 9.30 horas, comienza el traslado de 118 pacientes al nuevo Hospital Doctor Eduardo Schütz.

Así fue confirmado por el director del Hospital Puerto Montt (HPM), doctor Carlos Bustamante, quien aseveró que las razones para haber pospuesto por segunda vez este proceso tienen que ver con aprensiones que entregaron equipos clínicos del hospital.

Dentro del proceso de marcha blanca, esos profesionales aseguraron el martes (un día antes del cambio) que 'todavía no tenían una seguridad completa para atender a los pacientes, por lo que de inmediato pusimos una alarma roja', expuso el doctor Bustamante.

Por ello es que tras analizar el tema con ese equipo que atiende a los enfermos, 'les pedimos que nos plantearan un plazo que a ellos les pareciera prudente y acogimos su solicitud. De tal manera que decidimos partir trasladando el primer paciente el próximo lunes, completando el traslado día a día, como estaba planificado'.

Descartó que los aplazamientos, primero del 15 al 22 de octubre, y ahora del 22 al 27 del mismo mes, se deban a falta de preparación del personal. 'Tenemos un 80 % de los funcionarios capacitados. La Central de Alimentación, Esterilización y Lavandería (tecnológicamente lo más complejo), están en completa operación. El problema es en los flujos dentro del hospital y hacer operar la marcha blanca', agregó.

El lunes serán llevados 56 de los 118 hospitalizados al Piso Quirúrgico.

Sobre los dichos de Angélica Loncón, presidenta de la Fenats del HPM, y de Marcela Velásquez, presidenta del Colegio de Enfermeras, quienes atribuyeron este nuevo retraso a que el escáner no está listo y que representa un riesgo para pacientes y personal, el doctor Bustamante puntualizó que 'el margen de irradiación es 0.25 y lo que se midió es 0.15. Los pacientes no corren ningún tipo de riesgo. Este escáner es el mejor y más moderno de la zona. No tengamos miedo'.

Transportes asegura servicio de locomoción

GESTIONES. Se trabaja para que en forma progresiva aumente la oferta.

E-mail Compartir

A partir de este lunes, cuando se inicie el traslado de pacientes, al menos cuatro líneas de taxibuses cumplirán recorrido hacia el nuevo hospital, aseguró el seremi de Transportes, Enrique Cárdenas.

Agregó que ellas se suman a las que están cubriendo ese trayecto. Dijo que en forma progresiva se irán sumando otros servicios 'conforme vaya aumentando la demanda'.

Hasta el momento, agregó Cárdenas, cuentan con el compromiso de cuatro líneas de taxibuses que cubren barrios como Mirasol, Pichi Pelluco y Alerce. 'Hay un sector de Alerce Norte en que estamos terminando de afinar las gestiones. Pero puedo garantizar que cuando (el hospital) inicie su funcionamiento pleno, va a estar cubierto', sostuvo.

Respecto a áreas donde se debe tomar doble locomoción para llegar al Hospital, el seremi Cárdenas expuso que buscarán que los pasajeros no hagan esa transferencia en el centro. 'La idea es que de todos los sectores podamos contar con un servicio que evite ese trasbordo y que la gente llegue sin problemas y pueda atender sus necesidades de salud'.