Secciones

Encuentran culpable a padrastro que violó y dejó embarazada a niña

JUICIO ORAL. El acusado aprovechó las veces en que estaba solo con la menor.

E-mail Compartir

Los magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt encontraron culpable a un padrastro acusado de violar y dejar embarazada a la hija de su conviviente, cuando la menor tenía sólo 11 años.

El fiscal Daniel Alvarado, a cargo de la causa, detalló que el veredicto condenatorio fue por el delito de violación en carácter de continuado, según lo dictado por los jueces Jaime Rojas, José Bustos y Patricia Miranda. Sin embargo, la magistrada estuvo a favor de condenar por violación en carácter de reiterado. Este último hecho puede incidir en la obtención de la condena.

'Efectivamente, terminó hoy (ayer) un juicio oral, en que la Fiscalía presentó acusación en contra de un sujeto que cometió un delito de violación, respecto de su hijastra de 11 años de edad a la fecha de los hechos', sostuvo el persecutor.

De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, en dos oportunidades -entre los meses de septiembre del año 2012 y febrero del año 2013- el imputado, que es trabajador agrícola, se encontraba en un predio de un sector rural de Nueva Braunau y aprovechando que estaba solo con la niña, la realizó tocaciones de índole sexual y luego la violó.

Estos hechos volvieron a repetirse entre los meses de marzo y junio del año 2013, al interior de otro predio, ubicado entre las comunas de Puerto Octay y Frutillar.

En consecuencia, la víctima resultó embarazada y en el mes de diciembre del año 2013 -cuando tenía sólo 12 años- tuvo un bebé producto de la violación.

La sentencia, donde se conocerá la pena que cumplirá el trabajador agrícola, quedó fijada para este domingo 26 de octubre en la sala del Tribunal Oral en Lo Penal de esta ciudad. La Fiscalía solicita en la acusación una pena de 20 años de presidio mayor en su grado máximo para el acusado, quien está en prisión preventiva.

Madre de menor baleado por detective cuenta drama familiar

INVESTIGACIÓN. Asegura que su hijo no es un delincuente y que, a raíz del disparo que sufrió, ha sido operado en tres oportunidades.

E-mail Compartir

Irene llegó este lunes hasta los estacionamientos del supermercado Valle Volcanes, para observar cómo su hijo menor fue baleado por un detective de Puerto Montt, luego que se realizara una reconstitución de escena para revivir ese momento.

Lo anterior, luego que un joven asegurara ser víctima de un asalto -tras la sustracción de un MP3-, culpando al adolescente que lo motivó a llamar a su padre que es policía, quien llegó de inmediato -porque vive muy cerca del lugar- para ir en su ayuda. En ese momento, se produce el disparo, ya que supuestamente el menor lo amenazó con un fierro.

-Ese día en la tarde me llegó avisar un pastor. Yo lo dejé de casero (a mi hijo) y con los amigos se vino para acá (a los estacionamientos del supermercado), pero no supe más hasta cuando me dijeron que estaba herido; no sabía la gravedad, sólo que tenía un proyectil en la pierna.

-Es injusto lo que le pasó, porque había otras maneras de detenerlo. No estamos de acuerdo de que lo acusaran de un asalto... Nunca me expliqué eso, porque él no es de la calle. Él dice que el banano se lo pasaron. Nos afectó harto como familia, porque dejó sus estudios el año pasado. Al menos ahora está mejor, porque antes casi no hablaba y tenía miedo de salir a la calle.

Irene cuenta que hace una semana su hijo ya no usa muletas. 'Al comienzo era sólo llanto para mí. Ahora debe andar con cuidado. Siempre me dice, '. La mujer sostiene que su hijo no es un delincuente: 'Hay gente que realmente comete delitos y no le hacen nada, pero una persona joven, con hartos proyectos y que de un rato para otros se los bloqueen, es lamentable'.

-La PDI llegaba a mi casa, a veces querían hablar conmigo o con él. Se quedaban harto rato, un día mi marido les pidió que se retiraran. Mi hijo tenía miedo y tuve que dejar mi trabajo. De hecho, me pedía que lo dejara cerrado con llave. Como familia, tuvimos que ocupar nuestros ahorros, porque tuvimos mucho gasto médico. Nos afectó en todo sentido.

Agrega que su hijo tenía miedo de ir a la reconstitución de escena que se hizo este lunes: 'Me decía: .

- Justicia y que esto se pueda aclarar, pero, además, que mi hijo pueda andar tranquilo, porque siempre sale conmigo.

La fiscal del caso, Pamela Salgado, busca determinar en la investigación cuál versión se acerca más a la realidad, si la del detective o el menor baleado, ya que ambas son opuestas.

17

Se entrega joven acusado por homicidio que se fugó tras pedir permiso en Sename

beneficio. Se está a la espera de que se realice una audiencia, donde se solicitará que el condenado cumpla su pena en la sección juvenil de Alto Bonito.

E-mail Compartir

J.A.G.R. llegó por sus propios medios hasta el centro del Sename, luego de ser buscado por la policía, ya que existía una orden de detención en su contra al no regresar al recinto, donde cumplía su condena por el homicidio de Álex González, ocurrido el 29 de mayo de 2011.

El 7 de octubre de este año se envió un oficio al Tribunal de Control de Ejecución por parte del director del Centro del Sename, donde se indicaba que 'se autorizó al joven para que realizara trámites, como el cobro del finiquito laboral/horas extras... sin embargo, el joven no retornó'.

El 10 del mismo mes el Tribunal de Garantía de Puerto Montt despachó la orden de detención.

La directora regional del Sename, Pamela Soto, confirmó que 'efectivamente, el joven retornó voluntariamente el día de ayer (lunes) al Centro de Menores, a eso de las 14 horas, aproximadamente, y nosotros de forma inmediata informamos al tribunal, dando a conocer este nuevo hecho para que pueda resolver respecto a esta evasión'.

La autoridad recalcó que hay un proceso disciplinario interno que está en curso y de forma paralela se va a solicitar al tribunal que 'el joven sea enviado a la sección juvenil de Alto Bonito. Sin embargo, es el tribunal el que definir esta situación y considerando que la Defensoría también tiene aspectos que resaltar, porque él cuenta con una defensora pública'.

La directora regional de la institución sostuvo que algunas de las medidas que aplicaría el Sename, por la falta grave cometida por el joven condenado por homicidio, pueden ser por ejemplo la suspensión de cualquier tipo de permiso.

Ramón González, presidente de la Agrupación de Víctimas, espera que el homicida de su hijo quede privado de libertad, pues asegura que anteriormente también le otorgaron un beneficio y cometió un delito.