Secciones

La esperanza de la rehabilitación se vive moviendo la pelota naranja

disciplina. Clubes de básquetbol en sillas de ruedas de Puerto Montt son protagonistas de una actividad que vienen dando sus frutos, beneficiando la salud física de quienes la practican.

inversión. Tres campos de juego de la comuna serán intervenidos y se arreglarán baños dentro de los próximos meses.

E-mail Compartir

Jonás Jara perdió una de sus extremidades inferiores en un accidente cuando conducía su motocicleta en febrero pasado en la Cuesta Zúñiga.

Un hecho traumático que de por sí cambió su vida, pero no sus deseos de rehabilitarse a través de la práctica deportiva y el básquetbol en silla de ruedas, la que ha sido su gran compañero desde que fue dado de alta en marzo pasado.

Jonás Jara, de 27 años, forma parte del club 'Cruz del Sur', que hace seis años participa de la Liga Austral que agrupa a personas que sufren alguna discapacidad física y que practican este deporte.

Un grupo que congrega a 25 deportistas desde los 14 hasta los 50 años y que además vienen de titularse campeón en la última fecha que se desarrolló en Valdivia en septiembre pasado.

El profesor y además técnico de esta disciplina, Miguel Araya, señaló que se reúnen los martes y sábados en el gimnasio del Liceo Miramar y desarrollan sus entrenamientos tanto con el equipo de la Teletón como Cruz del Sur.

'Esta actividad tiene fines terapéuticos y también la salud mental física, para quienes practican esta disciplina; pero lo que más motiva a este grupo está relacionado con la parte competitiva, a través de la Liga Austral, de nivel interregional, que se realiza todos los años y junto con los torneos que se llevan adelante bajo el alero de la Teletón', comenta Araya.

Pero, la preparación actual de estos deportistas en silla de ruedas, fija su mirada a los nacionales, con un selección de Puerto Montt que reúne a jugadores de ambos conjuntos y que tendrán su etapa clasificatoria nacional en Concepción en noviembre, para buscar dos cupos sureños en un cuadrangular de la zona sur para el gran campeonato que se desarrollará en enero del 2015 en Santiago.

'Tenemos un grupo que está en la alta competencia y es nuestra idea insertarnos en la liga nacional de nivel paralímpico, que tiene tenis de mesa, fútbol y natación, estos últimos que entrenan en la piscina de la Universidad de Los Lagos', informó.

Recientemente, el equipo de la Teletón Puerto Montt, en la olimpiada zonal sur, logró el tercer lugar en la tabla general del certamen (resultados en el recuadro).

Uno de los deportistas que forman parte de esta selección local es Jonás Jara, para quien el básquetbol se le presentó en un momento en que se encontraba un fuerte bajón anímico, tras el accidente que le produjo la amputación de su pierna izquierda. 'El básquetbol ha sido una experiencia muy positiva en recuperación. Conocía a Miguel (Araya), quien me invitó a probar suerte en este deporte. Antes de mi accidente, practicabas otras disciplinas y ahora me ha ayudado a salir adelante y es una inyección potente', explicó.

Pierre Burgos (24), proveniente de Castro y estudia preparación física, revela: 'Llevo 5 años en esta actividad y me ha servido harto, me entrega autonomía para movilizarme. Con compañeros nos ayudamos y hemos obtenidos premios como equipo', señaló.

Positiva respuesta tuvieron en el municipio, los requerimiento de la asociación de fútbol rural para el mejoramiento de sus campos deportivos.

3

2

Con la participación de los centros de rehabilitación de Teletón desde Concepción a Coyhaique, tuvo lugar en Temuco la Olimpiada Zonal Sur, logrando el representativo local el tercer lugar en la competencia general. En natación, obtuvieron medallas de plata Jean Marimán, Pablo Velásquez, Diego Carrillo, Ángel Hernández. Pablo Velásquez logró además del bronce, lo mismo que Luis Rubilar Alarcón. En el tenis de mesa, sumó oro Yonathan Moreira, plata obtuvieron José Herrera y Sebastián Claverías y bronce alcanzó Erwin Castillo.