Secciones

Avanza rápido primera etapa de pavimentación de calle Regimiento

Conectividad. Prolongación de esta vía es un avance para Carretera Austral.

E-mail Compartir

Ya se puede observar el pavimento que está siendo instalado en la prolongación de la calle Regimiento, y que era uno de los anhelos de los vecinos de Pelluco y la Carretera Austral en Puerto Montt. La esperada obra registra un avance de aproximadamente un 33 por ciento. Los primeros pasos se están dando a la altura de la cuesta Fourcade y al llegar a la Carretera Austral, donde en ambas partes se puede observar el pavimento instalado.

Iván Leonhardt, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), explicó que las obras avanzan sin problemas. La autoridad también entregó algunos antecedentes respecto al tránsito vehicular. 'Calle Regimiento avanza sin grandes inconvenientes, al momento se tienen pavimentados 700 ml (metros lineales) de faja norte desde el kilómetro 0.5 al 1.2 y también el tramo Sotavento Ruta 7 se está terminando de hormigonar la segunda pista, circulando al momento los vehículos por la pista sur, por lo que se estima la habilitación del tránsito completo la primera semana de noviembre. El transito se mantiene unidireccional entre el pasaje Larraín y calle Bellavista, con circulación sólo de poniente a oriente, tramo de salida de Regimiento, tramo Sotavento, Altamar y Barlovento el ingreso es por la calle Regimiento desde el oriente por Ruta 7'.

El director regional del Serviu también explicó que para la segunda etapa del proyecto, se tiene considerada la intervención del colegio San Francisco Javier y que corresponde a la pavimentación de aproximadamente 349 metros líneales. Para ello, el colegio particular ya hizo entrega de una boleta de garantía por 100 millones de pesos para su ejecución.

La primera etapa contempla la construcción de la calzada simple bidireccional, e incluye las calzadas y colocación de soleras, además de todos los cuellos de conexión a accesos laterales dentro de los límites del proyecto. El plan significa una inversión de mil 418 millones de pesos.

Con un concurso para transeúntes lanzan mañana portal web de turismo

actividad. El evento tendrá lugar en la calle y será inmediato para alojarse en establecimientos con sellos de calidad de la Región de Los Lagos.

E-mail Compartir

Este jueves se efectuará en la Plaza de Armas de Puerto Montt -al mediodía-, el lanzamiento del portal TusMejoresVacaciones.Cl, con sorteos para usar hotelería de la Región. Se trata de un concurso denominado 'CapenaneQ, tus mejores vacaciones las buscas tú', organizada por Sernatur, en el marzo de la semana de la Pyme.

En la oportunidad, los transeúntes podrán participar en el sorteo inmediato de estadías en servicios de alojamientos de la Región que cuenten con el Sello de Calidad Turística.

Con esta acción se pretende hacer el lanzamiento del portal www.tusmejoresvacaciones.cl, herramienta online que busca promover un turismo seguro, confiable y de calidad.

Claudia Díaz, Directora de Sernatur Los Lagos, expresó que, 'con el lanzamiento de este sitio web, buscamos potenciar el turismo interno y facilitar todo tipo de información a los viajeros con respecto a los servicios certificados de la Región y el país, ya que este portal será el primer directorio que reúna todos los servicios turísticos con el Sello de Calidad, en este sentido, el turista encontrará información sobre alojamientos, guías, agencias de viajes y tour operadores que tengan la certificación que otorga Sernatur'.

Esta nueva plataforma posee un buscador con todos los servicios turísticos que tienen el Sello de Calidad en distintos destinos del país, en todos los rangos de precios y para todos los tipos de viajeros que decidan recorrer Chile.

El portal Tus Mejores Vacaciones está disponible en el link www.tusmejoresvacaciones.cl y en la App Móvil de Chile es Tuyo.

El Club de Leones dona laboratorios de inglés a colegio

Puerto varas. Rosita Novaro y Pedro Aguirre Cerda recibieron equipos computacionales para la enseñanza del idioma extranjero.

E-mail Compartir

Computadores, escritorios y softwares para el aprendizaje de inglés, donó el Club de Leones de Puerto Varas a dos establecimientos educacionales municipales de la ciudad lacustre, equipamiento que fue entregado en el marco del Día Internacional del Servicio Leonístico que se celebra cada 8 de octubre.

Patricio Brintrup, presidente del Club de Leones de Puerto Varas, explicó que 'con motivo de celebrarse el día mundial del servicio leonístico, que recuerda la fundación de nuestro club, decidimos realizar una donación de dos laboratorios a dos colegios municipales emblemáticos de nuestra ciudad con el fin de potenciar el alma matter de nuestra organización que es el servicio a la comunidad'.

Agregó que se trata de 16 equipos completos para cada establecimiento educacional, que permite implementar un laboratorio para que los ayude a reforzar el aprendizaje del inglés en los estudiantes, 'idioma que es importante sobre todo en una ciudad turística como es Puerto Varas', señaló Brintrup.

El primero de estos fue entregado al Liceo Pedro Aguirre Cerda (PAC), equipamiento permitió implementar la sala construida para estos efectos, según explicó el director (s) del Liceo, Luis Andrade.

'Para nosotros es muy importante esta donación, porque desde hace varios años estábamos trabajando para materializar esto. Nosotros ya habíamos construido la sala, pero nos faltaban los recursos para poder implementarla con los equipos. Gracias a esto, nuestros estudiantes van a poder acceder a una tecnología y realizar la parte más práctica del aprendizaje del inglés', puntualizó el director (s) del Liceo, que tiene una matrícula que supera los 800 estudiantes.

Por su parte, Hernán Castillo, profesor de inglés del liceo PAC, dijo que 'este laboratorio tiene un valor inmenso para uno como docente, ya que no es lo mismo aprender sólo de un libro y aquí hacía mucha falta el tema del apoyo computacional, porque es mucho más interactivo e innovador. La tecnología cumple un rol importantísimo a la hora de aprender un idioma extranjero', destacó el docente.

El segundo laboratorio de inglés fue donado al colegio municipal Rosita Novaro, establecimiento que tiene una matrícula de 450 estudiantes con cursos de prekinder, básica y educación media.

Para su director, José Hofmann, esta donación 'es una herramienta fundamental para que los jóvenes puedan desarrollar sus condiciones y habilidades en el aprendizaje del inglés. Nosotros estamos empeñados en mejorar la calidad de la educación con diferentes herramientas, con el fin de poder formar buenas personas que sean útiles para nuestra sociedad y este laboratorio es un equipamiento que ayuda para realizar un trabajo más concreto y directo con los niños y jóvenes'.

Sobre este laboratorio, la profesora de inglés, Gricelda Contreras, dijo que para ella significa que le están dando a sus estudiantes 'una gran oportunidad para que ellos puedan desarrollar las habilidades de escuchar, hablar y mejorar el inglés, porque estos colegios requieren material de este estilo para que los alumnos sientan y se apropien del inglés', puntualizó.

La organización de servicio comunitario cuenta en la ciudad de Puerto Varas con más de 40 integrantes dedicados a reconocer necesidades de la comunidad y trabajar en conjunto para ayudar a solucionarlas, labor que desarrollan desde el año de su fundación en la ciudad, en 1952.

A nivel mundial, el Club de Leones fue fundado en 1917 y cuenta con miembros en más 200 países de la orbe destinados principalmente a ayudar a las personas con ceguera o que tienen enfermedades visuales.