Secciones

Darán facilidades académicas a alumnas arrolladas por carabinero ebrio

E-mail Compartir

Luego que dos universitarias quedaran con diversas lesiones, cuando un funcionario carabinero en estado de ebriedad chocara con su vehículo la moto en que las jóvenes se movilizaban en el sector Pelluhuín, Camila San Martín (19), estudiante de Educación Diferencial, expresó su preocupación, ya que debido a su estado no podía asistir a todas las clases y se podría atrasar en su carrera.

Sin embargo, desde la Universidad San Sebastián de Puerto Montt se confirmó que 'se encuentran estudiando las facilidades académicas que se les entregará a nuestras estudiantes que sufrieron este lamentable accidente atendiendo la situación de cada una de ellas', se indicó.

En el caso de Camila, sufrió una fractura cervical, la fractura de una costilla y esguinces de muñeca derecha y tobillo derecho. Mientras que su amiga Teresa Cárcamo, estudiante de Fonoaudiología, también quedó con lesiones serias.

Defensor de imputado por aviso de bomba falsa en el aeropuerto pide peritaje de voz

investigación. El abogado asegura que su representado es inocente y que si bien reconoce que estuvo en la cabina telefónica, no marcó el 133 de Carabineros de Osorno para alertar por un artefacto.

E-mail Compartir

La defensa del ingeniero osornino, acusado de dar el aviso de bomba falsa que provocó la evacuación de más de 200 personas en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, según Carabineros, detalló que se solicitó una diligencia importante para confirmar la inocencia del imputado. Se trata de un peritaje de voz, para establecer si efectivamente es la persona que realizó la llamada al 133 de la Central de Comunicaciones (Cenco) de Osorno.

Hace algunos días el funcionario de un consultorio de salud de Ovejería fue formalizado por el Ministerio Público por el delito de falsa alarma pública y calamidad, quedando con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal.

Renato Jiménez, abogado defensor, explicó que 'mi defendido no reconoce responsabilidad en esta materia, sí se sitúa en el lugar, a la hora y en el momento de los hechos también. Respecto a la ubicación, hay un teléfono y cámaras de vigilancia que por lo menos en una declaración prestada en la Fiscalía reconoce ser la persona, pero no así haber realizado la llamada'.

Con anterioridad a la orden de detención -que por lo demás a la defensa le pareció desproporcionada por el tipo de delito y la pena probable que se puede arriesgar que es baja- el imputado ya había concurrido a la Fiscalía a declarar.

'Optamos por presentarlo voluntariamente al tribunal para no ser detenido y se le dictara la correspondiente contra orden. El fondo del asunto es un tema que tenemos que ver de acuerdo a una pericia a solicitar respecto a esta posible llamada', explicó Jiménez.

El defensor dice que su representado asegura tomar el teléfono, pero para hacer otra llamada y no marcar el 133 de Carabineros de Osorno.

Jiménez dice que el peritaje de voz que solicita la defensa es importante para sostener la tesis en el caso. 'No hay una concordancia clara entre la imagen que lo muestra a él en el lugar y la hora de la llamada que se habría hecho a la Cenco'. Y agrega que 'la pericia de voz busca determinar si es o no la persona que hizo la llamada'.

La Fiscalía sostuvo que el mismo día de la llamada viajaba una colega del imputado, la que se dirigía a Santiago y luego a Perú para reencontrarse con su esposo.

'Se intenta hacer una vinculación, respecto a la persona que viajaba en un vuelo que se tuvo que suspender por este aviso', sentenció el defensor que insiste en la inocencia del profesional imputado.