Secciones

Fiscalía indaga desfalco en Unión Comunal de Juntas de Vecinos

Reloncaví. Brigada de Delitos Económicos de la PDI realizará las primeras diligencias, luego que la comisión revisora de cuentas denunciara la presunta apropiación de recursos por parte de la ex presidenta y el ex tesorero de la organización social de Puerto Montt.

E-mail Compartir

Las primeras diligencias por una presunta apropiación de recursos al interior de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví de Puerto Montt, ordenó el Ministerio Público a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, luego que la comisión revisora de cuentas de la organización social realizara una denuncia en contra de la ex presidenta del organismo, Maritza Jara, del ex tesorero Pedro Aguilar y de un administrativo.

'Se recibió una denuncia respecto a hechos que significarían una apropiación de dinero, la que se habría llevado a cabo en esta institución durante el tiempo de su mandato. Ya se han ordenado las primeras diligencias con personal especializado, con el objetivo de descartar o corroborar los antecedentes de la denuncia', precisó a El Llanquihue el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambucetti.

La acción judicial fue interpuesta el 15 de octubre, luego que la comisión fiscalizadora de finanzas de la organización solicitara un informe de las cuentas bancarias de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, el que habría arrojado importantes diferencias en el saldo de caja.

'La comisión revisora de cuentas hizo un análisis de gastos y detectó posibles irregularidades en la utilización de los recursos transferidos desde la municipalidad de Puerto Montt. Al solicitar la cartola bancaria, pudimos apreciar que el 1 de agosto se recibió la segunda cuota anual de la subvención municipal por un monto de 6 millones 510 mil pesos, y al 30 de septiembre el saldo de la cuenta llegaba a los magros 369 mil pesos', explicó René Maldonado, presidente de la junta de vecinos de Cruce la Vara, y presidente de la comisión revisora de cuentas.

Tras conocer los antecedentes, la entidad de control financiero conformada además por Raquel Vargas, dirigente vecinal del sector Lagunitas, y Luis Millán, dirigente de la población Antuhue, se reunió con el directorio de la Unión Comunal Reloncaví el día 14 de octubre con el fin de exponer la situación.

'En ese encuentro la presidenta Maritza Jara y el ex tesorero Pedro Aguilar, reconocieron haber utilizado recursos de la organización en fines particulares, sin entregar detalles, por lo cual inmediatamente pusimos los antecedentes en conocimiento de la justicia con el fin de esclarecer esta situación. Las rendiciones de gastos enviadas al municipio eran elaboradas por el funcionario (administrativo)', precisó Maldonado.

Ante la situación financiera del organismo, la comisión revisora de cuentas llamó a una asamblea general extraordinaria para informar a las juntas de vecinos asociadas a la Unión Comunal Reloncaví, la delicada situación financiera y las presuntas irregularidades denunciadas ante el Ministerio Público.

Cerca del mediodía del viernes 17 de octubre, en la sede del organismo ubicada en Benavente esquina O'Higgins, se abordó el complejo escenario en el más absoluto hermetismo y con la presencia de más de medio centenar de dirigentes sociales. El Llanquihue llegó al lugar de la asamblea, sin poder ingresar al encuentro.

'En la reunión, la comisión dio a conocer los problemas financieros. Incluso, el ex tesorero Pedro Aguilar reconoció el haber falsificado la firma de un cheque para girar dinero de la cuenta, tras lo cual la presidenta Maritza Jara presentó su renuncia, la que ya fue aceptada. En el caso del administrativo, fue suspendido de sus funciones mientras dure la investigación del Ministerio Público. Una de las complejidades que se deben enfrentar es la falta de recursos para cancelar los sueldos y cotizaciones previsionales a nuestros dos funcionarios', informó la tesorera de la Unión Comunal, María Luisa Gatino, quien asumió el cargo luego que Pedro Aguilar renunciara al cargo el 6 de octubre

Directiva interina

Con el fin de continuar funcionando, los dirigentes sociales debieron levantar un directorio interino, el que quedó integrado por Raúl Aburto como presidente, Gladys Espinoza como secretaria y María Luisa Gatino como tesorera.

'Esta es una directiva de carácter interino, que funcionará hasta que se realicen las elecciones correspondientes en enero de 2015. La primera medida que adoptamos fue realizar un inventario de los bienes de la organización, junto con efectuar ajustes financieros para sobrellevar la crisis', explicó .

Durante el año 2014, la Municipalidad de Puerto Montt entregó cerca de 27 millones de pesos a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví a través de subvenciones: $ 13 millones fueron aportados para el funcionamiento interno de la organización y $ 14 millones para la realización del XIII versión del Festival del Cantar Poblacional.

Al respecto, el alcalde Gervoy Paredes precisó que 'antes de emitir cualquier juicio sobre este caso, vamos a esperar que las instituciones funcionen, que el Ministerio Público realice la investigación correspondiente y que la justicia determine si existe alguna responsabilidad'.

Los denunciados

El Llanquihue se contactó con la ex presidenta de la Unión Comunal Reloncaví, Maritza Jara, quien declinó emitir declaraciones. 'No he sido notificada de nada, y por lo tanto no me voy a referir al tema', dijo.

Quien sí entregó su testimonio fue el ex tesorero y dirigente vecinal de la población Modelo, Pedro Aguilar, quien indicó que se le solicitó su renuncia a la tesorería .

'Después que acontecieron los hechos, presenté mi renuncia al directorio de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví. La subvención que se recibió a principios de agosto era de seis millones de pesos, y eso es algo que es efectivo y está en conocimiento de toda la asamblea (del viernes 17), y que la cuenta del saldo que se dio en esa misma reunión era de 369 mil pesos según la cartola bancaria', indicó.

El dirigente dijo desconocer el destino de los recursos de la organización, porque ya no ejercía el cargo de tesorero.

Al ser consultado del motivo por el cual fue individualizado en la denuncia realizada por la comisión revisora de cuentas, indicó que 'la Ley 19.418 (que establece las normas sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias) es clara, y cuando hay irregularidades que investigar asumen los responsables, el presidente como representante legal y el tesorero si hay un problema de recursos'. Sobre la supuesta falsificación de la firma en un documento, descartó totalmente ese hecho.

'La comisión revisora de cuentas hizo un análisis de gastos y detectó posibles irregularidades en la utilización de los recursos'.

Asume la presidencia El 24 de noviembre de 2012, Maritza Jara sucede a Ronny Torres en la presidencia.

Subvención Municipal El 1 de agosto, se depositaron 6 millones 510 mil pesos desde el municipio porteño.

Saldo en la cartola El 30 de septiembre, el saldo en la cuenta corriente era de 369 mil pesos.

'No he sido notificada de nada, y por lo tanto no me voy a referir al tema'.