Secciones

800 niños serán parte de encuentro cestero en el Arriarán Barros

parte hoy. Minideportistas de Temuco a Chiloé estarán en cita cestera.

E-mail Compartir

Sor Cecilia Subiabre es el nombre del encuentro de minibásquetbol que organiza la rama cestera del Colegio Arriarán Barros, en homenaje a la fallecida ex directora de este establecimiento educacional.

Se trata del evento que, por noveno año, reunirá entre hoy hasta el sábado a cerca de 800 niños provenientes de colegios desde Temuco a Chiloé.

La coordinadora del encuentro cestero, Elizabeth Moya, explicó que el objetivo de esta cita es reunir a menores de las categorías Semillitas, Premini y Mini, que va entre los 5 hasta los 12 años.

Esta mini liga de damas y varones tendrá carácter formativa y recreativa movilizará a nóveles deportistas y que jugarán en los gimnasios del Instituto Alemán, Colegio Salesiano y del establecimiento anfitrión.

Los partidos tendrán una duración de cuatro cuartos de ocho minutos corridos y el sábado se acortará a solo tres.

De acuerdo al programa, los tres recintos tendrán actividad a partir de las 16.30 horas, a excepción del Instituto Alemán donde comenzará a las 14.15 horas.

Entre los colegios participantes, figuran los locales Inmaculada Concepción de Puerto Montt y Puerto Varas, Felmer Niklitschek, Escuela España, Germanía del Verbo Divino, Santo Tomás, Salesiano, San Miguel de Calbuco y San Francisco de Temuco. Además, en la jornada final habrá un evento zumba y un partido de 'Estrellitas'.

En tanda de penales, el Domingo Santa María le dijo adiós a la Copa Coca Cola

chinquihue. Por 6 a 5, desde los doce pasos, cayó ante San José de Punta Arenas.

E-mail Compartir

Llegando a la definición de los lanzamientos penales, el Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt no pudo ante el Liceo San José de Punta Arenas y quedó eliminado de la Copa Coca Cola Chile.

Con cerca de 500 personas en el Estadio Chinquihue, la visita logró imponer sus términos en ambas áreas, primero con un juego bien atildado en ofensiva y luego soportando los embates del local, cuando este vio superado.

San José logró ponerse en ventaja por intermedio de Matías Paredes en la primera fracción.

La igualdad para él Santa María llegó comenzando el complemento mediante acción de Camilo Hernández.

De ahí en más, el local mereció mejor suerte; sin embargo, la impericia de sus delanteros y la buena actuación de la defensa de Punta Arenas, obligaron a una infartante definición desde los doce pasos para conocer al mejor de esta etapa.

Mientras en la visita, sólo falló Matías Paredes, los demás: Sergio Hernández, Ignacio Cárdenas, Marcelo Gaete, José Asencio, Víctor Rodríguez y Matías Mañao, convirtieron.

Por su parte, el Domingo Santa María probó con Cristián Hernández, Isaías Meza, Marcelo Pérez, Nicolás Vargas y Felipe Villarroel, quienes acertaron en sus lanzamientos. Nicolás Acuña y Matías Schwenke marraron en el local.

'Estamos tristes, pero satisfechos a la vez por la entrega de los chicos; siempre buscamos, merecíamos más, no practicamos penales y el otro año iremos por la revancha', manifestó el entrenador del establecimiento porteño Sebastián Romero.

Punta Arenas se enfrentará en la siguiente etapa al ganador de las Regiones del Maule y Biobío, para soñar con la final.

Escolares se toman las calles de Mirasol para Olimpiadas

recreación. Cuatro establecimientos del populoso sector compiten en las pruebas, que partieron con fútbol calle y vóleibol mixto. Hoy concluye evento con maratón.

E-mail Compartir

Con amplía presencia en la Avenida Vicuña Mackenna, entre apoderados, alumnos, simpatizantes de los establecimientos y transeúntes en particular, se efectuó el primer día de competencias de las Olimpiadas Escolares que es organizado por el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna.

Dicho recinto educacional, el Liceo Politécnico Mirasol, el Colegio Federico Ozanam y el Colegio Domingo Santa María, son los participantes de esta actividad extraescolar, que desarrolla el profesor de educación física, y entrenador de la selección amateur Sub 15, Sebastián Alvarado.

En este primer día de competencias en el asfalto del sector Mirasol (actividades segundo día en cuadro anexo), correspondió al fútbol calle y el vóleibol mixto.

En cuanto a resultados, el Liceo Politécnico Mirasol triunfó en el fútbol calle Damas, tras vencer en la final al Federico Ozanam, por 4 a 0. Tercero se ubicó Domingo Santa María y cuartas fueron las chicas del Vicuña Mackenna.

Pero, en Varones, dichos alumnos se cobraron revancha, llevándose el primer lugar de la misma prueba, doblegando al Santa María en la ronda decisiva por 4-1.

'Lo encuentro muy bueno para que la gente practique deporte al aire libre, los alumnos puedan divertirse y podamos salir un rato de las clases', comentó Emanuel Miralles, alumno del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna.

Respecto a la definición, agregó que 'logramos hacer una buena tarea, ganando de forma invicta con mis compañeros'

Politécnico Mirasol y Ozanam completaron el cuadro masculino.

Justo en medio de las actividades, se desarrolló el voley que se disputó en el formato de mixto.

Allí, el Colegio Domingo Santa María se impuso en la final al Vicuña Mackenna por 2-0, mostrando buenos pasajes de juego colectivo y remaches.

La integrante del equipo ganador, Valentina Villegas, manifestó que 'es genial, porque aparte de salir de la rutina, sirvió para que la gente venga y se incluya en el deporte. Es algo que no se realiza todos los días y fue bueno aprovecharlo'. Más atrás, le siguieron el Federico Ozanam, que resultó tercero, mientras el Politécnico Mirasol finalizó cuarto.

Con cuatro pruebas se desarrollará el segundo y último día de las Olimpiadas Escolares.

Taca Taca y tenis de mesa tendrán torneos en la UACh en Pelluco

nacionales. Campeonatos abiertos habrá en el gimnasio universitario.

E-mail Compartir

Tres días de intensa competencia se vivirán este fin de semana en el gimnasio de la Universidad Austral sede Puerto Montt en Pelluco.

Para mañana, se contempla le realización de un campeonato nacional abierto de 'Taca Taca' y se informó que la inscripción y juego es por orden de llegada a partir de las 10 hasta la 15 horas y luego las ocho mejores parejas disputarán el primer lugar regional que asistirá a la fase nacional el 29 de octubre en Santiago.

Pero, además, la Universidad Austral y la Asociación de Tenis de Mesa de Puerto Montt se encuentran organizando un abierto nacional de esta disciplina, que se jugará este sábado y domingo, donde se espera la participación de más de un centenar de deportistas provenientes de distintos lugares del sur del país.

El campeonato está abierto para la participación de aficionados y deportistas federados, desde la serie preinfantil hasta senior y todo competidor.

Las inscripciones se podrán solicitar al correo gimnasiopm@hotmail.com o al fono 65-2437371.