Secciones

Estrategia Regional de Innovación potenciará las actividades económicas

DESARROLLO. Se espera que en un año estén en plena ejecución los planes y programas que deberán ser presentados por el área privada y universidades, para aumentar la productividad.

pUERTO VARAS. Los Clubes de Rotarios Del Lago, Licarayén y Puerto Varas iniciaron su tradicional festejo, ocasión en la que premian a los Mejores Compañeros y Madres Destacadas.

E-mail Compartir

Para agregar valor a las principales actividades productivas de la región y hacerlas sustentables en el tiempo, el Gobierno lanzó la Estrategia Regional de Innovación (ERI) Los Lagos, para el período 2014-2019.

El documento fue presentado por el intendente Nofal Abud durante una ceremonia realizada en el Teatro del Lago de Frutillar, hasta donde llegaron representantes de los sectores público y privado, así como de las universidades locales.

La ERI contempla cinco programas, cada uno de ellos con medidas específicas, las que serán implementadas a través de proyectos, para lo cual existen recursos comprometidos por $ 1.500 millones.

'Este es un instrumento para determinar objetivos y caminos que nos permitan agregar valor a la producción local y, sobre esa base, ser más competitivos como región', expuso el intendente Abud.

Estableció que la ERI, que complementa la Estrategia de Desarrollo Regional, está orientada hacia los sectores productivos identificados como los más relevantes, como el acuícola, lechero, cárnico y turismo, 'sin perjuicio de otras áreas en las que se determinó la importancia de avanzar, como las energías renovables no convencionales'.

A través de este instrumento, tanto universidades como entidades privadas pueden postular a los recursos disponibles, mediante planes y programas que permitan potenciar las actividades que se han constituido en palanca de desarrollo.

'Somos buenos produciendo salmones, produciendo leche y carne, pero tenemos que ser los mejores. Lo otro es la diversificación. Sabemos hacer ciertas cosas muy bien en ese conjunto de ámbitos de acción, pero el tema es cómo hacemos más y mejores cosas vinculadas a aquello. Y, por cierto, cómo generamos a través de esta estrategia, un instrumento que permita poner a disposición el conocimiento científico de las empresas regionales, para que sea un insumo que tenga un impacto real en el aumento de la productividad regional', enfatizó.

Anticipó que esperan que durante el segundo semestre de 2015 o en el primero de 2016 puedan tener en ejecución las primeras iniciativas.

El intendente precisó que el Consejo Regional (Core) definió invertir esos $ 1.500 millones para financiar esos proyectos, pero que propondrá suplementarlos en una cifra similar, 'para regularizar el flujo de recursos pendientes de 2014 y comenzar el próximo año con otros $ 1.500 millones'.

Sostuvo que la ERI está pensada para ser utilizada en el mediano y largo plazo.

REGIÓN DEL FUTURO

En tanto que Harry Jürgensen, presidente de la Comisión de Innovación y Competitividad de Los Lagos, estableció que mediante este documento 'tenemos por primera vez una mirada de cómo es la región que queremos a futuro y para dónde vamos en nuestros proyectos para desarrollarnos como región'.

Explicó que una de las principales cualidades de Los Lagos es su característica de potencia alimentaria, pero que se debe seguir avanzando a través de este proceso de innovación.

En ese mismo orden, agregó, han caminado países desarrollados 'que invierten fuertemente en esta materia. Esa es la idea de esto: aterrizar la innovación en proyectos concretos, que vamos a financiar a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R)'.

Aseguró que esa comisión 'ha trabajado con los consejeros para elaborar las bases a las que distintas entidades puedan postular proyectos, para desarrollar nuestra región'.

De esta manera, concluye un trabajo que se inició en 2008, en el que participaron la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), el Gobierno Regional, así como diferentes instituciones públicas y privadas que se sumaron al Directorio Regional de Innovación.

En una ceremonia que reunió a 20 diferentes escuelas de la comuna de Puerto Varas y que estuvo amenizada por las alegres notas de la Orquesta del Colegio Felmer Niklitschek y del Conjunto Instrumental del Colegio Germania, los Rotary Club Licarayén, Del Lago y Puerto Varas, desarrollaron parte de la tradicional 'Semana del Niño', evento que se realiza todos los años en los Rotary a nivel mundial.

$ 1.500

5