Secciones

El Chinquihue pasa la primera prueba a un año del Mundial Sub 17

visita. Conforme quedó la comisión FIFA con la visita a una de las sedes del torneo de 2015. Detalles menores mostró el Estadio Bicentenario.

E-mail Compartir

Detalles menores, como la iluminación y mejoramiento en los accesos en camarines, fueron algunas de las observaciones mínimas que presentó el Estadio Bicentenario Chinquihue, luego de ser inspeccionada por una comisión de la FIFA que visitó ayer Puerto Montt, una de las sedes que el próximo año cobijará el Mundial Juvenil de Fútbol 2015.

El grupo de 18 integrantes de la FIFA visitó durante todo el día las canchas de alternativa de entrenamiento que tendrá la capital regional, así como el campo principal donde se jugarán algunos partidos del torneo planetario.

El grupo, que encabezó el director ejecutivo del Comité Organizador Local (COL) Chile, Carlos Honorato, y la encargada de competencias de FIFA, Tracy Lu, visitó el principal estadio puertomontino, acompañado del alcalde Gervoy Paredes y el intendente Nofal Abud.

El objetivo de la visita fue inspeccionar en terreno los campos de juegos y la infraestructura que tendrá la capital regional, considerando que es una de las sedes que albergará la máxima cita juvenil del balompié que se realizará entre octubre y noviembre del próximo año.

Durante la tarde, la comitiva de la FIFA se trasladó a las canchas Tricolor, Alerce y de los Viejos Cracks, lugares que podrían recibir a las delegaciones que asistirán al torneo.

La visita contempló la presencia de profesionales de FIFA encargados de competencias, medios, marketing, seguridad, energía, televisión y acomodaciones, junto sus contrapartes nacionales y regionales del COL.

Acerca de los desafíos que implica la próxima Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015, el alcalde de Gervoy Paredes manifestó como positiva la presencia de la delegación de la FIFA ya que, en la práctica, es un modo efectivo de descentralizar el deporte.

El jefe comunal subrayó que se están realizando diversos procedimientos, para contar con instalaciones a la altura de un mundial. Conjuntamente, Paredes puntualizó que se están efectuando trabajos en la Cuesta Los Espinillos, con el fin de evitar congestiones vehiculares en las rutas de acceso al Chinquihue.

En tanto que Carlos Honorato señaló estar muy contento con la recepción del equipo, con el alcalde Paredes y con el intendente Nofal Abud, quienes se mostraron comprometidos con lo que va a ser el campeonato más relevante que ha organizado Puerto Montt en toda su historia.

'Tenemos claro que en cada estadio, incluido el Chinquihue, habrá arreglos en las luces, porque tenemos que llegar al estándar FIFA para las transmisiones de la TV y otras obras menores en camarines, en los accesos, que son detalles comunes, pero vemos que en materia de organización y el compromiso por este torneo es lo que más importa, porque ahí la FIFA tendrá puestos sus ojos, para ver que si la ciudad le está dando la relevancia necesaria a este evento', afirmó

Agregó que 'para la FIFA es significativo poder tener presencia en la zona más austral de las ocho sedes. Estamos muy contentos de llegar la zona más austral aquí en Puerto Montt y toda la comitiva extranjera quedó muy impactada con el maravilloso entorno que rodea este recinto', señaló.

Green College se quedó con el campeonato de futsal frutillarino

E-mail Compartir

Los equipos femenino y masculino del colegio Green College de Frutillar, ganaron sus partidos correspondientes a la gran final del campeonato deportivo, organizado por el DEM y que reunió durante tres meses a más de 100 menores de edad, nacidos entre los años 2004 y 2008.

La jornada decisiva del campeonato se desarrolló en el gimnasio fiscal de Frutillar Bajo. El certamen comenzó con el partido que protagonizaron los varones de la Escuela Bernardo Philippi y el Colegio Madre de Dios, válido por el tercer y cuarto lugar. Finalmente, el colegio Madre de Dios ganó por 5- 2 y se quedó con el tercer puesto. Luego de ello, jugaron por el primer y segundo lugar las damas del Colegio Green College y la Escuela Bernardo Philippi, donde el Green College se impuso por 3- 1. De fondo, y por el primer lugar varones, la Escuela Los Linares de Casma cayó ante el Colegio Green College por 2-3 en la final.