Secciones

'La Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví está en quiebra'

Afirmó su tesorera . María Luisa Gatino adelantó que la crisis financiera, generada por un presunto desfalco que investiga la Fiscalía, complica el funcionamiento de la organización social.

De arancel. Mineduc realizó un llamado para realizar el proceso de inscripción en el sitio www.becasycreditos.cl

E-mail Compartir

'La Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví está en quiebra'. Con estas palabras María Luisa Gatino, tesorera del organismo que agrupa a un centenar de instituciones territoriales de Puerto Montt, describió la difícil situación por la que atraviesan, luego que la comisión revisora de cuentas denunciara un presunto desfalco ante la Fiscalía.

La acción judicial, dirigida en contra de la ex presidenta Maritza Jara, del ex tesorero Pedro Aguilar y de un administrativo y que fue presentada por la instancia interna de control financiero de la organización comunitaria, dejó al descubierto que al 30 de septiembre el saldo en la cuenta corriente institucional alcanzaba los 369 mil pesos. Ello, aún cuando el 1 de agosto la Municipalidad de Puerto Montt depositó la segunda cuota de la subvención anual por 6 millones 510 mil pesos.

'Estamos realizando esfuerzos para que el buque no se termine de hundir, administrando el saldo que aún queda en el banco y tratando de conseguir nuevos recursos. Pero la crítica situación económica dificulta nuestro funcionamiento, no podemos seguir manteniendo dos funcionarios', dijo a El Llanquihue María Luisa Gatino.

La dirigenta precisó que hace más de un año el directorio de la Unión Comunal Reloncaví, solicitó de manera reiterada el libro de tesorería a Pedro Aguilar. 'La idea era que realizara una rendición de caja ante la asamblea, lo que nunca ocurrió. Cuando la comisión revisora de cuentas hizo su trabajo nos percatamos que faltaba plata en el banco', dijo Gatino.

Préstamos informales

Gladys Espinoza, secretaria de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, precisó que en la asamblea realizada el viernes 17 se ventilaron antecedentes que podrían en parte aclarar el destino de los recursos de la organización.

'Aquí lo que habría ocurrido es que se realizaron préstamos de manera informal con recursos de la Unión Comunal, ello en más de una ocasión', aunque declinó identificar a las personas individualizadas en la reunión, 'ya que el caso está en manos de la fiscalía'.

La dirigenta, que además preside la junta de vecinos Lahuén de Alerce, destacó la importancia que se esclarezca el destino de los recursos de la institución.

'Cuando las cosas no se aclaran y queda un manto de dudas, se afecta la imagen de las organizaciones. Por ello esperamos que la investigación precise los montos y las personas involucradas en estos hechos, además de sus razones, no con el fin de sancionar, sino de conservar el buen nombre de los dirigentes que nada tienen ver en esto', puntualizó.

El Llanquihue contactó a la ex presidenta de la Unión Comunal Reloncaví, Maritza Jara, quien adelantó que se está asesorando jurídicamente para referirse al caso los próximos días.

Respecto a la compleja situación que vive la Unión Comunal Reloncaví, el ex presidente Ronny Torres, que lideró el organismo por más de ocho años y quien fue sucedido en el cargo por Maritza Jara, dijo que 'se trata de un tema de la nueva administración, y por lo tanto no me corresponde abordarlo y además el caso ya está en manos del Ministerio Público. En Chile las instituciones deben funcionar, y a la Fiscalía le corresponde investigar lo sucedido, para que posteriormente la justicia determine si hay alguna responsabilidad. En lo humano, me afecta que personas con las que compartí casi una década de trabajo, pasen por momentos difíciles'.

Por su parte, el secretario regional ministerial de Gobierno, Francisco Reyes, frente al caso indicó que 'como seremía siempre vamos a trabajar por fortalecer a nuestras organizaciones sociales y sus dirigentes; por ello lamentamos que este tipo de situaciones aisladas en un contexto regional debiliten la imagen y la estructura organizacional de nuestros vecinos'.

Reyes informó además que el año pasado la Unión Comunal Reloncaví se adjudico un proyecto del Fondo de Iniciativas Locales denominado 'Mejoramiento en Atención Dirigencial', el que fue correctamente ejecutado y ya está rendido.

Sólo quedan dos días para que estudiantes que ya están cursando una carrera de educación superior y que no cuentan con beneficios estatales, puedan postular a diferentes becas que ofrece el Ministerio de Educación.

17

$ 369 mil