Secciones

Allanan cabañas y moteles donde eran explotadas sexualmente menores

diligencia. El fiscal Marcello Sambuceti dijo que, de acuerdo al relato de las víctimas, se identificaron los lugares donde eran llevadas por sus clientes, ubicados en el centro y alrededores de Puerto Montt.

E-mail Compartir

Seis moteles y cabañas fueron allanadas por el equipo especializado de Carabineros, que investiga la red de explotación sexual de menores en Puerto Montt, luego de obtener una orden judicial de entrada y registro, incautándose libros y otras evidencias. La diligencia -que estuvo encabezada por los fiscales Marcello Sambuceti y Jaime Aguayo- se realizó ayer pasado el mediodía entre las calles Ancud y J.J. Mira, en pleno centro de la comuna, y también en el sector alto en unas cabañas que están situadas en Las Quemas.

RELATOS DE LAS MENORES

Al ser consultado sobre el tema, el fiscal preferente del caso, Marcello Sambuceti, dijo que 'de acuerdo a los distintos relatos que hemos ido obteniendo, a partir de entrevistas o tomas de declaración, en relación de menores que han sido expuestas a explotación sexual, hemos podido advertir que esos relatos nos dan cuenta de que quienes aparecen como clientes las llevaban a distintos lugares, ya sea residenciales o cabañas'.

Y agregó que en dichos lugares ingresaban con las menores, en algunos casos incluso había consumo de alcohol. 'Ahí realizaban favores sexuales las menores, en relación con estos sujetos', adujo.

Con el testimonio de las víctimas se llevaron adelante las diligencias para poder identificar cuáles son los lugares específicos. 'Respecto a los sindicados por ellas, fuimos a todas y cada unas de las que estaban registradas dentro del contexto de la zona céntrica de Puerto Montt y sector aledaño a la ciudad. El día de hoy (ayer) se llevó a cabo una diligencia, donde se obtuvo una autorización del Tribunal de Garantía , y pudimos ingresar a distintas residenciales y cabañas'.

LIBROS DE REGISTRO

Los fiscales Sambuceti y Aguayo, junto a los efectivos, pudieron advertir que en el momento de solicitar los libros de registros de las personas que ingresaban a los lugares, la mayoría no contaba con ellos.

'En algunos lugares no había o estaban incompletos, en el sentido en que no registraban a todas las personas que ingresaban ahí. Por otra parte, al ser entrevistados los encargados de estos inmuebles, nos informaron de que no permitían la entrada de menores de edad, pero no existía ningún mecanismo de control idóneo para efectos de poder impedir el ingreso de menores', detalló el fiscal preferente.

En ese contexto, perfectamente podían haber ingresado las menores sin que quede un registro, ya que, según el persecutor, los mecanismos de control son bastante precarios. Por ejemplo, en algunos lugares había cámaras instaladas, pero las imágenes no grababan, sino que sólo reproducían el momento.

CONSUMO DE ALCOHOL

Otra de las faltas graves que quedó al descubierto es que como existen patentes de alcoholes otorgadas por el municipio en estos lugares, cuando ingresaban las víctimas bebían en el interior.

Así lo confirma el fiscal: 'El ingreso de menores de edad no controlado y por otro lado que venden alcohol, permite también clarificar los mismos relatos de las menores que nos iban dando, en el sentido de que sí existía consumo de alcohol en estos lugares. Esto en el sector céntrico, especialmente en la calle Ancud, como también a los lugares aledaños'.

Lo anterior porque las menores que se ubicaban en calle Antonio Varas eran llevadas por sus clientes a estas residenciales.

'Estos explotadores sexuales iban con ellas y les ofrecían dinero o prestaciones de otra naturaleza, como compras de teléfonos celulares o ropa y aprovechándose de la poca madurez de las propias menores, entonces tenemos algunos casos en que son llevadas a estas residenciales o cabañas, pero también se trasladan en vehículos a otros lugares', revela el abogado.

CLIENTE PRESO

En la actualidad, existe un imputado que es dueño de un local nocturno de Angelmó, que se encuentra en prisión preventiva, luego de ser formalizado por abuso sexual de una niña de 10 años y cinco delitos de facilitación de la prostitución infantil. Se trata de Oliver Patricio Nieto Norambuena.

Se pudo establecer que 'los traslados se realizaban en las cabañas que están en el sector ya fuera de Puerto Montt, camino hacia Puerto Varas. En ese lugar, de hecho, al momento de verificar los mecanismos de control no existía ninguno, sólo cámaras de seguridad que registraban a lo menos las placas patentes; sin embargo, al consultar sobre los registros, nos indicaban que estos habían sido eliminados'.

Es por ello que se dio cuenta a la Gobernación sobre la existencia de delitos asociados a estos lugares, para que se dé cumplimiento a la Ley 19.925 que regula el expendio de bebidas alcohólicas. 'La autoridad tienen la posibilidad de establecer la clausura o cierre de los establecimientos', sentencia el fiscal Sambuceti.

6

1