Secciones

En cuatro años se construirá parque en Valle Volcanes

Área verde. Municipalidad de Puerto Montt e Inmobiliaria El Olmo firmaron convenio de traspaso de los terrenos de más de 68 mil metros cuadrados.

E-mail Compartir

En una superficie de más de 68 mil metros cuadrados se levantará el Parque Natural Luis Ebel, que estará ubicado en el sector de Valle Volcanes, en Puerto Montt y que se construirá en seis etapas durante un período de cuatro años, los que comenzaron ayer con la firma del traspaso del terreno de parte de la Inmobiliaria El Olmo a la Municipalidad de Puerto Montt.

De acuerdo a lo convenido entre las partes, éste concentrará todas las áreas verdes y de equipamiento establecidas en el Plan Regulador de la capital regional.

En cuanto a la cronología se establece que la primera parte sea la construcción del acceso principal y el cierre perimetral de todo el paño. Todo ello a ejecutar en un año. Luego, se establece la construcción de un mirador, paseo peatonal e iluminación de un circuito peatonal o ciclovía, lo que será realizado en dos años.

Posteriormente, se proyecta la instalación de juegos y arborización en el sector norponiente de la laguna, en un período de tres años.

Una cuarta fase tiene que ver con el muelle o embarcadero, arborización e instalación de juegos en sector colindante a la calle Volcán Choshuenco, para lo cual tardarán tres años.

Como quinto punto aparece la construcción de un segundo muelle, parador, plaza de exposiciones y arborización del resto del parque, tarea que esperan realizar dentro de cuatro años.

Para la última fase, se contempla la instalación de una cafetería en el sector sur de la laguna, de acuerdo al diseño acordado por la parte para realizar durante cuatro años.

La administración de este lugar quedará en manos de la Municipalidad, según indica el alcalde Gervoy Paredes, quien señala que en el diseño tendrá participación la comunidad puertomontina.

El edil destaca la labor que tendrá el municipio en torno a velar porque este terreno tenga una orientación de uso y recreación familiar.

En tanto, el gerente de la empresa inmobiliaria, Carlos Rivas, sostuvo que el interés de ellos radica en entregar un proyecto que los habitantes de esta ciudad puedan disfrutar y sentirse partícipes, de manera de que puedan realizar una vida natural en este lugar.

Dijo que lo importante es que se contará con una especie de refugio en un sector que constituye un polo de desarrollo para Puerto Montt como lo es Valle Volcanes.

Para Rivas lo importante es que se trata de un proyecto atractivo, que permita a la comunidad participar de esta obra.

Lorena Cabrera, quien es vocera del movimiento de los vecinos por la laguna, agradeció todo el respaldo otorgado a este proyecto y valoró el impulso otorgado por la comunidad organizada para el desarrollo de iniciativas como la construcción de este parque.

Cabrera destaca que con esta obra se comienza a solucionar una de las mayores demandas de la comunidad en cuanto a áreas verdes y 'Valle Volcanes cuenta con un potencial parque y una bella laguna'.

Además, llamó a la comunidad a cuidar este lugar, ya no solo es una tarea de la autoridad.

Investigan muerte de una persona encontrada en la calle en Mirasol

hallazgo. Fiscal determinó que la Brigada de Homicidios indague el caso.

E-mail Compartir

El hallazgo de un cuerpo encontrado en la vía pública en el sector Mirasol, está siendo investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt para determinar cómo se produjo el deceso.

Según Carabineros de la Subcomisaría de Mirasol, este lunes a las 07.30 de la mañana personal de servicio de la unidad policial fueron alertados por un llamado que se recibió en el 133 de la Central de Comunicaciones (Cenco), donde se daba cuenta del hecho.

Por este motivo, los efectivos concurrieron de inmediato hasta la calle Vicuña Mackenna N°2040 con la finalidad de verificar el hallazgo.

Una vez en el lugar, se entrevistaron con un hombre, quien manifestó que al llegar a su local comercial encontró tendido sobre la acera, de cúbito dorsal, a un sujeto que se encontraba sin signos vitales.

A raíz de lo anterior, los Carabineros realizaron un registro de sus vestimentas para establecer la identidad del individuo, sin embargo, éste no portaba documentación que pudiera individualizarlo, quedando como NN.

Al ser consultado por el tema, el capitán Cristián Riffo, jefe de la Subcomisaría de Mirasol, sostuvo que de acuerdo a los antecedentes preliminares, el fallecido no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas y tiene entre 45 y 50 años de edad.

Los antecedentes fueron informados al Ministerio Público, donde el fiscal de turno dispuso que se dirija al lugar personal especializado de la Brigada de Homicidios, con el objetivo de llevar adelante las diligencias correspondientes para aclarar la muerte de esta persona y también poder identificarla, a través huellas dactilares o ADN, dependiendo de la situación.

Mientras que el cuerpo del occiso fue remitido al Servicio Médico Legal de Puerto Montt, donde se llevará a cabo la autopsia de rigor, donde el médico legista establecerá cuál fue la causa de la muerte.

Más de mil 500 firmas se han juntado para solicitar plebiscito en Pto. Montt

Borde costero. Edil Héctor Ulloa (PPD), uno de los gestores de la iniciativa, dijo estar confiado en llegar a la meta, aunque reconoce que no es una tarea fácil.

E-mail Compartir

Más de mil 500 firmas se habían reunido hasta ayer en el marco de la campaña que busca convocar a un plebiscito que permita normar la altura en el borde costero de Puerto Montt.

Según comenta uno de los organizadores de esta campaña, el concejal Héctor Ulloa (PPD), todas las firmas se encuentran autorizadas ante notario y validadas como corresponde.

Explica que la meta es de 5 mil 290 firmas, ya que 'nos llegó un certificado del Servicio Electoral, donde se nos indica que el 10% del padrón electoral de la capital regional llega a este número de personas'.

Ulloa sostiene que esta campaña no tiene un plazo de finalización, sólo metas e indica que el desafío es 'mantener viva la necesidad de que este tema le importa a Puerto Montt, el que tiene que ser construido para todos y no para unos pocos'.

A la hora de realizar la evaluación, reconoce que están dentro de lo esperado, dado que 'no es fácil motivar a la comunidad respecto a un tema de ciudad, pero creo que estamos en lo correcto, ya que es un tema que nos convoca todos y confío en llegar a la meta'.

Otro aspecto que los tiene conformes a los autores de esta iniciativa es que se 'generó un debate público que nunca antes había ocurrido en Puerto Montt'.

Para firmar ante notario y luego votar en el plebiscito, la ciudadanía debe estar inscrita en el padrón electoral de Puerto Montt, sin importar si se votó o no en la última elección municipal.

Los interesados en votar en esta consulta tienen que acudir a la notaría de Levy Barría, que está ubicada en calle Pedro Montt con su fotocopia de cédula de identidad por ambos y en un trámite que es gratuito, según Héctor Ulloa.